Columnistas
Cómo es “We Are Who Are”, la serie de Luca Guadagnino (“Llámame por tu nombre”) para HBO y HBO Go
El lanzamiento de esta historia ambientada en una base militar estadounidense en Italia será el lunes 14 de septiembre, a las 23.
Que las series están ingresando con fuerza en los festivales de cine no es a esta altura una novedad, pero el caso de We Are Who Are no deja de llamar la atención. En principio, fue elegida por los programadores de la sección Quincena de Realizadores del luego cancelado Festival de Cine de Cannes 2020 y en pocos días más se se proyectará de forma íntegra (son ocho episodios de una hora cada uno) dentro de la selección oficial de San Sebastián.
Es que por toda su carrera (que incluye films como El amante / Io sono l'amor, A Bigger Splash y la remake de Suspiria) pero especialmente por Llámame por tu nombre, el prolífico Luca Guadagnino (no para de filmar cortos, documentales, series y películas de ficción) se convirtió en uno de los directores más requeridos por los grandes festivales.
Mientras maneja la idea de una continuación de Llámame por tu nombre basada en la novela Find Me (2019), del mismo autor de la anterior, André Aciman, y trabaja en varias remakes (una versión de El señor de las moscas y un reciclaje actual de Scarface, siguiendo los pasos nada menos de Howard Hawks y Brian De Palma), Guadagnino se hizo tiempo para concretar esta notable serie.
El protagonista de We Are Who Are es Fraser Wilson (Jack Dylan Grazer, visto en la saga de It / Eso que dirigió el argentino Andy Muschietti), un adolescente de 14 años que llega desde Nueva York a una base de los Estados Unidos ubicada en Chioggia, pleno Véneto, junto a sus dos madres: Sarah (Chloë Sevigny) y Maggie (Alice Braga). Sí, una pareja lesbiana en el ámbito militar y no solo eso: Sarah es una oficial de altísimo rango que asume la conducción del lugar.
Pero -más allá de que en el trasfondo hay soldados entrenando- el eje de la serie pasa por las desventuras íntimas de Fraser durante un verano en ese enclavo ubicado muy cerca de la playa. Verano, cuerpos desnudos, hormonas incontenibles... Todo servido para un coming of age, un relato de iniciación, de descubrimientos, de búsqueda de una identidad en un lugar completamente nuevo.
El angustiado Fraser (una suerte de mixtura entre un típico personaje juvenil de Gus Van Sant y el Timothée Chalamet de Llámame por tu nombre, que nunca se saca los auriculares y nos regala así un festival de canciones para escuchar con el volumen al máximo) es un chico atractivo y rebelde, incontenible e irascible, introvertido pero impulsivo, al que vemos “volcar” tras excesos con el alcohol y fascinarse tanto con hombres (su ingreso en un vestuario lleno de jóvenes militares desnudos es hilarante) como con mujeres (se obsesiona con Caitlin, una chica afroamericana interpretada por Jordan Kristine Seamón que, claro, tiene novio). En verdad, todos los personajes juveniles secundarios (especialmente la Britney de Francesca Scorsese que le abre las puertas del lugar) son encantadores. Además, como Jonathan, el asistente de Sarah, aparece Tom Mercier, protagonista absoluto de Sinónimos: Un israelí en París, de Nadav Lapid.
La diversidad (confusión, ambigüedad) sexual y los choques (y eventuales reencuentros) generacionales son aspectos de la obra de Guadagnino que se retoman en esta intensa, fluida y lúdica historia rodada básicamente en exteriores que se sale de los moldes, cánones y estéticas del habitual mundillo de las series.
Detalles de las primeras cuatro partes:
-Episodio 1: Right Here Right Now I. Dirección: Luca Guadagnino. Lunes 14 de septiembre, a las 23.
-Episodio 2: Right Here Right Now II. Dirección: Luca Guadagnino. Lunes 21 de septiembre, a las 23.
-Episodio 3: Right Here Right Now III. Dirección: Luca Guadagnino. Lunes 28 de septiembre, a las 23.
-Episodio 4: Right Here Right Now IV. Dirección: Luca Guadagnino. Lunes 5 de octubre, a las 23.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



COLUMNISTAS ANTERIORES
Diego Batlle y Manu Yáñez analizan la nueva película del director de Aquel querido mes de agosto y Tabú, que luego de su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 (Premio a Mejor Dirección) y de un breve paso por las salas argentinas ya está disponible en la plataforma de streaming MUBI.
Análisis de la nueva película del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021). Lanzamiento en Argentina: Festival de Cine Francés (Abril 2025) y en salas comerciales (Mayo 2025).
Algunas ideas sobre cómo (re)pensar las películas en estos tiempos de ataques constantes y con un INCAA intervenido y prácticamente inactivo.
Nuevo aporte de nuestro columnista experto en legislación cinematográfica.