Críticas
Estrenos
Crítica de “Bad Boys para siempre”, de Adil El Arbi y Bilall Fallah, con Will Smith y Martin Lawrence
A 25 años del film original, Hollywood recicla esta buddy-movie que recupera parte de la simpatía y la espectacularidad de la saga.
Bad Boys para siempre (Bad Boys for Life, Estados Unidos-México/2020). Direccción: Adil El Arbi y Bilall Fallah. Elenco: Will Smith, Martin Lawrence, Vanessa Hudgens, Jacob Scipio, Kate del Castillo, Joe Pantoliano, Paola Núñez, Nicky Jam y DJ Khaled. Guion: Chris Bremner, Peter Craig y Joe Carnahan. Fotografía: Robrecht Heyvaert. Edición: Dan Lebental y Peter McNulty. Música: Lorne Balfe. Distribuidora: UIP (Sony). Duración: 124 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
Con Dos policías rebeldes (1995) y la secuela Bad Boys II: Vuelven más rebeldes (2003), el director Michael Bay y el productor Jerry Bruckheimer construyeron una combinación entre el thriller y la comedia que catapultó a la dupla protagónica de Will Smith y Martin Lawrence a la cima de la buddy movie, ese subgénero de compinches decididamente opuestos entre sí, pero unidos por la camaradería y la lealtad.
Han transcurrido 25 años (para los actores, los personajes y el público) y la saga se hace cargo del paso del tiempo con todo tipo de chistes “geriátricos” sobre Viagra, canas y otras cuestiones ligadas a, por ejemplo, la menguante velocidad física. El agente Marcus Burnett (Lawrence) sigue casado y no solo con hijos sino ya con... ¡un nieto!, mientras su colega Mike Lowrey (Smith) conserva la sonrisa ganadora y la postura de seductor a bordo de un reluciente Porsche. Mientras el primero está cerca del retiro, el segundo sigue actuando como si fuese un eterno adolescente. Lo que no cambia nunca es la amistad a prueba de balas entre ambos.
Pero desde la Ciudad de México surgirán los antagonistas de turno (una traficante experta en brujería que se escapa de prisión interpretada por Kate del Castillo y su hijo de armas tomar encarnado por Jacob Scipio). Pronto ambos recuperarán el control del submundo de Miami e iniciarán una sangrienta venganza contra jueces, fiscales y policías, incluido el propio Mike, quien se salva de milagro de una balacera.
Los directores marroquíes radicados en Bélgica Adil El Arbi y Bilall Fallah (firman simplemente como Adil y Bilall) le dan al film una bienvenida espectacularidad (las vertiginosas set-pieces tienen bastante del espíritu de la franquicia de Rápidos y furiosos) y el resto pasa por aprovechar la simpatía de los cincuentones Lawrence y Smith, quien sabe cómo desplegar en cada plano su particular histrionismo y su carisma de estrella.
(Esta reseña fue publicada previamente en el diario La Nación del 20/2/2020)
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.