Noticias
Industria
Todas las actividades de Visión Norte, primer mercado de la industria audiovisual del norte argentino
El evento se realizará del jueves 2 al sábado 4 de octubre en la Federación Económica de Tucumán y contará con las presencias de Juan Minujín, Jacinto Quesnel, Eugenia Campos Guevara y Pablo Chernov, entre otros invitados especiales.
VISIÓN NORTE es el primer Mercado de la Industria Audiovisual del Norte Argentino. Su objetivo es conectar productores, directores audiovisuales y desarrolladores de videojuegos locales con plataformas de streaming y referentes de la industria, comisiones de filmaciones y medios especializados. Tiene como meta posicionar a la provincia de Tucumán como Polo Audiovisual de Latinoamérica y epicentro del NOA.
La iniciativa nace de la legisladora Carolina Vargas Aignasse, que conforma el Directorio del IDEP - Instituto de Desarrollo Productivo, junto a su equipo de trabajo y los referentes del sector audiovisual Pablo Peralta, Martín Falci y Saga Barros, en articulación con el Ministerio de Economía, Ministerio de Educación, CFI - Consejo Federal de Inversiones y Ente Cultural de Tucumán, junto a la Honorable Legislatura de Tucumán, Gobierno de Tucumán, Consejo de Artes Audiovisuales de Tucumán, Federación Económica de Tucumán y el apoyo de Tucumán Audiovisual, Tucumán Videojuegos Cooperativa, la CIAT - Cámara de la Industria Audiovisual, la Escuela de Universitaria de Cine, Video y TV y el Centro de Estudiantes de Cine.
Entre las actividades principales se distinguen las RONDAS DE NEGOCIOS y reuniones one to one, una ACELERADORA DE PROYECTOS con capacitaciones de profesionales de la industria, la presentación de la COMISIÓN DE FILMACIONES DE TUCUMÁN y MESAS PANELES sobre la producción actual de cine y series en Argentina, la exhibición y distribución de contenidos, el videojuego tucumano “En el Nombre de la Ley” y un Homenaje a los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y Tv de la UNT.
El evento contará con el padrinazgo de JUAN MINUJÍN (MENEM, ATRAPADOS, COPPOLA, EL MARGINAL, VAQUERO) quien en una segunda etapa del Mercado estará a cargo de brindar una Masterclass y un Conversatorio: La actuación en la Industria Audiovisual junto a actores locales.
También participarán Plataformas de Streaming como FLOW, FLIXXO y DIRECTV, las Comisiones de Filmaciones de MENDOZA, MISIONES y JUJUY, el referente de videojuegos JACINTO QUESNEL (México, Tec de Monterrey, Maquinitas), los productores argentinos EUGENIA CAMPOS GUEVARA (Gentil Cine) y PABLO CHERNOV (Alina Films).
VISIÓN NORTE invita a visibilizar contenidos únicos de Tucumán, generar un espacio de encuentro del sector, conversatorios y rondas de negocios. Además se darán a conocer locaciones urbanas y naturales a través de recorridos para los invitados, ya que la provincia cuenta con beneficios para el rodaje de producciones con un territorio de distancias cortas, cuatro biomas distintos y locaciones con amplia variedad geográfica, capacidad instalada de hotelería, gastronomía, movilidad, además de rentals de equipos y técnicos y actores profesionales.
Dirigido a profesionales de la industria audiovisual, empresas del sector, estudiantes y egresados de cine, actores y actrices y público en general. Invitamos a la Primera Edición de este mercado y aceleradora de proyectos que se realizará el próximo 2, 3 y 4 de octubre en la Federación Económica de Tucumán, San Martín 427 (San Miguel de Tucumán).
Aquí el cronograma completo de actividades
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
La muestra se realizará del lunes 24 al domingo 30 de noviembre de manera presencial en las salas 3 y 4 del Atlas Patio Bullrich y de forma online en la plataforma de streaming FID:PLUS.
El ciclo Lo mejor de Mar del Plata se presentará del 1 al 10 de diciembre con funciones a las 20 horas.
Entre las novedades nacionales del mes aparecen desde Lali: la que le gana al tiempo hasta Miss Carbón.
El decreto presidencial 821/2025 devolvió Cine.Ar, Cine.Ar Play y Cine.Ar Estrenos a la órbita del INCAA, pero la gestión de Carlos Pirovano se plantea una licitación pública a concretarse a partir de abril de 2026 para que pasen a manos de un privado.
