Noticias

Industria: ¿Por qué esta semana puede batirse el récord histórico de estrenos argentinos?

Por una cuestión reglamentaria ligada al Festival de Mar del Plata y ante la incertidumbre que hay frente a la reapertura de salas en enero, se acumulan en estos días los lanzamientos de películas argentinas, que se suman a las novedades extranjeras.

Publicada el 30/11/2020


Durante la pandemia se registraban en general dos estrenos oficiales y gratuitos tanto en la señal Cine Ar TV como en la plataforma de streaming Cine Ar Play. A lo sumo se agregaban algunas novedades más dentro del esquema de Cine Ar Estrenos (que implican un pago de 30 pesos). Pero esta semana la lista de novedades es mucho más amplia de lo habitual, con títulos muy importantes que ni siquiera figuran en la gacetilla que todos los lunes envía el INCAA a los medios.

¿Por qué ocurre esto? Tras consultar a varios productores, el consenso es que todos quieren cumplir con los requisitos legales para acceder a los subsidios antes de que el sistema actual de estrenos en TV y en streaming venza el 31 de diciembre próximo (no habría renovación del mismo). Con la reapertura de las salas, que sería en enero y con aforo reducido, a muchas películas argentinas les costaría conseguir pantallas y tanto la distribución como el lanzamiento resultarían mucho más engorrosos.

¿Cómo es la cuestión reglamentaria? Este año el INCAA habilitó que las películas que hayan participado en la selección oficial del Festival de Mar del Plata sean consideradas como "estrenos" y para completar los requisitos deben ser exhibidas al menos una vez en Cine Ar TV y durante una semana en Cine Ar Play.

Copiamos a continuación parte del artículo 10ª del reglamento del festival: "En los casos en que las películas seleccionadas hayan sido declaradas de interés por el INCAA, la proyección durante el Festival, a solicitud del productor, será considerada como “estreno” a los efectos de la liquidación de los subsidios correspondientes. A tal fin el INCAA estrenará la película en simultáneo con la exhibición en el Festival, o cuando la programación así lo permita, tanto en Cine.Ar TV como en la plataforma Cine.ar Play, según la normativa actualmente vigente o la que en su momento la reemplace."

El esquema que se está manejando con los productores, entonces, es el siguiente: la exhibición única en Cine Ar TV, la semana de exhibición gratuita en Cine Ar Play y luego -ya de manera opcional- ocho semanas en Cine Ar Estrenos (a 30 pesos el ticket virtual).

El cronograma (ya en marcha) de exhibiciones en Cine Ar TV para 9 películas que pasaron por Mar del Plata es el siguiente:




Así, más allá de ese plan en Cine Ar TV, en las últimas horas se fueron confirmando gran cantidad de lanzamientos nacionales:

Dos estrenos oficiales (una pasada el jueves y otra el sábado en Cine Ar TV y de viernes a jueves en streaming gratuito en Cine Ar Play:

-Las Mil y Una, de Clarisa Navas

-El cadáver insepulto, de Alejandro Cohen Arazi



Estrenos gratuitos en Cine Ar Play por una semana (del 3 al 10 de diciembre):

-Las siamesas, de Paula Hernández

-El país de las últimas cosas, de Alejandro Chomski

-Vicenta, de Dario Doria

-Edición ilimitada, de Edgardo Cozarinsky, Romina Paula, Santiago Loza y Virginia Cosin

-Las motitos, de Ines Barrionuevo y María Gabriela Vidal

-Mamá mamá mamá, de Sol Berruezo Pichón Riviere 

-Nosotros nunca moriremos, de Eduardo Crespo

-Medium, de Edgardo Cozarinsky

-La sangre en el ojo, de Toia Bonino 



Dos películas inéditas en Cine Ar Estrenos:

-La noche más larga, de Moroco Colman

-Sangre, de Juan Schnitman


Eso es en cuanto a estrenos absolutos, ya que la plataforma Cine Ar Play también tiene muchas otras novedades esta semana. Por ejemplo, subirá atinadamente Hoy partido a las 3, ópera prima de Clarisa Navas; armará un foco en Paula Hernández con Herencia (2001), Familia Lugones (2007), Lluvia (2008), Un amor (2011) y Doce clavos (2017); y sumará desde Julia y el zorro, de Inés María Barrionuevo, hasta Lluvia de jaulas, de César González.

Lo cierto es que a las novedades nacionales (ya son 13 en TV y streaming) se le suman muchas otros estrenos extranjeros: BF París y Cinemark lanzarán esta semana un nuevo emprendimiento online con dos títulos (No matarás y Yes, God, Yes), mientras que las tradicionales plataformas de streaming también tienen sus grandes apuestas (Mank en Netflix, Mulan en Disney+, por ejemplo). Un panorama abrumador incluso para el más ávido de los cinéfilos.


Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Cannes 2025: Jurado de lujo para acompañar a Juliette Binoche
OtrosCines.com

Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).

LEER MÁS
Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS