Noticias
Festival de Venecia 2020: Anunciaron toda la programación
Nicole Garcia, Amos Gitai, Andrei Konchalovsky, Kiyoshi Kurosawa, Majid Majidi, Kornél Mundruczó, Gianfranco Rosi, Chloé Zhao y Jasmila Zbanic competirán por el León de Oro de la 77ª edición.
Este martes 28 de julio Alberto Barbera, máximo responsable de la Mostra, dio a conocer en una conferencia de prensa virtual la programación de la 77ª edición, que se realizará del 2 al 12 de septiembre en el Lido.
Si bien se eliminaron algunas secciones paralelas, actividades especiales y de industria o proyecciones de clásicos para reducir la cantidad de funciones y asegurar el distanciamento social, Venecia mantuvo el corazón de su oferta con 18 títulos en competencia por el León de Oro, 22 fuera de competencia y 19 en Orizzonti; o sea, 59 en total.
Lo primero que llama la atención es la fuerte presencia europea, sobre todo de películas locales. El cine italiano aportará nada menos que 16 films (27% del total).
El cine de Hollywood, que habitualmente inunda el Lido, este año estará prácticamente ausente por la pandemia y el retraso en el inicio de la temporada de premios (lo mismo ocurrirá con Netflix, que suele estar muy presente en la Mostra). De la producción de los Estados Unidos estarán en competencia los nuevos trabajos de Mona Fastvold (The World to Come) y Chloé Zhao (Nomadland).
La presencia latinoamericana será mínima: el mexicano Michel Franco competirá con Nuevo orden y Yulene Olaizola estará en Orizzonti con Selva trágica; y los brasileños Renata Terra y Ricardo Calil presentarán fuera de concurso Narciso em férias, documental sobre Caetano Veloso.
En un tema que suele preocupar a aquellos que analizan con lupa la diversidad de las selecciones, entre los 18 títulos que disputarán el León de Oro aparecen 7 rodados por mujeres, 10 por hombres y uno codiridigo por un hombre y una mujer.
Más allá de la participación en Competencia Oficial de algunos autores consagrados como Nicole Garcia, Atom Egoyan, Amos Gitai, Andrei Konchalovsky, Kiyoshi Kurosawa, Majid Majidi, Kornél Mundruczó, Gianfranco Rosi y Jasmila Zbanic, se esperaban a varios directores de renombre que desistieron de participar en la Mostra (Nanni Moretti, Apichatpong Weerasethakul, Leos Carax, Mia Hansen-Love, Bruno Dumont, Sofia Coppola) y seguramente formarán parte de la Berlinale 2021 o de Cannes 2021.
Fuera de la sección principal aparecen sí otras interesantes propuestas como los nuevos trabajos de Frederick Wiseman (City Hall, que dura la friolera de 272 minutos), Lav Diaz (Genus Pan, de "apenas" 150 minutos), Abel Ferrara, Luca Guadagnino, Alex Gibney, Quentin Dupieux y Roger Michell, entre otros.
Tal como se había anunciado previamente, la estrella australiana Cate Blanchett presidira el jurado oficial, mientras que la actriz inglesa Tilda Swinton y la directora hongkonesa Ann Hui recibirán sendos Leones a la trayectoria.
COMPETENCIA OFICIAL – VENEZIA 77
-In Between Dying (Azerbaiján-Estados Unidos, 88'), de Hilal Baydarov
-Le sorelle Macaluso (Italia, 94'), de Emma Dante
-The World to Come (Estados Unidos, 98'), de Mona Fastvold, con Katherine Waterson, Casey Affleck y Vanessa Kirby
-Nuevo orden (México-Francia, 88'), de Michel Franco
-Amants (Lovers) (Francia, 102'), de Nicole Garcia
-Laila In Haifa (Israel-Francia, 99'), de Amos Gitai
-Dorogie Tovarischi (Dear Comrades) (Rusia, 116'), de Andrei Konchalovsky
-Spy No Tsuma (Wife of a Spy) (Japón, 115'), de Kiyoshi Kurosawa
-Khorshid (Sun Children) (Irán, 99'), de Majid Majidi
-Pieces of a Woman (Canadá-Hungría, 115'), de Kornél Mundruczó, con Vanessa Kirby, Shia LaBeouf y Ellen Burstyn
-Miss Marx (Italia-Bélgica, 107'), de Susanna Nicchiarelli
-Padrenostro (Italia, 120'), de Claudio Noce
-Notturno (Italia-Francia-Alemania, 100'), de Gianfranco Rosi
-Never Gonna Snow Again (Polonia-Alemania, 113'), de Malgorzata Szumowska y Michael Englert
-The Disciple (India, 127'), de Chaitanya Tamhane
-And Tomorrow the Entire World (Alemania-Francia, ), de Julia Von Heinz
-Quo Vados, Aida? (Bosnia y Herzegovina, Austria, Rumania, Países Bajos, Alemania, Polonia, Francia, Noruega, 101'), de Jasmila Zbanic
-Nomadland (Estados Unidos, 108'), de Chloé Zhao, con Frances McDormand
FUERA DE COMPETENCIA
No Ficción:
-Sportin’ Life (Italia, 65'), de Abel Ferrara, con Willem Dafoe
-Crazy, Not Insane (Estados Unidos, 117'), de Alex Gibney
-Greta (Suecia, 97'), de Nathan Grossman, sobre Greta Thunberg
-Salvatore – Shoemaker of Dreams (Italia, 120'), de Luca Guadagnino
-Final Account (Reino Unido, 90'), de Luke Holland
-La verità su La Dolce Vita (Italia, 83'), de Giuseppe Pedersoli
-Molecole (Italia, 68'), de Andrea Segre - Film de Pre-inauguración
-Narciso em férias (Brasil, 84'), de Renata Terra y Ricardo Calil, sobre Caetano Veloso
-Paolo Conte, via con me (Italia 100'), de Giorgio Verdelli
-Hopper/Welles (Estados Unidos, 130'), de Orson Welles, una larga entrevista de Orson Welles a Dennis Hopper durante el rodaje de The Last Movie
-City Hall (Estados Unidos, 272'), de Frederick Wiseman
Ficción
-Lacci (Italia, 100'), de Daniele Luchetti - Película de apertura
-Lasciami andare (Italia, 98'), de Stefano Mordini) - Película de clausura
-Mandibules (Francia-Bélgica, 77'), de Quentin Dupieux
-Love After Love (China, 144'), de Ann Hui
-Assandira (Italia), de Salvatore Mereu
-The Duke (Reino Unido, 96') de Roger Michell, con Jim Broadbent, Helen Mirren y Matthew Goode
-Night in Paradise (Corea del Sur, 131'), de Park Hoon-jung
-Mosquito State (Polonia, 100'), de Filip Jan Rymsza
Proyecciones Especiales
-30 monedas - Episodio 1 (España, 78') de Alex de la Iglesia
-Princesse Europe (Francia, 108'), de Camille Lotteau
-Omelia Contadina (Italia, 9'), de Alice Rohrwacher y JR, cortometraje/performance.
Orizzonti
-Mila (Apples) (Grecia-Polonia-Eslovenia, 90'), de Christos Nikou - Película de apertura
-La troisième guerre (Francia, 92'), de Giovanni Aloi
-Meel Patthar (Milestone) (India, 98'), de Ivan Ayr
-Dashte Khamaush (The Wasteland) (Irán, 102'), de Ahmad Bahrami
-The Man Who Sold His Skin (Túnez-Francia-Alemania-Bélgica-Suecia, 100'), de Kaouther Ben Hania
-I predatori (Italia, 109'), de Pietro Castellito
-Mainstream (Estados Unidos, 94'), de Gia Coppola, con Andrew Garfield y Jason Schwartzman
-Lahi, hayop (Genus Pan) (Filipinas, 150'), de Lav Diaz
-Zanka Contact (Francia-Marruecos-Béglica, 125'), de Ismaël El Iraki
-Guerra e pace (Italia-Suiza), de Martina Parenti y Massimo D’Anolfi
-La nuit des rois (Costa de Marfil-Francia-Canadá, 92'), de Philipe Lacôte
-The Furnace (Australia, 116'), de Roderick Mackay
-Jenayat-E Bi Deghat (Careless Crime) (Irán, 139'), de Shahram Mokri
-Gaza mon amour (Palestina-Francia-Alemania-Portugal-Qatar, 87'), de Tarzan Nasser y Arab Nasser
-Selva trágica (México-Francia-Colombia, 96'), de Yulene Olaizola
-Nowhere Special (Italia-Rumania-Reino Unido, 96'), de Uberto Passolini
-Listen (Reino Unido-Portugal, 73') de Ana Rocha de Sousa
-The Best Is Yet to Come (China, 114'), de Wang Jing, con producción de Jia Zhang-ke, que también participa como actor en el film.
-Zheltaya Koshka (Yellow Cat) (Kazajistán-Francia, 90'), de Adilkhan Yerzhanov
Lectura recomendada:
Alberto Barbera explica cómo fue la selección de este año (IndieWire)
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).
-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
La nieta de Coppola, Gia, también dirige? Qué noticia!