Críticas

Estrenos

Crítica de “Román”, de Eduardo Meneghelli

Un thriller psicológico con aires policiales, pero sin rumbo.

Estreno 31/05/2018
Publicada el 31/05/2018

Román (Argentina/2017). Dirección: Eduardo Meneghelli. Elenco: Gabriel Peralta, Carlos Portaluppi, Nazareno Casero, Horacio Roca, Arnaldo André y Aylin Prandi. Guión: Gabriel Medina y Pablo Medina. Distribuidora: Aura Films. Duración: 72 minutos. En el Gaumont (Rivadavia 1635), a las 14.30 y 20. Apta para mayores de 13 años con reservas.



El Román del título (Gabriel Peralta Rangel) es un policía joven y metódico, de pocas palabras e inflexible, que cumple con su rutina: hace las rondas en el patrullero siempre acompañado por Lucas (Nazareno Casero), desayuna en el mismo lugar y con la misma persona, mantiene un affaire semanal con una mujer casada (Aylin Prandi), concurre a un templo evangélico y dedica buena parte de su tiempo a trabajar en el gimnasio su escultural físico. Pero su aparente calma contrasta con la irritación y los arranques violentos que le generan las injusticias, los abusos y los actos de corrupción con los que se va topando. Así, inevitablemente, terminará estallando.

El problema de esta ópera prima de Eduardo Meneghelli -casi como una suerte de reverso de Un maldito policía, de Abel Ferrara- es que ni ese proceso psicológico ni mucho menos el de los personajes secundarios (completamente desperdiciados buenos intérpretes como Carlos Portaluppi, Horacio Roca y Arnaldo André) tiene el más mínimo interés, justificación y rigor.

La puesta en escena es pobre, hay escenas que no aportan nada (y eso que la película dura 72 minutos con títulos incluídos), las actuaciones son torpes, los diálogos suenan artificiales y los efectos de sonido resultan irritantes. Un thriller sin climas, sin profundidad y sin alma, pero con muchos lugares comunes.




COMENTARIOS

  • 24/08/2018 20:36

    Actorasos argentinos como Roca, Portaluppi y Caseros haciendo de segundos de un actor venezolano de madera que más que actuar hace de forzudo chinchudo de circo. Malisimo el actor principal, acaso lo pusieron en el protagonico por amigo del director??? Una falta de respeto al espectador desperdiciar las actuaciones de los actores secundarios secundando al actor venezolano, me enoja que a esta altura del cine hagan pelis taaaaaaaan malas. La actuacion del venezolano sulfura a los espectadores. Era necesario?

  • 19/07/2018 14:46

    Ni me enteré que estuvo en el cine, una bronca ! Que no le dan lugar al cine argentino...

  • 10/06/2018 18:02

    La vi me parecio muy buena!!!! , buenos planos mucho suspenso, el esfuerzo de Roman por impartir justicia . el elenco es Excelente un comisario corrupto interpretado por Arnaldo Andre, un pastor despotico interpretado por Carlos Portalupi, tenes razon Lonzo no supieron apreciar la peli, como siempre pasa lo bueno no es valorado. Grande Roman FELICITACIONES!!!!!

  • 3/06/2018 22:11

    jajaja no sabes apreciar la peli, tiene sus mesetas pero hay planos que son una locura. En un momento se viene matizando como roman no soporta mas los problemas de su entorno, como su mente se desmoraliza, y salta a un plano de hormigas llevando comida al hormiguero (llevan su peso multiples veces, esfuerzo increible). Hay muchas sutilizas, no las sabes ver papu

  • 1/06/2018 14:47

    Estoy de acuerdo esta vez con la crítica... "sin rumbo" este policial y aburre. Está mucho mejor realizada el policial Perdida de la Lopilato, que la ví dos veces y encontré más detalles. Pero Roman no la recomiendo nada. Amo el género policial

  • 31/05/2018 16:51

    buen casting y promete!! voy a ir este finde a ver que onda

  • 31/05/2018 10:03

    YO la vi y no esta tan mal, vale la pena ir a verla. a mi me gustó

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS
Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS