Críticas

Streaming

Crítica de “Greyhound: En la mira del enemigo”, de Aaron Schneider, con Tom Hanks (Apple TV+)

-Otra de las “víctimas” de la pandemia del COVID-19 fue esta épica bélica que no pudo ser estrenada en salas, pero se convirtió en la principal adquisición hasta la fecha de Apple TV+, que pagó unos 70 millones de dólares a Sony para su lanzamiento mundial en la plataforma de streaming.
-Actualización: Apple TV+ informó que se trató del lanzamiento más visto en la corta historia del servicio. 

Estreno 10/07/2020
Publicada el 10/07/2020

Greyhound: En la mira del enemigo (Greyhound, Estados Unidos-Canadá-China/2020). Dirección: Aaron Schneider. Elenco: Tom Hanks, Stephen Graham, Elisabeth Shue, Michael Benz, Rob Morgan y Manuel Garcia-Rulfo. Guion: Tom Hanks, basado en la novela de . Música: Blake Neely. Fotografía: Shelly Johnson. Edición: Mark Czyzewski y Sidney Wolinsky. Duración: 91 minutos. Apta para mayores de 13 años. Disponible en Apple TV+.

 



Así como en la reciente Midway: Ataque en altamar, en Greyhound: En la mira del enemigo no hay demasiado contexto ni trabajo sobre la psicología de los personajes. Lo que importaba en los 138 minutos de aquella película de Roland Emmerich y lo que interesa en los escasos 91 minutos (81 minutos si no se cuentan los créditos finales) son las escenas bélicas: aéreas en el ejemplo previo, acuáticas en este.

En su segundo largometraje después de la promisoria El funeral: Una fábula verdadera (Get Low, 2009), con Robert Duvall, Sissy Spacek y Bill Murray, el director Aaron Schneider narra los enfrentamientos con un riguroso clasicismo y la ayuda inestimable de los efectos visuales, que permiten hacer estallar barcos como si se tratara del “tocado” y “hundido” del juego familiar de la Batalla Naval en el que todos alguna vez incursionamos.

Tom Hanks, el paradigma de la nobleza en Hollywood, le da la integridad y el profesionalismo necesarios al inexperto capitán Ernest Krause, que desde el Greyhound del título deberá liderar la confrontación contra media docena de submarinos nazis y defender todo lo posible a una flota de 37 barcos de un convoy con soldados y suministros que cruza el Atlántico rumbo a Liverpool en 1942. En ese sentido, Hanks se luce más como actor que como guionista (había escrito películas como ¡Eso que tú haces! y Larry Crowne), ya que la historia no tiene demasiadas aristas, matices ni destellos.

Tomas aéreas y submarinas, algunas tensas escenas nocturnas, mucha cámara en mano para darle nervio al relato y ciertos lugares comunes que igual funcionan (las placas al final y las imágenes reales de la Batalla del Atlántico que acompañan los títulos de cierre) conforman el andamiaje sobre el que Schneider construye un film básico, elemental, pero eficaz en su muy realista reconstrucción.






Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila



COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS