Críticas

Estrenos

Crítica de “Gringo: Se busca vivo o muerto”, de Nash Edgerton, con David Oyelowo, Joel Edgerton y Charlize Theron

Una mixtura entre comedia negra, acción, intriga corporativa y enredos que funciona razonablemente bien.

Estreno 28/06/2018
Publicada el 27/06/2018

Gringo: Se busca vivo o muerto (Gringo, Estados Unidos/2018). Dirección: Nash Edgerton. Elenco: David Oyelowo, Joel Edgerton, Charlize Theron, Amanda Seyfried, Thandie Newton, Sharlto Copley, Harry Treadaway, Michael Angarano, Alan Ruck, Paris Jackson y Kenneth Choi. Guión: Matthew Stone y Anthony Tambakis. Fotografía: Eduard Grau. Música: Christophe Beck. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Veterano doble de riesgo y hermano del aquí protagonista Joel, el australiano Nash Edgerton dirige este film que sigue las vivencias de un empleado de una empresa farmacéutica que termina enredado en una trama de narcotráfico en México.

Harold (David Oyelowo) está preocupado por los rumores sobre el cierre de la empresa. Tranquilizado por su amigo y jefe Richard (Joel Edgerton), parte rumbo a México junto a él y a su mano derecha Elaine (Charlize Theron) para una supuesta reunión laboral que en realidad es parte de un negociado oscuro. Cuando Harold descubra la verdad, fingirá un secuestro en el país azteca para cobrar un seguro, al tiempo que un cartel local pedirá su cabeza.

Gringo: se busca vivo o muerte amalgama comedia negra, acción, intriga corporativa y enredos a lo largo de casi dos horas de metraje. Una mezcla que en sus mejores momentos funciona a la manera de las viejas producciones clase B, con un espíritu libre y anárquico, y que en otras se empantana ante la imposibilidad de definir un camino narrativo sólido.

Hay varias cosas que no funcionan del todo bien. La primera es la subtrama de una joven  Amanda Seyfried y su novio. La segunda tiene que ver con el personaje de Theron que arranca pisando fuerte y luego se diluye. Así y todo, Gringo: se busca vivo o muerte es una comedia de acción que entretiene y no defrauda.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS