Columnistas
Reseña de los dos primeros episodios de la sexta y última temporada de “Better Call Saul” (Netflix)
Desde este martes 19 ya están disponibles las dos primeras entregas de las 13 que conformarán el cierre de esta notable precuela de Breaking Bad.
Atención: este recap contiene todo tipo de spoilers y se recomienda por lo tanto leerlo luego de haber visto ambos capítulos. Están advertidxs.
Wine and Roses, con guion de Peter Gould y dirección de Michael Morris; es el episodio 51 de la serie; y Carrot and Stick, coescrito por Thomas Schnauz y Ariel Levine y filmado por Vince Gilligan, el número 52. Quedan, por lo tanto, 11 entregas más para llegar el 15 de agosto próximo al final de la temporada y de la serie en general. Los dos showrunners se involucraron ya sea desde el guion o desde la dirección a la hora de iniciar este esperado regreso tras un paréntesis de dos años y asumieron también la responsabilidad de rodar los dos últimos episodios (Gilligan el 62 y Gould el 63), mientras que dos importantes intérpretes también han incursionado detrás de cámara: Rea Seehorn realizó el cuarto que se verá dentro de dos semanas y Giancarlo Esposito filmó el sexto también de esta temporada de cierre.
Más allá de autorías y rodajes, lo concreto es que tanto Wine and Roses como Carrot and Stick no solo estuvieron a la altura de las expectativas sino que marcaron el tono de lo que será un desenlace claramente violento hasta lo explosivo. Son dos episodios contundentes, demoledores, brillantes en la continuidad y ampliación del universo planteado por la dupla Gilligan-Gould.
Como en cada temporada, la serie arranca con una sugerente escena que rompe el timeline, plantea unas cuantas incógnitas y anticipa algún misterio que luego se irá resolviendo. En este caso, vemos cómo se va vaciando una mansión en Albuquerque que -queda claro- pertenece a Jimmy McGill a.k.a. Saul Goodman (Bob Odenkirk) con todo el lujo vulgar, la ostentación, el regodeo y el mal gusto de un nuevo rico. No hay rastro alguno en esas onerosas posesiones de Kim Wexler (la mencionada Rhea Seehorn). Cómo será el desenlace -presumiblemente trágico- de la pareja es una de las dos o tres grandes incógnitas de la serie.
Lo concreto es que en las primeras dos horas de esta sexta temporada Saul y Kim siguen juntos y, si bien ella se ocupa de varios casos con “conciencia social”, el objetivo en común es destruir a Howard Hamlin (Patrick Fabian) y para ello pergeñan un plan para implicar al poderoso abogado del estudio HHM en el consumo de drogas duras, desacreditar así su reputación, y eventualmente forzar un acuerdo en el caso Sandpiper. En ese sentido, la secuencia en el country club donde Howard juega al golf es brillante, como también lo son las más ligadas al western con la guerra entre los carteles mexicanos con un trabajo con la profundidad de campo (y el fuera de campo) extraordinario.
Y, en ese sentido, el sangriento cierre de la temporada 5 tiene sus lógicas consecuencias en el arranque de la 6. Ignacio “Nacho” Varga (Michael Mando) se la pasará escondiéndose en un sórdido motel o directamente huyendo en pleno territorio de los Salamanca, que obviamente lo consideran “una rata”. Pronto sabremos que Lalo Salamanca (Tony Dalton) ha sobrevivido y va en busca de venganza, mientras que Gus Fring (el citado Giancarlo Esposito) y Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks) intentan limpiar y manipular todos los detalles incriminatorios, pero en el episodio 2 vemos cómo van creciendo las tensiones entre ambos por las diferencias respecto de qué hacer entre otras cosas con el destino de Nacho. También reaparece el patriarca Héctor Salamanca (Mark Margolis), con sus expresiones guturales y sus respuestas vía una campanilla en el geriátrico, que tendrá una escena muy determinante para el desarrollo de la trama con Gus Fring.
Saul ya no maneja su destartalado Suzuki Esteem amarillo sino que ha alquilado un Ford último modelo y para seguir con sus planes (que incluye manipular al desgraciado matrimonio Kettleman con la promesa de conseguirles una exoneración) empieza a usar parte del dinero del bolso repleto de dólares de Lalo Salamanca.
Estas dos primeras partes prenuncian una guerra aterradora. Don Eladio (Steven Bauer) ha puesto precio a la cabeza de Nacho y Lalo Salamanca augura una venganza “sangre por sangre”. Y ya en el segundo capítulo tendremos un duelo muy en plan western entre Nacho a bordo de una camioneta y los temibles primos gemelos Marco y Leonel Salamanca (Luis y Daniel Moncada).
Better Call Saul se ha transformado en una maquinaria perfecta con todos los engranajes (psicología de personajes, actuaciones, estructura de guion, construcción de tensión y suspenso, puesta en escena) funcionando al unísono y sin jamás desentonar. Es una serie afiatada, fascinante en su madurez, con una convicción que no necesita de golpes de efecto ni de estímulos recargados, sofisticada pero sin alardes. Una obra maestra. Sí, como Breaking Bad.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 300 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.
Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.