Críticas

Streaming

Crítica de “Tulsa King”, serie de Taylor Sheridan con Sylvester Stallone (Paramount+)

Tras escribir la saga de Sicario, Sin remordimientos y Aquellos que desean mi muerte, Taylor Sheridan se convirtió en uno de los showrunners más prolíficos y reverenciados del universo de las series con nada menos que cinco proyectos prácticamente en simultáneo: Mayor of Kingstown, 1883, 1923, Yellowstone y ahora Tulsa King, en la que brilla ese mito viviente que es Sylvester Stallone.

Estreno 25/12/2022
Publicada el 26/12/2022

Tulsa King (Estados Unidos, 2022). Creador / Showrunner: Taylor Sheridan. Guion: Taylor Sheridan, Terence Winter, Joseph Riccobene y Regina Corrado. Dirección: Allen Coulter, Guy Ferland, Ben Semanoff y Ben Richardson. Elenco: Sylvester Stallone, Andrea Savage, Martin Starr, Jay Will, Garrett Hedlund, Max Casella, Domenick Lombardozzi y Vincent Piazza. Música: Danny Bensi y Saunder Jurriaans. Fotografía: Cameron Duncan, Jalaludin Trautmann y Glenn Brown. Duración: 10 episodios de 40 minutos. Disponible en Paramount+.



Sylvester Stallone debuta en el mundo de las series (solo había hecho cameos y participaciones especiales) con un personaje cuyos bordes están cortadas por una tijera manejada por alguien que conoce el peso de quien lo interpreta. Pensada para el lucimiento de su protagonista, el nuevo trabajo de Taylor Sheridan propone otra relectura de géneros clásicos –el cine de gánsteres y, por qué no, el western, en tanto el asunto no es otro que expandir las fronteras adentrándose en lo desconocido– para entregar un policial no exento de humor y autoconciencia. 

El inolvidable Rocky es aquí Dwight "The General" Manfredi, un hombre de origen ítaloamericano que supo ser un reputado capo mafia y que acaba de salir de la cárcel después de 25 años guardado. En su primer día en libertad, se reencuentra con viejos “socios” que le proponen un negocio que, parafraseando a otro personaje del mismo origen, no puede rechazar: viajar hasta la ciudad del título para, bajísimo perfil mediante, “abrir” una sucursal de la mafia.



Y hasta allí irá el rudo de Manfredi, un tipo que está más allá de todo y al que nada parece preocuparle demasiado. Dos características que le otorgan a la serie un aire liviano a la vez que crepuscular: al igual que las dos Creed, el paso del tiempo asoma como un involuntario protagonista en el cuerpo inflado pero curtido de ese hombre que suple elasticidad con sabiduría y matoneadas con “invitaciones” al encargado de una local de venta de marihuana para que acepte compartir el negocio. 

Entre medio, ese hombre se pasea por la ciudad con evidente porte de foráneo, contrata a un chofer que deviene en asistente y por momentos aprendiz, y hasta establece un vínculo sexual con una mujer de la que no conviene contar demasiado, pues en ella se cifrará la suerte de la aventura de Manfredi. 

Pero el pasado, desde ya, volverá a buscarlo. O, mejor dicho, una parte del pasado, porque a la otra la busca él: Manfredi tiene una hija a la que no ve hace años y con la que busca recomponer el vínculo, una subtrama que, a la luz de los cuatro episodios vistos para este texto, asoma como un intento de dotar de gramaje dramático a un personaje que, como quien lo interpreta, luce mucho más cómodo en su faceta más desfachatada y pragmática, la misma que lo lleva a noquear a un guardia de seguridad con una botella de agua.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS