Columnistas

Cómo es “Merlina” (“Wednesday”), la serie de Netflix dirigida por Tim Burton

El universo de Los locos Addams regresa en formato de serie y con la adolescente Merlina (Jenna Ortega) como protagonista absoluta.

Publicada el 21/11/2022




Aunque Tim Burton filmó con elegancia y bastante encanto los cuatro primeros de los ocho episodios de la primera temporada (todo indica que no será la única) de Merlina, el director de Beetlejuice, Batman, El joven manos de tijera, Ed Wood y Charlie y la fábrica de chocolate no es el showrunner del proyecto, cargo que quedó en poder de Alfred Gough (creador también de Smallville). Sin embargo, luego de las discretas experiencias de Miss Peregrine y los niños peculiares y Dumbo, este trabajo por encargo lo muestra en buena forma.

No es que Merlina sea una serie particularmente sorprendente (tiene toda la espectacularidad pero también mucho apego a las fórmulas habituales de tantas producciones a gran escala de Netflix como El mundo oculto de Sabrina), pero es muy probable que se convierta en uno de los “contenidos” más vistos de las próximas semana en la plataforma de la N roja.

Aunque en un principio vemos a Morticia y Homero Addams (Catherina Zeta-Jones y Luis Guzmán) acompañando en auto a Merlina (la ex chica Disney Jenna Ortega) hasta la Academia Nunca Más, una suerte de internado para personalidades complicadas (a Merlina la echaron de ocho colegios en los últimos cinco años), pronto se despedirán de ella no sin antes informarle que ellos también se formaron (y se conocieron) en ese lugar.

Merlina es la típica niña prodigio, brillante, arrogante y absolutamente freak a la vez ("terca, decidida y obsesiva", se autodefine), que siempre tiene una respuesta sarcástica en la punta de la lengua o la forma perfecta de vengarse de cualquier afrenta redoblando la apuesta. Poco (nada) sociable, no tardará en ganarse múltiples enemigos, aunque también cierta admiración por su temeridad y su inteligencia.

Ya sin Morticia, Homero, Pericles ni Largo (aunque con la permanente ayuda de Dedos), Merlina tendrá como compañera de habitación a la entusiasta Enid Sinclair (Emma Myers) y, como se pudo apreciar en el trailer de la serie, su ingreso será sangriento, arrojándoles pirañas a unos nadadores que osaron burlarse de ella.

El eje principal de los ocho episodios será una serie de asesinatos que Merlina (y la policía local, claro) intentará resolver. Hay múltiples elementos fantásticos que sobrevuelan la trama, aunque en esencia se trata de una historia que intenta sintonizar con el espíritu de la franquicia Harry Potter (aquí también hay bandos, maestros, una directora como Larissa Weems muy bien interpretada por Gwendoline Christie y, por supuesto, tensiones románticas adolescentes propias de todo coming of age). Y, además, aparecerá una terapeuta llamada Valerie Kinbott (Riki Lindhome) que intentará sumergirse en la oscura mente de nuestra antiheroína durante las sucesivas sesiones.

Bastante más oscura y con menos pasos de comedia (el humor es más bien negro) que las películas de Barry Sonnenfeld, Merlina se sustenta en buena medida en el magnetismo de Ortega, quien se carga la serie quizás con menos matices de las que el personaje necesitaría pero con absoluta convicción y profesionalismo.

Visualmente muy cuidada (por momentos incluso deslumbrante), Merlina es de esas series que se pueden disfrutar sin exigir(se) demasiado. Sin embargo, para los nostálgicos que quieran recuperar ese humor tan inocente, naïf, ingenuo y decididamente eficaz que La familia Addams tuvo tanto en televisión como en cine, es muy probable que se sientan frustrados frente a una propuesta tan disímil como la de esta nueva serie.

COMENTARIOS

  • 25/12/2022 22:56

    Este comentario es sobre la base de haber visto los primeros 4 capítulos filmados por Tim Burton Es una costumbre muy desarrollada de las productoras de cine y streaming filmar películas y series presentadas como remake con actualización de contenidos más acordes con el siglo XXI. Es el turno de LOS LOCOS ADDAMS, clásica serie de humor negro de la década de 1960, que ahora son apenas una referencia para esta serie que se centra en la personalidad de Merlina. En el mar de cambios y actualizaciones ahora Merlina es una adolescente brillante y perversa que sabe hacer de todo y ese todo tiene un universo de crueldad propio del mundo que vive. Así es internada en la Academia Nunca Más donde hay toda una variopinta de jóvenes con personalidades violentas (vampiros/as, lobizones/as, pendencieros/as y asesinos/as) que son atendidos por adultos/as que también tienen una oscuridad alarmante Lo cierto es que Merlina empleará sus habilidades y poderes especiales para descubrir el misterio detrás de una serie de crímenes que ella puede anticipar a través de visiones La serie resulta entretenida a partir del talento de Tim Burton para crear climas y situaciones de tensión que suele resolver con la creatividad que lo caracteriza y por esa montaña de talento que es la joven actriz protagonista Jenna Ortega Aunque tiene varias idas y vueltas por momentos rebuscadas resulta más que aceptable (7/10)

DEJÁ TU COMENTARIO


COLUMNISTAS ANTERIORES


Videocrítica de "Misericordia" de Alain Guiraudie
Diego Batlle y Manu Yáñez

Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).

LEER MÁS
Nuestro cine por hacer
Pablo Chernov, productor y docente

Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.

LEER MÁS
Derechos involucrados en la obra audiovisual
JULIO RAFFO

Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.

LEER MÁS
Videocrítica de “Anora”, de Sean Baker

Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la película ganadora de la Palma de Oro y una de las favoritas de la temporada de premios en la cobertura hecha desde el Festival de Cannes 2024.

LEER MÁS