Críticas

Estrenos

Crítica de “Rápidos y furiosos 8”, de F. Gary Gray, con Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham y Charlize Theron

La octava entrega de la exitosísima saga fierrera es, también, una de las más flojas.

Estreno 13/04/2017
Publicada el 12/04/2017

Rápidos y furiosos 8 (The Fate of the Furious, Estados Unidos/2017). Dirección: F. Gary Gray. Elenco: Vin Diesel, Dwayne "The Rock" Johnson, Jason Statham, Charlize Theron, Michelle Rodriguez, Tyrese Gibson, Ludacris, Helen Mirren, Scott Eastwood, Chris Bridges, Luke Evans y Kurt Russell. Guión: Chris Morgan. Fotografía: Stephen F. Windon. Música: Brian Tyler. Edición: Paul Rubell y Christian Wagner. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 136 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 418 (228 en 3D y 190 en 2D).

 

A estas alturas del partido, con ocho películas a cuestas, una taquilla muy generosa y un nombre que ha devenido en franquicia, queda claro que no hay prácticamente nada capaz de detener a Rápidos y furiosos. Ni siquiera la muerte de uno de sus protagonistas, Paul Walker, en un accidente de tránsito. Ya con su personaje esfumado de este universo poblado por fierros y mujeres, Rápidos y furiosos 8 es, sin embargo, una de las entregas más flojas de la saga.

La historia empieza como casi siempre. Es decir, con Dominic Toretto (Vin Diesel) tomando sol y pisteando en algún lugar de arenas blancas y aguas transparentes (ahora es Cuba) y un llamado posterior con el pedido de volver a juntar a la “familia” para una misión. Misión que, en este caso, lo involucra de forma directa, ya que una visita de la malvada Cipher (Charlize Theron) lo obligará a “cambiarse de bando” y dejar atrás a su gente.

Dirigida ahora por el veterano F. Gary Gray (Un hombre diferente, La estafa maestra, Días de ira, El mediador, Straight Outta Compton), Rápidos y furiosos 8 tiene, con excepción del inefable Diesel, un auténtico dream team encabezando la marquesina: a Theron se le suma el pelado Jason Sthatham, el inoxidable Kurt Russell, el cada película más festivo Dwayne “The Rock” Johnson e incluso, en un papel secundario, la británica Helen Mirren.

El problema es que el film nunca sabe muy bien qué hacer con ellos. Mejor dicho, sabe qué hacer, pero a todas luces es una decisión errada, ya que los pone a repetir parlamentos carentes de cualquier atisbo de lógica, lleno de máximas y definiciones sobre el valor de la amistad y la familia, desaprovechando no sólo sus capacidades sino también el carisma de varios de ellos.

Es cierto que difícilmente alguien se arrime a ver Rápidos y furiosos 8 buscando elementos que inviten a algún tipo de reflexión. La saga bien lo supo, sobre todo desde su quinta entrega, cuando se volcó definitivamente a convertirse en un cine físico, rabiosamente analógico. Ahora, en cambio, todo girará en derredor de un enfrentamiento entre los dos bandos, matizado por algunas escenas de persecuciones -muchas menos que en las anteriores- que basan su construcción en efectos digitales. Así, entre la espectacularidad y una trama geopolítica endeble y llena de agujeros, la franquicia pide a gritos una parada en boxes.




 

COMENTARIOS

  • 17/11/2019 3:36

    Pelicula flaite (orfinario) efectos especiales malos, historia chanta. Parecen rambos con autos indestructibles. La primera parte es la mejor. Pero esta ya nop. Parece transformers la wea. Stathan el unico weon que hace sonreir, the rock en s estilo el pegar a todos.

  • 4/09/2019 19:52

    ESTAN HABLANDO DE RAPIDOS Y FURIOSOS 7, EN RAPIDOS Y FURIOSOS 8 NO APARECE CASI NINGUNO DE LOS PERSONAJES SOLO LA ROCA Y JASAON STATHAM, TODOS LOS DEMAS DESAPARECIERON...QUE PASO?

  • 15/07/2019 22:19

    LO MAS MALO DE RAPIDO Y FURISOS ES QUE UNOS SIMPLES PIRATAS DE CARRETERA HACEN COSAS DE GRUPOS COMANDO Y SIN TENER FORMACION, PREPARACION Y EXPERIENCIA PERO QUE LOCURA ES TODO ESTO. SE LO LLEVO LA MADRE WEY ES UNA CAGADA ESA PELICULA DEBERIAN DE PROHIBIRLA

  • 18/06/2017 21:58

    Una película horrorosa. Carente de todo. Ilógica y escasa de argumentos. Más allá de la exaltación e increíble de las escenas de acción, la relación entre los personajes. ¿Los que antes fueron enemigos, ahora todo lo contrario, porque sí? Qué falta de imaginación... la peor vista de hace tiempo.

  • 28/04/2017 16:28

    Al final esta buena. Pero llega el momento que parece que estas viendo otra película (transformers o terminator). La escena en New York fue demasiado, además de ilogica. (Por qué en lugar de controlar tanto coche y destruir cientos de autos, no solo controlaban la limusina y la llevaban a donde ellos querian). Espero que las próximas dos haya una mejor trama y algo que nos deje con intriga.

  • 22/04/2017 15:35

    Se disfruta mucho. Pero el nivel de disparate al que han llegado sus escenas de accion hace pensar que la proxima pelicula va a ser Rapido y Furioso vs Ultron.

  • 19/04/2017 12:33

    Una muy buena película de acción, tal vez, una de las mejores de la serie, que pese a su fantasía, deja alguna preocupación relativa con la fragilidad que pareciera presentar la seguridad del mundo donde todo parece estar controlado por los computadores, y el hackeo o la posesión de una simple clave podría generar un holocausto nuclear. Pero estemos tranquilos, esta idea es tan solo una fantasía que alimenta a otra idea bien intencionada. En el fondo, siempre estarán Torello y sus amigos para impedirlo.. COMENTARIO COMPLETO: www.thecharlysmovies.blogspot.com.ar

  • 15/04/2017 23:50

    Acabo de ver la película y sali con un sin sabor. Tal vez porque me sentí viendo las otras dos entregas anteriores con los mismos diálogos, el villano que como siempre es el pts de aguadas eso si mientras sale la otra entrega. En general muchos millones de presupuesto pero carentes de trama e historia coherente

  • 14/04/2017 16:51

    La pelicula entretiene a pesar de lo inverosímil de su argumento y sus escenas de acción, y eso es lo que buscamos los que vamos a verla. Pero ya en la octava pelicula es como un chiste malo, que al principio resulta gracioso, pero despues de oirlo tantas veces ya cansa. Tendrian que terminar esta saga aca.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “Estragos” (“Havoc”), película de Gareth Evans con Tom Hardy (Netflix)
Diego Batlle

El muy demorado estreno del más reciente film del director galés especializado en coreográficas escenas de acción se ubicó como lo más visto de la N roja ya desde su primer día en la plataforma.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS