Festivales

Secretos y mentiras de la vida doméstica

Por Diego Batlle, desde Berlín
Por tu culpa, la tercera película de Anahí Berneri, no sólo es la mejor de toda su carrera sino que se posiciona como una de las más interesantes del cine argentino 2010.
Publicada el 30/11/-0001
Protagonizada por una notable Erica Rivas y acompañada por dos sorprendentes niños-actores (Zenón y Nicasio Galán), Por tu culpa describe las vivencias durante una noche de furia de una mujer profesional de clase media-alta que está en pleno proceso de divorcio.

Mientras trabaja en una entrega para el día siguienge el menor de sus dos hijos se golpea y decide llevarlo a una clínica privada para un chequeo. Allí, tras revisar al chico, uno de los médicos termina denunciando a la madre ante la policía por supuestos maltratos físicos.

Si la sinopsis puede parecer en primera instancia demasiado extrema, Berneri domina los temas sin obviedades ni subrayados y propone una puesta en escena tan cuidada en su tono como sofisticada en su construcción, ayudada por un magistral trabajo en HD del director de fotografía Willy Behnisch.

Este "thriller doméstico" -como lo definió la propia Berneri en la entrevista con OtrosCines.com que figura en esta misma cobertura- aborda temas como la violencia familiar, la descontención de los niños, la crisis de la maternidad y la estigmatización de la mujer con una convicción, nobleza y profundidad que el cine argentino muy pocas veces ha conseguido. Su estreno comercial en la Argentina se anuncia para principios de junio próximo y ya se posiciona como uno de los más interesantes para este año.

(Este texto fue publicado en otra versión en el diario La Nación)

COMENTARIOS

  • 14/02/2010 20:31

    Que esté Erica Rivas me parece razón suficiente para verla....pero encima con todo lo que contás, se convierte en la película más esperada del año para mí.<br /> Abrazo.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS