Cine en Casa
Best of Enemies y el arte de los debates políticos en televisión
Está disponible en Netflix este apasionante documental de Robert Gordon y Morgan Neville que reconstruye los míticos y épicos enfrentamientos en cámara que en 1968 protagonizaron el intelectual de izquierda Gore Vidal y el conservador William F. Buckley Jr.
En 1968 las cosas no eran fáciles para la cadena ABC. Con una programación bastante penosa, no podía competir tampoco en términos periodísticos contra sus dos rivales dominantes: la NBC, que tenía a Chet Huntley y David Brinkley; y CBS, que contaba con Walter Cronkite. A los ejecutivos de ABC News, entonces, se les ocurrió contratar para comentar las convenciones de los republicanos (en Miami) y de los demócratas (en Chicago) a dos intelectuales brillantes y decididamente opuestos entre sí pero con igual facilidad para la polémica, la ironía y el sarcasmo (para el show político-televisivo, en definitiva) como Gore Vidal y William F. Buckley Jr.
El resultado de ese enfrentamiento ideológico y de estilos fue una de las páginas más fascinantes e influyentes de la historia de la televisión estadounidense y los codirectores Robert Gordon y Morgan Neville (Keith Richards: Under the Influence) concretaron en Best of Enemies un impecable trabajo para seleccionar el material de archivo, conseguir testimonios valiosos y reconstruir un clima de época dominado por masivas protestas callejeras (y violentas represiones) siempre con la guerra de Vietnam como divisoria de aguas.
La película va de lo macro -las profundas contradicciones sociales, el embrión de la era Nixon (1969-1974)- a lo micro, con el fuerte impacto que esos debates generaron en el resto de las vidas de sus protagonistas, quienes siguieron enfrentados no sólo en términos mediáticos o intelectuales, sino incluso en ámbitos judiciales (el autor de Myra Breckinridge lo llamó “cripto Nazi” en pantalla y el fundador de la revista National Review le dijo “queer”).
Tras su estreno en el Festival de Sundance 2015, Best of Enemies obtuvo numerosos premios y nominaciones en muestras y en las distinciones anuales de varias asociaciones de críticos. Para aquellos que disfrutan de la política, de los medios (y de la política en los medios) su visión es poco menos que imprescindible.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CINE EN CASA ANTERIORES
Desde el 28 de agosto, MUBI suma a su oferta cuatro títulos de la talentosa directora chilena: De jueves a domingo, Mar, Tarde para morir joven y el corto Correspondencia, codirigido con Carla Simón.
La llegada a Netflix de Museo (2018), que se suma a las ya disponibles en esa plataforma de streaming Güeros (2014) y Una película de policías (2021) nos invita a concretar este compendio de reseñas, que incluye también la de su más reciente film, La Cocina (2024), estrenado en el último Festival de Berlín.
Horas después de que se anunciara que el más reciente largometraje del director chino, Caught by the Tides, participará en la Competencia Oficial de Cannes 2024, MUBI suma a su catálogo dos notables films de Jia Zhang-ke que pasaron por el festival francés en sus ediciones de 2008 y 2010.
La reciente llegada a Netflix de Los descendientes (ya estaba disponible desde antes en Star+) y el inminente estreno en salas de la notable Los que se quedan (The Holdovers) nos llevan a repasar algunos de los títulos de la filmografía del director estadounidense disponibles en plataformas de streaming y para el aquiler online.