Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Fuerza bruta” (“The Roundup”), de Lee Sang-yong, con Don Lee

Esta secuela de la exitosa Fuera de la ley conserva buena parte del talento tanto para la acción como para el humor físico. Una comedia policial que comienza en Vietnam para luego regresar a puro vértigo, adrenalina y una violencia desatada a las calles de Seúl. Sin ser particularmente sorprendente, ratifica la inmensa jerarquía que en todos los rubros ostenta el cine coreano contemporáneo.

 

Estreno 13/10/2022
Publicada el 12/10/2022

Fuerza bruta (The Roundup / Beomjoidosi 2, Corea del Sur/2022). Dirección: Lee Sang-yong. Elenco: Ma Dong-seok (Don Lee), Son Sukku, Choi Gwi-hwa, Park Ji-hwan, Heo Dong-won, Ha Jun, Park Ji-Young y Nam Mun-cheol. Guion: Kim Min-seong. Camera: Ju Sung-lim. Edición: Kim Sun-min. Música: Kim Tae-seong. Distribuidora: BF París. Duración: 106 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 58.

 



En 2017 se estrenó Beomjoidosi / The Outlaws / Fuera de la ley, película de Yoon-Seong Kang que se convirtió en un inmenso éxito de crítica y público. Igual suerte (léase apoyo casi unánime del público y de la prensa especializada) obtuvo esta secuela ambientada cuatro años más tarde y ahora dirigida por Lee Sang-yong (trabajó como asistente en el film original). ¿Cómo sigue la cosa? Sí, el mismo realizador ya está filmando The Roundup: No Way Out, tercera entrega de la saga, con el gordo Ma Dong-seok (más conocido como Don Lee y visto entre muchos otros trabajos en Invasión zombie / Train to Busan y como el Gilgamesh de The Eternals) como protagonista.

Lo primero que hay que decir es que Fuerza bruta es entretenida y está muy bien filmada. ¿Por qué entonces no tiene una calificación más alta? Justamente porque el cine coreano ha elevado tanto la vara que un buen (o por momentos muy buen) exponente de género (aquí un mix entre thriller y comedia) ya no fascina tanto como sí hubiera ocurrido hace algunos años. De todas formas, ver esta película en pantalla gigante justifica con creces la inversión.



Don Lee, émulo de Bud Spencer (perdón por el viejazo), es el detective Ma Seok-do de la policía de Seúl que debe acompañar al capitán Jeon Il-man (Gwi-hwa Choi) hasta Ciudad Ho Chi Minh (ex Saigón) en 2008 para extraditar a uno de los tantos gángsters coreanos que se han radicado en la urbe vietnamita para escapar de las autoridades de su país y estafar a turistas y emprendedores. Lo que allí se inicia (un típico juego de gato y ratón) proseguirá en la capital coreana con más secuestros, millonarios rescates y muchas escenas de acción.

Hay tantas coreográficas peleas con cuchilos, hachas y machetes que en la comparación Oldboy, cinco días para vengarse, de Park Chan-wook, parece una película infantil, aunque por momentos -cuando los chorros de sangre y vísceras amenazan con convertir al film en un espectáculo 100% gore- se apela al fuera de campo.

En el éxito de Fuerza bruta mucho influye la capacidad de Don Lee para el humor físico (por momentos el slapstick es casi propio de un dibujo animado) y en la brutalidad de Son Sukku como Kang Hae-sang, el hiperviolento y despiadado antagonista. El mecanismo del film es impecable (un engranaje de relojería diría un viejo cronista) y uno no puede dejar de admirar la maestría que en todos los rubros (persecuciones automovilísticas incluidas) ostentan los artistas coreanos. Pero, así como advertíamos al inicio, se percibe también en Fuerza bruta algo de fórmula, de ir a lo seguro y, en ese sentido, la cinematografía de ese origen tiene en la actualidad producciones con mayor riesgo y capacidad de sorpresa.





Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS