Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Pinocho”, de Matteo Garrone, con Roberto Benigni

Tras su paso por la Berlinale 2020, llega a las salas argentinas la nueva película del director de Gomorra, Reality y Dogman.

Estreno 08/04/2021
Publicada el 06/04/2021

Pinocho (Pinocchio, Italia-Francia-Reino Unido/2019) Dirección: Matteo Garrone. Elenco: Roberto Benigni, Federico Ielapi, Gigi Proietti, Rocco Papaleo, Massimo Ceccherini, Marine Vacth, Paolo Graziosi, Marcello Fonte, Teco Celio, Davide Marotta, Gianfranco Gallo y Massimiliano Gallo. Guion: Matteo Garrone y Massimo Ceccherini, basado en el relato de . Fotografía: Nicolai Brüel. Música: Dario Marianelli. Edición: Marco Spoletini. Distribuidora: Digicine. Duración: 125 minutos.



Hacía mucho que no se veía a Roberto Benigni en las pantallas (en los últimos 15 años solo había actuado en A Roma con amor, de Woody Allen). El intérprete italiano regresó al cine luego de un largo periodo de ausencia protagonizando una historia que sin duda debe conocer al dedillo. A fin de cuentas, en 2002 había dirigido su propia adaptación de Pinocho con un presupuesto de 45 millones de euros que, sin embargo, recibió críticas negativas y estuvo muy lejos de recuperar la inversión. 

Pero el tiempo de ausencia no cambió demasiado un estilo de Benigni caracterizado por el griterío, la sobreactuación y los movimientos aparatosos, como si estuviera metido en una comedia costumbrista de hace 50 años, tal como demuestra su interpretación de Geppetto –otra vez Benigni siendo un padre que se sacrifica por el hijo- en este film que replica al pie de la letra todas las postas narrativas del cuento original. 

La nueva Pinocho –dirigida por un irreconocible Matteo Garrone (El embalsamador, Primo amore, Il racconto dei racconti - The Tale of TalesGomorra, Reality y Dogman)- fue más barata (18 millones de euros), pero no mucho mejor. Se trata de una producción que apuesta en partes iguales por los efectos artesanales y digitales para proponer una fábula cargada de inocencia sobre la niñez y el proceso interno que implica la adopción de responsabilidades. Falta –y se extraña– ciertos apuntes vinculados con la crueldad, lo que lima los pliegues dramáticos a priori más interesantes.

Sin espesura emocional, y con Benigni pidiendo a gritos que lo filmen, tal como haría un chico dispuesto a todo para llamar la atención de sus padres, a Pinocho no le hubiera venido mal un poco más de ritmoy de convicción en la potencia de su relato. El resultado, entonces, es una adaptación fiel a su materia prima, y no mucho más. 




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 16/07/2021 14:02

    Una obra maestra del 7ºarte. La película es una opereta de encanto y poesía. Fiel al mensaje de Carlo Collodi, desborda ternura y logra proyectar la magia del folklore al cine, hermosa experiencia de la que se privan los que aquí en comentarios destilan desprecio y juicio nulo.

  • 14/04/2021 14:27

    Me parece que hay muchos extranjeros comentando sobre esta película

  • 6/04/2021 22:20

    No he visto la película, no voy a opinar sobre ella pero me llama mucho la atención los comentarios. Varios de ellos con una impronta española en el lenguaje... Quien dice "mal rollo" en la Argentina? O a lo mejor la página tiene muchos lectores en la madre patria a los que les gusta opinar sobre las películas que se estrenan en nuestro país... Pero bueno, no me hagan caso, seguro son gilipolleces mías...

  • 30/03/2021 0:32

    Una película realmente nostálgica con una gran carga tétrica. Muy pesada para adultos y para niños ni se diga. Es decepcionante. Episodios inconexos personajes y hechos obscuros. No recomendable. No la veas.

  • 15/03/2021 3:11

    No daba crédito ... pensé que mejoraría , transcurrió y empeoró , además da muy malos mensajes a los Niños , que robar es lo normal.. Uff Decepción Total !!!!

  • 10/10/2020 18:01

    Acabo de salir del cine de verla, y vaya mal rollo de película, horrorosa!! Nada aconsejable para niños, ni adultos, así que aconsejable para NADIE. Aburre desde el minuto 1.

  • 28/09/2020 17:51

    Poco lograda, sin un mensaje ético ni moral hacia los telespectadores, creo que el cuento de pinocho ( el real) tenia unos valores claros y esta película no ha sabido transmitirlos, de hecho trae confusión. Los personajes no estan logrados, dan miedo y en muchas escenas salen agonizando. De echo los niños que habia en el cine se han marchado llorando. No creo que sea peli ni para niños ni para adultos. Tengo la sensación de que han estropeado el cuento de pinocho, el mensaje y los valores que transmite el cuento real. Una pena de pelicula

  • 20/09/2020 18:07

    Horrible, fúnebre, tétrica, oscura... Me fui a los 40 minutos... Esto lo ve un niño y sale traumatizado. Tenia muchas ganas de verla y he salido con angustia y me tomé trankimazin, imaginaros como es. Lo peor que he visto en cine. Super desilusionada.

  • 19/09/2020 13:45

    Película malisima, nefasta, no la recomiendo nada, hace gastar dinero y tiempo, me levante y me fui antes de que acabara porque no la aguantaba más

  • 18/09/2020 21:46

    Además de malísima, daba mal rollo. No daba crédito a lo que estaba viendo, desde que ha empezado he estado deseando que se acabase. Ojalá me pudiesen devolver el dinero.

  • 18/09/2020 19:32

    Malísima... cruel, desagradable, rocambolesca... realmente triste.

  • 18/09/2020 18:58

    Pff no gasteis el dinero,acabo d salir del cine y no he visto una pelicula tan mala, pero mala d narices, nunca he salido del cine con 30 años con tantas ganas q me devuelvan el dinero

  • 21/05/2020 1:53

    Ya se consigue en las webs del ojo con parche... la vi y coincido con el critico: efectos muy logrados y una dirección de arte brillantes, para un film demasiado naif, ni siqueira infantil, muy inocente... donde no pasa nunca nada. Una lástima.

  • 19/05/2020 13:45

    Si hay un peli que no tengo ganas de ver es esta... precisamente...

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS