Columnistas
Cómo es “Mare of Easttown”, la nueva miniserie de HBO con Kate Winslet
Este fascinante drama policial de 7 episodios escrito por Brad Ingelsby y dirigido por Craig Zobel se estrena este domingo 18 de abril, a las 23.
No se puede empezar a hablar de Mare of Easttown sin hacer referencia a su protagonista, Kate Winslet. Su Mare Sheehan, una policía de una pequeña ciudad de Pensilvania dominada por un cinismo que esconde un profundo dolor, se ubica entre los mejores personajes de una carrera que incluye brillantes trabajos como Criaturas celestiales (1994), Sensatez y sentimientos (1995), Humo sagrado (1999), Iris: Recuerdos imborrables (2001), Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004), Secretos íntimos (2006), Sólo un sueño (2008), The Reader (2008), Mildred Pierce (2011) o Steve Jobs (2015), por nombrar solo algunos.
La facilidad y convicción con que la actriz inglesa (una de las pocas que ha ganado el Oscar, el Emmy, el Globo de Oro, el BAFTA y el César) incorporó el acento de Pensilvania habla de su profesionalismo, pero la multiplicidad de matices (la dureza de una policía, la vulnerabilidad de alguien que se ha enfrentado a la tragedia familiar, la resiliencia de una madre... ¡y abuela!) hace que su actuación sea tan desgarradora como conmovedora, pero al mismo tiempo sin regodeos ni estridencias. Difícil verla sin una copa en la mano (el alcohol como anestesia frente a tanto dolor), pero nunca llega a estar borracha.
Mare sigue los pasos de su padre y se ha convertido en una detective con cierto poder (siempre dentro del patetismo pueblerino reinante) en la policía local. Algo así como un mito viviente (25 años atrás convirtió el doble definitorio para que el equipo local de básquet ganara su único campeonato), su realidad es bastante menos gloriosa: vive con su madre Helen (la siempre notable Jean Smart), su hija adolescente Siobhan (Angourie Rice) y su nieto de cuatro años (Izzy King). Poco se dice de una muerte que la ha afectado ni de su divorcio (su ex pareja está a punto de volverse a casar).
Escritos por el también showrunner Brad Ingelsby y dirigidos por Craig Zobel (Great World of Sound, Compliance, La cacería), los siete episodios ponen el énfasis más en la psicología de los personajes, en los complejos entramados de las relaciones, que en los casos policiales, aunque en el punto de partida está la desaparición de una joven que ya lleva un año, investigación que la protagonista se verá obligada a retomar tras las protestas públicas de la madre de la víctima (Enid Graham), quien fuera compañera de Mare en el mencionado equipo de básquet.
Las madres adolescentes y solteras, el fuerte consumo de drogas y alcohol, las diferencias sociales (con amplios bolsones de pobreza en medio del invierno), la violencia latente y explícita, los padres ausentes o abusivos y la fuerza interior a la que deben apelar muchas mujeres para sobrellevar un entorno sórdido son algunas de las claves de Mare of Easttown.
Más allá del brillante trabajo de la protagonista, la miniserie regala otras muy buenas actuaciones como las de la mencionada Jean Smart, Evan Peters (como Colin Zabel, el detective enviado para ayudar a Mare en la investigación); Guy Pearce (como como Richard Ryan, un profesor y novelista que se ha instalado hace poco en la ciudad y aparece como el interés romántico de la solitaria policía) en su reencuentro con Winslet tras Mildred Pierce; y Julianne Nicholson (como Lori Ross, la mejor amiga de Mare desde la infancia). El elenco es inmenso e incluye a muchos adolescentes que van desde la inocencia más pura a la maldad más extrema. Los contrastes de una serie que, bajo el clásico esquema de pueblo chico-infierno grande, expone la cara oculta, más perversa y aterradora, de una comunidad.
DETALLES DE LOS PRIMEROS 5 EPISODIOS (Atención a los spoilers)
-Episodio 1: “Miss Lady Hawk Herself” | Estreno: 18 de abril
Estreno de la serie. Después de recibir una llamada sobre un delincuente del vecindario, la detective Mare Sheehan (Kate Winslet) sigue la orden de su jefe de reabrir un caso no resuelto sobre la desaparición de una persona, atendiendo a la presión de la comunidad. Después, mientras las personas cercanas conmemoran el compromiso de su exmarido, Frank (David Denman), Mare va a la celebración de su legendaria victoria en un campeonato de básquet en la época de la secundaria, y conoce a Richard (Guy Pearce), un nuevo profesor en la ciudad. Guion de Brad Ingelsby; dirección de Craig Zobel.
-Episodio 2: “Fathers”. Estreno: 25 de abril
Mare (Kate Winslet) inspecciona una horrible escena de asesinato antes de informar al furioso padre de la víctima. Cuando un video sobre la noche del crimen sale a la luz, Mare interroga a sospechosos del caso y recibe fríamente al detective del condado Colin Zabel (Evan Peters), que fue convocado para ayudarla. Después, Mare se enfrenta a los locales y revela sus preocupaciones con su nieto, Drew (Izzy King), debido a los problemas de salud mental de su hijo fallecido. Guion de Brad Ingelsby; dirección de Craig Zobel.
-Episodio 3: “Enter Number Two”. Estreno: 2 de mayo
Mientras Mare (Kate Winslet) y Colin (Evan Peters) analizan nuevas evidencias físicas, grabaciones de llamadas telefónicas llevan hacia un sospechoso improbable. Después de atacar a Helen (Jean Smart) por una posible disputa por la guardia de Drew (Izzy King), Mare recibe algunos consejos de Richard (Guy Pearce) sobre cómo conducir las cosas con Carrie (Sosie Bacon). Más tarde, Kenny (Patrick Murney) y Mare enfrentan las consecuencias de sus intentos equivocados por proteger a sus familias. Guion de Brad Ingelsby; dirección de Craig Zobel.
-Episodio 4: “Poor Sisyphus”. Estreno: 9 de mayo
Como Mare (Kate Winslet) fue obligada a quedarse en un segundo plano en el caso, Colin (Evan Peters) presiona a un cura local sobre las vagas circunstancias que lo llevaron a ser transferido a la parroquia. Mientras tanto, una llamada anónima le da a Dawn (Enid Graham) la esperanza de que Katie todavía puede estar viva. Guion de Brad Ingelsby; dirección de Craig Zobel.
-Episodio 5: “Illusions”. Estreno: 16 de mayo
En terapia obligatoria, Mare (Kate Winslet) se abre sobre las historias que involucran a la salud mental de su familia. Mientras tanto, Lori (Julianne Nicholson) intenta entender el episodio de explosión de su hijo en la escuela, y Mare se encuentra con una fuente semi-retirada para intentar encontrar una posible conexión entre los tres casos. Guion de Brad Ingelsby; dirección de Craig Zobel.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.