Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Un mundo extraño” (“Strange World”), película animada de Disney
Mezcla de aventuras y ciencia ficción, la nueva producción de Disney tiene múltiples hallazgos estéticos y moralejas políticamente correctas, pero un guion no demasiado sorprendente.
Un mundo extraño (Strange World, Estados Unidos/2022). Dirección: Don Hall y Qui Nguyen (codirector). Guion: Qui Nguyen. Música: Henry Jackman. Edición: Sarah K. Reimers. Voces (versión original subtitulada): Jake Gyllenhaal, Dennis Quaid, Jaboukie Young-White, Gabrielle Union, Lucy Liu, Karan Soni, Alan Tudyk, Adelina Anthony, Abraham Benrubi y Jonathan Melo. Distribuidora: Disney. Duración: 102 minutos. Apta para todo público.
Un poquito de Julio Verne y otro tanto de H.G. Wells, un despliegue visual que remite por momentos a la imaginería de los libros infantiles de Dr. Seuss pero también con algo de Avatar, las desventuras de tres generaciones de una familia de exploradores en busca de ese mundo extraño al que alude el título y alegorías bastante evidentes respecto del cuidado del medio ambiente y la diversidad sexual. Así, entre referencias algo obvias y mensajes políticamente correctos transcurre -con la ya acostumbrada excelencia en la animación, las mejores intenciones y ciertos lugares comunes de un guion no siempre inspirado- esta película realizada por Don Hall (Grandes héroes, Moana: Un mar de aventuras, Raya y el último dragón) y su colaborador Qui Nguyen (el autor de la historia que aquí además debuta como codirector)
Todo comienza con una expedición que no termina nada bien por las diferencia entre el intrépido patriarca Jaeger Clade (la voz de Dennis Quaid) y su mucho más precavido hijo Searcher (Jake Gyllenhaal). Transcurren 25 años y nos reencontramos con Searcher ahora casado con Meridian (Gabrielle Union) y como padre de un adolescente de 16 años llamado Ethan (Jaboukie Young-White). La familia interracial vive en armonía en una granja de Avalonia que tiene una fuente de energía limpia y renovable que proviene de una planta llamada Pando, descubierta en aquel viaje inicial. Pero, claro, los recursos no duran para siempre y una inconveniente plaga obligará a los Clade a salir en busca de ese mundo extraño, que no es otra cosa que un exuberante ecosistema dominado por coloridos paisajes, exóticas criaturas y, claro, unos cuantos peligros.
La película tiene un interesante planteo inicial, pero luego el guion se torna un poco caótico y la narración no hace más que acelerar para ofrecer una acumulación de estímulos visuales y golpes de efecto. Los personajes no alcanzan la gracia ni la empatía de films previos de Disney (y de sus primos de Pixar), pero compensa cierta sensación de deriva con una animación prodigiosa que tiene algo de espíritu de comic y de aquellas viejas revistas pulp.
Epica familiar en la que habrá espacio para la reconciliación luego de profundas grietas generacionales, Un mundo extraño es un relato de aventuras con moralejas ecologistas y un adolescente gay, Ethan, que finalmente se encontrará con su objeto del deseo, Diazo (Jonathan Melo). Sin embargo, no habrá beso como en Lightyear, sino apenas un abrazo. Disney se arriesga un poco más que antes, pero tampoco demasiado. Algo parecido a lo que ocurre con la película en general.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.