Columnistas
Cómo es el regreso de “Betty”, la serie HBO rodada en Nueva York en plena pandemia
En solo 6 episodios de media hora Crystal Moselle retoma en la segunda temporada las historias de las skaters, otra vez con notables resultados.
Sobre Betty ya había escrito un panegírico en mayo de 2020. La historia es conocida: primero fue un corto de 2016, luego un largo en 2018 (Skate Kitchen) y finalmente una serie en HBO que ahora va por su segunda temporada.
Las protagonistas, hasta hace pocos años ilustres desconocidas, hoy son estrellas a las que The New York Times les dedicó una imponente producción en textos y fotos. Nina Moran como Kirt, Dede Lovelace como Janay, Moonbear como Honeybear, Rachelle Vinberg como Camille y Ajani Russell como Indigo son las heroínas ya veinteañeras de esta serie coral sobre los rituales de iniciación, los primeros amores (más homo que heterosexuales), las crecientes responsabilidades propias del paso a la adultez y -claro- la pasión individual y colectiva por el skate en medio de un universo eminentemente machirulo.
La gran novedad de la segunda temporada de Betty es que se filmó durante los últimos meses de 2020; es decir, en medio de la pandemia que golpeó con dureza a la ciudad de Nueva York. Por eso, los dilemas, contradicciones y angustias de vivir en medio del Coronavirus también forman integral parte de la trama. Que las chicas (y chicos) deban usar en muchas escenas mascarillas no impiden en absoluto que la serie mantenga su encanto, su verosimiltud, su empatía y su lirismo. Es más, hay algo de "nueva poesía COVID-19" en la propuesta.
Las jóvenes patinando por las calles de Manhattan o Brooklyn sigue siendo la postal de la serie, pero aquí hay conflictos propios de los tiempos de pandemia (como el que ilustran las dos fotos de abajo) o el cierre de un centro comunitario (donde hay pistas de skate pero también se cocina cada día para las personas de menos recursos) porque el dueño decide no alquilar más el inmueble en medio de la crisis de COVID-19. La creciente e imparable gentrificación de Nueva York es otro de los principales temas de una serie que ofrece una diversidad de problemáticas y una audacia en sus enfoques no demasiado habituales en el panorama contemporáneo.
Sinopsis de los 6 episodios de la Temporada 2:
Episodio 1: Octopussy. Fecha de estreno: viernes 18 de junio, a las 23. Kirt (Nina Moran) (probablemente) sale a la búsqueda. El show de Indigo (Ajani Russell) no va como es previsto. Honeybear (Moonbear) y Ash (Katerina Tannenbaum) se la juegan. Camille (Rachelle Vinberg) fluye. Winterbowl es un fracaso y Janay (Dede Lovelace) no está para el nuevo chico. Escrito por Moshe Kasher; dirigido por Crystal Moselle.
Episodio 2: Blue Is The Warmest Threesome. Fecha de estreno: viernes 24 de junio, a las 23. Mientras Janay (Dede Lovelace) lidera la búsqueda de un nuevo lugar de invierno para patinar, Kirt (Nina Moran) espera reconocimiento, Indigo (Ajani Russell) juega y Camille (Rachelle Vinberg) tiene problemas con sponsors. ¡Te estamos viendo, Honeybear (Moonbear)! Escrito por Ben Snyder; dirigido por Crystal Moselle.
Episodio 3: Sugar We’re Going Down, Swinging. Fecha de estreno: viernes 2 de julio, a las 23. Kirt (Nina Moran) gana cada vez más notoriedad. Intercambiando favores, Indigo (Ajani Russell) ayuda a Camille (Rachelle Vinberg) a tomar fotos. Honeybear (Moonbear) expande sus horizontes. Un vecino aparece en la pista de skate, mientras que a Janay (Dede Lovelace) le cuesta mantener a los chicos a raya. ¿La tienes, Sylvester (Andrew Darnell). Escrito por Wally Baram y Aida Osman; dirigido por Crystal Moselle.
Episodio 4: Sweet Tooth. Fecha de estreno: viernes 9 de julio, a las 23. Kirt (Nina Moran) la convence a Shelby (Isabel Palma) de participar en una misión. Honeybear (Moonbear) y Camille (Rachelle Vinberg) dudan. Indigo (Ajani Russell) intenta ganar algo de dinero por cualquier medio. ¿Janay (Dede Lovelace) y Sylvester (Andrew Darnell) son algo especial? Escrito por Crystal Moselle y Rachelle Vinberg; dirigido por Crystal Moselle.
Episodio 5: Good Luck With That. Fecha de estreno: viernes 16 de julio, a las 23. Todas tienen los sentimientos a flor de piel en la fiesta de Halloween. Camille (Rachelle Vinberg) intenta hacer las paces, Honeybear (Moonbear) se porta mal, Janay (Dede Lovelace) está cansada de que la cosa vaya lento e Indigo (Ajani Russell) no tiene nada de eso. Vamos, Kirt (Nina Moran), ¡haz lo que dices! Escrito por Naima Ramos-Chapman; dirigido por Crystal Moselle.
Episodio 6: The Let Out. Fecha de estreno: viernes 23 de julio, a las 23. Confesiones. Descubrimientos. Nuevos comienzos. Se terminó la fiesta y es hora de volver a casa. Escrito por Sabaah Folayan; dirigido por Crystal Moselle.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club
Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.
Más información: OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.