Críticas
Películas de Perú, México y Chile
Guía de nuevo cine latinoamericano en streaming
Difícilmente los algoritmos de Netflix o Amazon Prime Video nos ubiquen producciones de América Latina cuando abrimos sus plataformas. Eso no significa que no estén disponibles. En esta producción reseñamos las representantes al premio Oscar a Mejor Película Internacional de Perú (Canción sin nombre), Chile (El agente topo), México (Ya no estoy aquí), así como otros títulos disponibles en distintos servicios como Huachicolero, Nadie sabe que estoy aquí, Nuevo orden y Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
-Canción sin nombre (Perú/2019), de Melina León (Netflix) ★★★✩✩
Estrenada en el Festival de Cannes 2018 y elegida por Perú para la disputa por el Oscar, la ópera prima de Melina León está ambientada durante la crisis sociopolítica y económica de 1988 (primer mandato de Alan García). En ese contexto e inspirándose en hechos reales, la directora narra las desventuras de un matrimonio de indígenas veinteañeros que llega desde Ayacucho para instalarse en las afueras de Lima y al que le es arrebatado su recién nacido en el mismo momento del precario parto. Será un torturado periodista (que a su vez enfrenta su propia crisis de identidad sexual) quien investigue una red de tráfico de bebés de alcance internacional amparada (por desinterés o complicidad) por el corrupto poder político y judicial.
León -que opta por el blanco y negro- se toma el tiempo necesario para ir exponiendo las implicancias emocionales e institucionales del caso, pero más allá de esa paciencia y de la austeridad inicial termina cayendo durante la segunda mitad en una denuncia por momentos demasiado obvia, trillada y recargada. De todas formas, hay en esta joven cineasta no solo buenas intenciones sino también cierto vuelo visual y narrativo que permite augurarle un auspicioso futuro en su carrera. DB
-Huachicolero (México/2019), de Edgar Nito (Amazon Prime Video) ★★★✩✩
Crítica completa
-Nadie sabe que estoy aquí (Chile/2020), de Gaspar Antillo (Netflix) ★★★½
Crítica completa
-Nuevo orden (México-Francia/2020), de Michel Franco (Cine online de Cinemark Hoyts) ★★✩✩✩
Crítica completa
-Ya no estoy aquí (México-Estados Unidos/2019), de Fernando Frías de la Parra (Netflix) ★★★★✩
Crítica completa
-Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (Chile-Argentina/2020). Dirección y guion: José Luis Torres Leiva (Puentes de Cine) ★★★★✩
Crítica completa
-El agente topo Chile-Estados Unidos-Alemania-España-Países Bajos/2020), de Maite Alberdi (En Netflix desde febrero) ★★★½
Crítica completa
Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.
Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).
Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.
Tras su paso por festivales como los de Sitges y Buenos Aires Rojo Sangre y antes de su estreno comercial en salas argentinas, se presentó en la Sala Lugones, en el marco de la segunda edición de ¡Esto es Historieta!, el más reciente largometraje del realizador uruguayo de films como 25 watts (2001), Whisky (2004), ambaso codirigidas con el fallecido Juan Pablo Rebella, Hiroshima (2009) y 3 (2012).