Críticas

Estrenos

Crítica de “Entre la razón y la locura”, de Farhad Safinia, con Mel Gibson y Sean Penn

Estreno 09/05/2019
Publicada el 08/05/2019

Entre la razón y la locura (The Professor and the Madman, Irlanda/2019). Dirección: Farhad Safinia. Elenco: Mel Gibson, Sean Penn, Natalie Dormer, Ioan Gruffudd, Jeremy Irvine, Brendan Patricks y Adam Fergus. Guion: John Boorman, Todd Komarnicki y Farhad Safinia, sobre la novela de Simon Winchester. Fotografía: Kasper Tuxen. Música: Bear McCreary. Distribuidora: Digicine. Duración: 124 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. 



De haberse filmado 20 años atrás, Entre la razón y la locura habría sido firme candidata para la temporada de premios. A saber: dos actores en su momento de renombre, pero hoy venidos a menos (Mel Gibson y Sean Penn), una recreación perfecta de mediados del siglo XIX y una historia fascinante como la de la creación del Diccionario Oxford de la Lengua Inglesa. Pero ahora, con los cines volcados al gran espectáculo, su estreno se produce en silencio, casi inadvertido. 

Para esto último influye también la apelación a varias recurrencias formales y narrativas que hoy lucen apolilladas, dignas de otro tiempo. Empezando, claro, por una dupla protagónica que hace de la sobreactuación una norma, en especial Sean Penn, que sigue pensando que interpretar es gritar y gesticular exageradamente. Que encarne a un auténtico lunático no ayuda demasiado. 

Pero el protagonista central no es Penn sino Gibson, quien da vida a James Murray, un escocés al que le ofrecen hacerse cargo del proyecto del diccionario de Oxford. Una tarea faraónica, en tanto la meta es rastrear todas las palabras en inglés, en todas sus acepciones y con ejemplos para cada una de ellas. El trabajo se empantana hasta que la carta de uno de los tantos voluntarios que enviaron información aparece como salvación. Ese escriba es William Minor, un cirujano estadounidense y veterano de guerra internado en un psiquiátrico británico después de haber cometido un asesinato durante uno de sus ataques alucinatorios.

La estructura narrativa de Entre la razón y la locura descansa sobre tres pilares. Por un lado, el titánico esfuerzo de Murray para llevar adelante una misión más cercana a la locura que a la razón que atribuye el título. Por otro, la historia de Minor y su progresiva descomposición mental, a lo que suma el inicio de una relación amorosa con la mujer de su víctima. Ambas partes no se llevan del todo bien, y da la sensación de que se tratan de dos películas distintas que nunca terminan de cuajar. A lo quijotesco del trabajo de Murray, con toda su pulsión didacta, se le cruza el drama sobreactuado de Penn y su derrotero mental. 

El tercer pilar es la interacción entre ambos. Luego de recibir el material de Minor, Murray empieza a frecuentarlo en el psiquiátrico hasta que establecen algo parecido a una amistad. El problema es que Penn es tan amanerado en sus gestos, tan evidente en su actuación, que hace que hasta Gibson parezca un actor sutil. De haberle dedicado más atención a esa aventura lingüística, Entre la razón y la locura habría sido una película más concentrada, más noble y genuinamente intensa, además de mucho mejor. 






Asociate a OtrosCines/Club (Más información)



COMENTARIOS

  • 25/12/2020 23:57

    Excelente actuación de Sean Penn!!!

  • 6/10/2020 18:45

    La crítica es bastante cuestionable, falto de estilo, desconocimiento sobre los hechos reales y no hablemos de su desagrado evidente por Sean Penn. Más parece el crítico un actor frustrado. La película es de las mejores que he visto en años. Interesante, bien adaptada, puesta en escena inmejorable, etc.

  • 4/10/2020 2:39

    Excelente película, las actuaciones de Penn y Gibson excelentes. La de Sean Penn extraordinaria. La disfrute mucho. Quisiera ver más películas así!

  • 15/08/2020 17:46

    Impresionante película por el tema elegido y la interpretación de los personajes a través de sus magistrales diálogos. El trabajo del diccionario, las palabras y sus juegos, la cordura y la locura, la amistad, el amor y el dolor. También la envidia, el arrepentimiento y el perdón. Lo más alto y lo más bajo. Lo más sublime y lo más ruin se entrecruza con la trascendencia en un fantástico film, maltratado por la crítica por no ser temas que venden.

  • Ana
    4/08/2020 5:43

    Excelente pelicula!!

  • 3/08/2020 18:48

    Desde la secundaria he tenido un diccionario Oxford al que amo con locura y exprimo todo lo que puedo. Me encantó la película por lo que tenga de la vida real, por el momento en que se desarrolla, el vestuario y el contenido.

  • 22/06/2020 0:44

    Tengo la misma impresión que la mayorìa de los opinantes. Entiendo que el crítico (¿...?) debe haber visto otra pelìcula. Y la actuación de Penn que pareció sobresaliente.

  • 29/05/2020 20:12

    Por Dios! Que crítica tan más errada acabo de leer! He visto la película y a mi me ha parecido excelente en todos los sentidos, buena trama, buenos actores. Las bien me parece que los críticos (no tan objetivos) son los..... Venidos a menos? ?

  • 23/05/2020 17:33

    Hola, una película de un normal alto, pero en mi humilde opinión el cine de verdad murió hace décadas. Un saludo.

  • Max
    10/05/2020 3:41

    Me pareció una excelente película, buen guión y grandes actuaciones. Si quieren ver una película anti pochoclera, miren este film.

  • 12/04/2020 19:04

    La crítica no tiene nada que ver con la película que ví, me gustó. Sin ser experta en el tema, me encantó la historia, la actuación de Gibson y Penn estuvo a la altura, la música, las imágenes, todo. La película nos llega al intelecto.

  • 27/03/2020 4:16

    Excelente película, me gustó la actuación de Sean Penn y Mel Gibson, difiero de la opinión del critico

  • 2/03/2020 16:57

    Termino de ver esta película, feliz de encontrar al fin una película con contenido.. actores excelentes y una trama que desconocía y que me encantó.... y encuentro esta PSEUDO-critica.. y me pareció que el critico y yo habíamos visto dos películas diferentes... Y me sirve para confirmar que los Oscar's son un negociado de la industria... VERGONZOSO que no hayan nominado nada de ella....

  • 15/02/2020 23:12

    Acabo de ver la película, antes había leído está critica y francamente el crítico de pacotilla este faltó de materia gris, cerebro en mal estado casi descompuesto se manda con una verborrea inverosímil q por poco tomo como cierta y me pierdo está magnífica película... La academia es tan comprada como la opinión de este pseudo critico

  • 10/02/2020 2:57

    Estoy en desacuerdo en todo con esta crítica. Gibson y Penn, venidos a menos? Este último sobreactuado y a los gritos? Evidentemente, no tiene la menor idea de lo q habla.

  • 30/01/2020 18:45

    A mi parecer una crítica completamente equivocada, afortunadamente los que decidimos somos los que vemos las películas, efectivamente pasó desapercibida en las carteleras de los cines pero para mi es una obra maestra, cada personaje fue actuado perfectamente, no desmerece para nada que sean actores "pasados de moda", la trama es confusa al inicio pero se une en armonía conforme se desarrolla, no estoy de acuerdo para nada con el crítico.

  • 12/01/2020 7:40

    Me parece bastante burda la apreciación del crítico. Es una película que trasciende las actuaciones, es compleja en lo referente a interpretarla y exige matices y ritmos muy complejos, es una gran película, alejada del show simplista y complaciente.

  • 10/01/2020 23:32

    Esta película llegó a mis manos sin ninguna referencia, después de verla me pregunto por qué no había oído de ella. El crítico hace un buen resumen de ella, pero no entiendo porqué se ensaña contra Penn

  • 28/12/2019 12:22

    Mi discrepancia con la critica, Mel Gibson y Sean Penn excelentes actores, excelente actuación de ambos, mi total aplauso, una película que te muestra la amistad a inconcidicional de todo, el amor incondicional de una esposa, desde un punto de vista, y el perdón, quede totalmente satisfecha con esta cinta, un merecido OSCAR, o solo debemos ver peliculas de superheroes, esto es la vida real, puedo decir me saco lagrimas

  • 22/12/2019 15:09

    Este tipo es un ignorante. Sean penn te deja sin aliento La película de lo mejor que he visto. Evidentemente por algún motivo la hicieron desaparecer. Es la peor injusticia del Oscar

  • 21/12/2019 9:10

    En mucho; el comentario emitido como critica a esta película se aleja de toda realidad cinematográfica. Definitivamente solo un cenutria; podria comentar algo asi. Que lastima que personas que no saben sobre el tema se autodenominen criticos. Muy seguramente este señor "ezequiel" tiene formación actoral o de dirección de cine.

  • 12/12/2019 11:58

    El cine necesita más de estás películas con aportes culturales, mucho más.cln excelentes actores como Gibson y Penn. Quedé sastifecho con esta cinta

  • 9/12/2019 23:50

    Excelente película, las actuaciones de Penn y Gibson están al máximo.

  • 7/12/2019 0:00

    Aplaudo esta crítica. Es difícil encontrar palabras tan sinceras para una superproducción de Hollywood. Basta de comerse bodrios aburridos sobreactuados y llenos de música de fondo para intentar rellenar la falencias del cine norteamericano. Tuve que hacer un esfuerzo para terminarla. Una película digna de Netflix y una pérdida de tiempo

  • 5/12/2019 22:30

    a mi me gusto mucho la película, la trama es un como densa pero no todas las películas tienen que tener un chiste cada tres minutos, creo que al critico le ha hecho mal ver tantas películas marvel

  • 2/11/2019 1:19

    Respetable su opinión, pero difiero de ella, En mi opinión como simple aficionado a las películas, altamente recomendable.

  • 28/10/2019 11:25

    No estoy de acuerdo para nada con el crítico, Penn sobre actuado? Todo lo contrario, no pudo hacerlo mejor, después de todo estaba encarnando a un esquizofrénico, Gibson como siempre magistral, la recomiendo 100%

  • 28/10/2019 10:36

    Quien es el "crítico" que expresa una opinión tan burda de una película tan buena? Sean Penn realmente es merecedor de elogios por su interpretación, por no ahondar de la interpretación de Gibson, impecable. Digna de ver completamente, te atrapa desde el momento en el que comienza. Ademas de ser una película que tiene contenido histórico y te invita a leer e investigar. Absoluta y definitivamente buena.

  • 27/10/2019 19:39

    No estoy de acuerdo con el crítico, la verdad es que la actuación de Sean Penn es impecable creo que se roba el protagonismo totalmente pero no porque la actuacion de Mel Gibson sea tibia sino porque el papel de Penn se engrandece con su actuación

  • 22/10/2019 11:33

    Una de las mejores películas que observé. 100% recomendable.

  • 20/10/2019 23:25

    El crítico asesinó la película. A mi me encantó. No se dejen llevar por el post de este señor . Digna de ver.

  • 19/10/2019 20:13

    Excelente película según mi opinión.

  • 18/10/2019 12:30

    No coincido con el critico. La esquizofrenia evolución así. Excelente película!!!

  • 17/10/2019 16:36

    Encuentro excelente la pelicula y las actuaciones de Mel Gibson y Sean Penn extraordinarias buena historia lamentablemente la moda es otra cosa y las criticas no ayudan a filmes tan interesantes como este.

  • 1/09/2019 14:43

    La crítica parece la de una amante abandonada, después de tantas películas de autos corriendo y miles de dólares con fantasías efímeras encontrar una película con contenido y actuación excelente da gusto de ver y disfrutar.

  • 27/08/2019 3:24

    El crítico es de lo más inepto, ¿actuación de sean exagerada? Por favor ya no lo dejen ver novelas baratas.

  • 8/07/2019 14:31

    Qué crítica para más barata!! Los dos estuvieron excelentes, magistrales, Sean y Mel venidos a menos,,, pero, quién escribe estas críticas??? por lo visto solo quieren ver películas fáciles de digerir protagonistas con caras lindas y tersas sin un ápice de emoción en sus líneas...

  • 14/06/2019 23:49

    EL ARTE ES SUBJETIVO .. POR ESO NO ESTOY DE ACUERDO A LAS MALAS CRÍTICAS QUE LE HACEN AL MAGNÍFICO SEAN PENN..Y EL MESURADO MEL GIBSON ..EL GUÍON ES INTERESANTE Y SI SOLO SE VA AL CINE PARA COMER POCHOCLOS Y REIRSE UN TANTO .. ESTA NO ES LA PELICULA

  • 28/05/2019 20:17

    Excelente película . No se entiende el comentario de la crítica , parece que vieron otra película . Muy buena actuación de ambos , extraordinaria fotografía y música . La volvería a ver .

  • 26/05/2019 11:23

    Excelente pelicula!!! Mal la actuacion de Penn??? Por favor .... no se quien es el critico ni q autoridad tiene para serlo.... Excelente actuaciones, ambientacion, dialogos, vestuario,amena, humana.,entretenida..... q mas????

  • 21/05/2019 18:36

    Al leer esta crítica, encontré la película para ir a ver! Sin ser excelente, es lejos de lo mejor de la pésima cartelera! Peen y Gibson de buenas actuaciones, todo al revés ! La trama pasable

  • 16/05/2019 13:26

    Me pareció larga y lenta, no obstante ello, el tema no puede ser más apasionante. Algunas reflexiones son inolvidables; "imponiendo el lenguaje dominaremos el imperio" "un diccionario tiene principio pero no tiene final" " Dominar 20 idiomas no implica poder confeccionar un diccionario sin un esfuerzo ciclópeo y la colaboración de otros" "siempre hay un imponderable para bien o para mal que no está en nuestras manos" "existe el perdón". No sé si la recomendaría porque hubo gente que se levantó y se fué en medio de la película, pienso por la densidad.

  • 15/05/2019 18:01

    No está de moda entre los críticos locales las películas que narren de un modo clásico. Entonces hay que matarlas. Y seguramente en la misma semana el mismo crítico te va a recomendar algún bodrio argentino que no irá a ver nadie sobre tema transgénero o algo similar filmado por una lesbiana militante

  • 13/05/2019 23:12

    La película me gustó y me pareció interesante. No coincido para nada en la apreciación del crítico respecto a las actuaciones. Sinceramente (está de moda) me sorprendió la de Mel Gibson siempre tan emparentado a películas "menores" generalmente de acción. Y con respecto al (venido a menos?) Sean Penn desarrolla su complicada composición con bastante convicción. Sin ser una gran película ni por su temática ni por ser una historia verídica tiene momento atractivos y se deja ver.

  • 8/05/2019 16:05

    ¿Sean Penn está venido a menos?

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS