Festivales

Crítica de “No Date, No Signature”, de Vahid Jalilvand - #Venezia74

Ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor (Navid Mohammadzadeh) en la sección oficial Orizzonti de la reciente Mostra, esta segunda película del director de Wednesday, May 9 es un sólido e intenso thriller de fuertes implicancias morales.

Publicada el 11/09/2017


El Doctor Kaveh Nariman es un experimentado y prestigioso médico forense que trabaja en un hospital. En la primera escena del film, mientras conduce de noche su auto por una ruta, es encerrado por otro coche y, obligado a realizar una maniobra violenta, termina rozando a una moto con cuatro ocupantes (un matrimonio y dos niños). El protagonista revisa al pequeño más golpeado, intenta compensar económicamente al padre y le dice que lleve al chico de ocho años a una guardia para que lo revisen. Aparentemente no hay signos de una lesión grave. Pocas horas después, mientras su asistente repasa las autopsias a realizar, se entera de que ese niño ha muerto. Una colega realiza la autopsia y dictamina que la verdadera causa del fallecimiento ha sido por envenenamiento con las toxinas de comida mal envasada (botulismo).




Ese es el planteo inicial de este film que luego derivará hacia el policial, el conflicto de pareja, el thriller judicial y, sobre todo, hacia el drama con dilemas morales. La culpa, la ética profesional, las diferencias de clase y la corrupción a diferentes escalas y en distintos estamentos son cuestiones que Vahid Jalilvand maneja con sobriedad, pero sin superficialidad, apostando a una narración elegante y austera a la vez, y con el aporte de un elenco excepcional.

El director maneja un doble punto de vista: el del médico que se obsesiona con descubrir qué fue lo que realmente determinó la muerte del niño y la del padre de la criatura, que ve cómo se va desmoronando su vida y la de sus seres queridos. Aunque ambos están dominados por la culpa, Jalilvand mantiene la ambigüedad, la tensión y los múltiples matices de una propuesta que remite por momentos a La separación, de Asghar Farhadi.

COMENTARIOS

  • 11/09/2017 21:19

    ¡¡¡Que bien pinta esto!!! Me encantan los thrillers con connotaciones morales. Trataré de verla en FestivalScope....

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS