Noticias
Coronavirus: Muchos directores argentinos liberan sus películas en tiempos de cuarentena (ACTUALIZADA)
Mauro, de Hernán Rosselli; El custodio, de Rodrigo Moreno; y Esto no es un golpe, de Sergio Wolf, son algunos de los films disponibles sin cargo.
Además de la interesante movida del colectivo PCI con películas liberadas y charlas en vivo con sus directores, otros realizadores nacionales han decidido poner sus films sin cargo a disposición del público en tiempos de la pandemia del COVID-19.
Aquí algunas opciones que elegimos entre las disponibles para ver en streaming (hay muchas más, por suerte, dando vueltas por Vimeo y YouTube):
-Mauro, de Hernán Rosselli
-El custodio, de Rodrigo Moreno
-Un mundo misterioso, también de Moreno
-Una ciudad de provincia, otra de Moreno
-Esto no es un golpe, de Sergio Wolf
-Yo no sé qué me han hecho tus ojos, de Sergio Wolf
-Victoria, de Juan Villegas
-Buenos Aires al Pacífico, de Mariano Donoso
-La vida de alguien, de Ezequiel Acuña / Password: libre
-Hábitat, de Ignacio Masllorens
-Los territorios, de Iván Granovsky
-El invierno llega después del otoño, de Malena Solarz y Nicolás Zuckerfeld
-Introduzione all'oscuro, de Gastón Solnicki
-El auge del humano, de Eduardo "Teddy" Williams
-Otra madre, de Mariano Luque
-La película infinita, de Leandro Listorti
-De caravana, de Rosendo Ruiz
-Los cuerpos dóciles, de Diego Gachassin
-La huella de Tara, de Georgina Barreiro
-Tierra de los padres, de Nicolás Prividera
-Ocio, de Juan Villegas y Alejandro Lingenti
-Juana a los 12, de Martín Shanly
-Chubut: Libertad y tierra, de Carlos Echeverría
-Vendrán lluvias suaves, de Iván Fund
-Toponimia, de Jonathan Perel
-Garage Olimpo, de Marco Bechis
-Acha Acha Cucaracha: Cucaño ataca otra vez, de Mario Piazza
-Cuatreros, de Albertina Carri
-La vida sin brillos, de Nicolás Teté y Guillermo Felix
-El futuro perfecto, de Nele Wohlatz
-Atenas, de César González
-Fuga de la Patagonia, de Francisco D'Eufemia y Javier Zevallos
-La boya, de Fernando Spiner / Password: laboyaVO
-¡Viva el palíndromo!, de Tomás Lipgot / Password: yodonorosas
La productora El Pampero Cine liberó casi toda su producción en su canal de YouTube, pero la maratónica y notable La Flor se podrá ver en la plataforma cultural Kabinett
-La mujer de los perros, de Verónica Llinás y Laura Citarella
-La vendedora de fósforos, de Alejo Moguillansky
-Ostende, de Laura Citarella
-Balnearios, de Mariano Llinás
-El loro y el cisne, de Alejo Moguillansky
-Historias extraordinarias, de Mariano Llinás (está dividida en tres partes)
-El escarabajo de oro, de Alejo Moguillansky y Fia-Stina Sandlund
En el canal de Vimeo de CineBruto hay varias películas de José Celestino Campusano.
El colectivo de documentalistas de DOCA compartió una generosa oferta de sus producciones.
Por su parte, en la plataforma Cine.Ar Play hay una gran cantidad de títulos sin cargo como, por ejemplo, estas 20:
-Juan Moreira, de Leonardo Favio
-Buen día día, de Sergio Costantino y Eduardo Pinto, sobre Miguel Abuelo
-Imágenes paganas, de Sergio Costantino, sobre Federico Moura y Virus
-Cuerpo de letra, de Julián D'Angiolillo
-El día trajo la oscuridad, de Martín Desalvo
-Mi primera boda y Vino para robar, ambas de Ariel Winograd
-El juego de la silla, de Ana Katz
-Los dueños, de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky
-La educación del rey, de Santiago Esteves
-Historia del miedo, de Benjamín Naishtat
-Las Acacias, de Pablo Giorgelli
-Los paranoicos, de Gabriel Medina
-El invierno, de Emiliano Torres.
-Pizza, birra, faso, de Israel Adrián Caetano y Bruno Stagnaro
-Bolivia, de Caetano
-Caja negra, de Luis Ortega
-Historias Breves I, con cortometrajes de Lucrecia Martel, Daniel Burman, Rodrigo Moreno y Ulises Rosell, entre otros.
-Elefante Blanco, de Pablo Trapero
-Géminis, de Albertina Carri
-Paula, de Eugenio Canevari
Además, en la sección Estrenos de la misma plataforma (el costo es de apenas 30 pesos por título) hay films reciente de gran nivel como Las buenas intenciones, de Ana García Blaya; Los sonámbulos, de Paula Hernández; Hogar, de Maura Delpero; El cuidado de los otros, de Mariano González; La muerte no existe y el amor tampoco, de Fernando Salem; y el preestreno de De la noche a la mañana, de Manuel Ferrari (posteriormente se lanzará en la Sala Lugones).
También hay varias películas nacionales disponibles en el portal Cinemargentino
Otras guías:
-Veinte películas valiosas en Netflix
-Diez de las mejores series recientes
-Recomendaciones de películas disponibles en Flow de Cablevisión
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Muchas gracias por toda la información! Al 22/07/2020, siguen liberadas las películas de Ulises de la orden? Ya que no logro encontrar las contraseñas para poder verlas. Gracias de antemano, abrazos.
Estimado Diego, tendrás el password de Garage Olimpo? Desde ya muchas gracias!
'Hola. Quisimos ver El auge de lo humano, y nos pide una contraseña. Gracias.' A mi también, alguna idea de la contraseña? Y si alguien tiene un link para los Labios de Ivan Fund y Santiago Loza... muchas gracias!
No puedo ver ni copiar los links de ninguno de los comentarios. Tan valiosos aportes, y un sistema que hace que sea dificultoso aprovecharlos.
Acá está la película "El dedo" de Sergio Teubal, https://youtu.be/Qq2Y7gN_1IY En un pueblo llegan a 501 habitantes y pueden votar intendente por primera vez, el pueblerino más querido y candidato más probable a ganar aparece asesinado, su hermano le corta un dedo al cadáver y jura como venganza usar el dedo para meterselo ahí en donde imaginan al asesino. Actúan Vena, Goity, Mariana Briski y Roly Serrano.
Vi de nuevo CETACEOS es que Elisa Carricajo me puede....
Hola. Quisimos ver El auge de lo humano, y nos pide una contraseña. Gracias
Muchas gracias, Diego. Te consulto: ¿sabés desde cuándo va a estar disponible La Flor en Kabinett? Otra vez. gracias!
Quiero ver películas que no he conocido :v
Hola! ¿Alguien sabe donde puede verse la película Los Labios, de Ivan Fund y Santiago Loza? Es de 2010. (Ojala la liberen!). Gracias! Saludos Mayra
Piensen bien si quieren ver OSTENDE , capaz que se encuentran al enrulado surfer... perdón Citarella
Cine independiente cordobés, con 8 millones de visualizaciones en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=J-KqkQcGbsU&t=1902s
Hola Diego, un fueguito, la historia de César Misltein es de libre acceso hace varios años, Sabías qun países tan diversos como Cuba, Japón, China, España, EEUU y Alemania ya han comenzado las pruebas de laboratorio para encontrar antivirales que ayuden a combatir el Covid-19 y desarrollar una vacuna que permita inmunizarnos. Todos ellos utilizan un invento creado en 1975 por el argentino César Milstein en colaboración con el alemán George Köhler en el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, Reino Unido. Verla es una contribución a entender este fenómeno tan complejo y fascinante que es nuestro sistema inmune. Te compartimos su historia y te contamos que ya estamos preparando una segunda parte de este documental que obtuvo el Premio Sur de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en 2010. https://vimeo.com/pulpofilms/unfueguito
Muchisimas gracias Diego!!!
Hola Raúl. Tenés razón, faltó consignar el password, que es la siguiente palabra: libre
Diego La peli " La vida de alguien" de Ezequiel Acuña tampoco esta liberada. El link que publicaste me remitio a Vimeo, donde me pidieron una contraseña porque el video aparece como privado.
Sí, fue un error nuestro. La sacamos de la lista porque no está "liberada".
¿Puede ser que la de Agustina Comedi en vimeo haya que pagar una membresia?
Ulises de la Orden liberó todas sus películas. Aquí el mensaje que publicó y los links: Debido a la propagación del coronavirus y la necesidad de que la mayor cantidad de gente se quede en sus casas, hemos decidido compartir todas las películas de nuestra producción que ya fueron estrenadas. Va esto como un pequeño aporte, en forma de homenaje a quienes con su trabajo aportan anónimos actos de heroísmo exponiéndose todos los días: aquellas personas afectadas a la producción, distribución y comercialización de alimentos, trabajadores en toda la linea de los requerimientos energéticos y del transporte público, personal de las fuerzas de seguridad y a todos aquellos que día tras día nos brindan servicios de salud. De momento el estreno de nuestras producciones programadas para este año: "Vilca, la magia del silencio" y "Marea y viento" quedan suspendidas hasta nuevo aviso. A cuidarse cada uno, que es cuidarnos todos. https://vimeo.com/ulisesdelaorden/rioarriba https://vimeo.com/ulisesdelaorden/tierraadentro https://vimeo.com/ulisesdelaorden/desiertoverdefree https://vimeo.com/ulisesdelaorden/mujerenterafree https://vimeo.com/ulisesdelaorden/chaco https://vimeo.com/ulisesdelaorden/amanecerenmitierra https://vimeo.com/ulisesdelaorden/nuevamente
¡¡¡¡¡¡con esta grilla no hay cuarentena que nos aburra!!!! Un detalle....ELSILENCIO ES UN CUERPO QUE CAE de Agustina Comedi....ahora me entero que su directora es amiga entrañable de Florencia Kirchner que contuvo y conforto su estadia en Cuba. Sobre el resto me parece que casi ninguna puede dejar de verse.... gran calidad en todas...
Me estoy preguntando... ¿Por qué las liberan recién ahora? Si varias películas ya no tenían circuito comercial, ni estaban en cine.ar, netflix... Las películas quedan guardadas y olvidadas, recordadas, sí, pero sin posibilidad de nuevos públicos. El arte debería ser más accesible, gratuito, libre, sobre todo si tuvo algún tipo de apoyo estatal. Espero que queden libres para siempre...