Noticias

Aprobaron el protocolo para la reapertura de las salas de cine

Para que el sector vuelva a la actividad en todo el país solo falta que el Poder Ejecutivo Nacional dicte un decreto o que cada provincia solicite una excepción a la prohibición vigente.

Publicada el 12/01/2021

Ya hay salas funcionando en provincias como Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Santiago del Estero, pero aún falta que en el resto del país la actividad las cadenas consigan las autorizaciones correspondientes.

Con la aprobación del Protocolo para la Reapertura de Salas y Complejos Cinematográficos de la República Argentina, que consta de 28 páginas (se puede ver o descargar aquí), por parte de todos los sectores de salud, cultura, sindicales y de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (ver dictamen debajo), solo resta un paso para que la exhibición reabra sus puertas tras 10 meses sin funcionar: que el Poder Ejecutivo Nacional dicte un nuevo decreto eliminando la prohibición vigente (la variante más difícil) o que cada provincia solicite la excepción, algo que ha funcionado muy bien, por ejemplo, con las salas teatrales.

Así, si las autoridades de la provincia de Buenos Aires o el gobierno de CABA hacen el pedido correspondiente ante el Poder Ejecutivo Nacional, los cines podrán retomar su actividad apenas tengan las medidas sanitarias implementadas.

Mientras tanto, el sindicato del sector (SUTEP) organizó para este miércoles 13, a las 10, una marcha frente a las puertas del shopping de Abasto ante la crítica situación que atraviesan los trabajadores en particular y la actividad en general.


DICTAMEN FINAL DE LA SRT

Página 1




Página 2





Actualización al 13 de enero: Comunicado del Ministerio de Cultura de la Nación

Se consensuó con las cámaras, entidades, empresas, asociaciones y sindicatos representativos del sector de exhibición cinematográfica el protocolo general  a fin de consignar las medidas de prevención necesarias para reanudar la actividad de las salas y complejos de salas de cine.

Al igual que con los diferentes sectores, dicho protocolo general es el resultado del trabajo y la articulación de numerosas agrupaciones representativas junto al Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural,  y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El mismo establece medidas de protección y de prevención que surgen de recomendaciones de la OMS, el Ministerio de Salud de la Nación y restantes actores competentes.

Ahora resta que cada jurisdicción solicite el permiso correspondiente a Jefatura de Gabinete que dispondrá, de acuerdo a la fase epidemiologia y a las necesidades sanitarias, para eximir dicha actividad de la disposición que la restringe.

Se alcanza, de esta manera, un consenso general para determinar acciones de prevención y mitigación de riesgos que permitan a los trabajadores desarrollar sus actividades de manera segura, conforme a las previsiones de las autoridades nacionales y locales competentes. Las reglas y/o recomendaciones establecidas en el presente documento podrán ser ampliadas o modificadas según los cambios que surjan respecto a la situación epidemiológica y a cualquier otra sugerencia que emane de las autoridades jurisdiccionales.


Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores


COMENTARIOS

  • 16/01/2021 14:04

    Como extraño el cortado y las galletitas Tita que compraba al lado del cine Arteplex.....perdón...por el humor de pandemia....

  • 14/01/2021 1:23

    Año 2021 y sigue la burrocracia

  • 12/01/2021 14:51

    Gracias, son el medio que mejor informa sobre el tema. A la mayoría no parece importarles.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Apple TV+ anunció una serie sobre Martin Scorsese dirigida por Rebecca Miller
OtrosCines.com

Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.

LEER MÁS
Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS