Noticias

Con entrada gratuita en El Cultural San Martín

Toda la programación de cine en la muestra Suiza Pop

Del 23 al 27 de julio se proyectarán, entre otras películas, Sauvages y My Life as a Zucchini, de Claude Barras; L'Histoire de Monsieur Vieux, clásico de animación con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.

Publicada el 17/07/2025

Impulsado por la Embajada de Suiza en Argentina, Suiza Pop es un evento cultural gratuito para infancias y adolescencias que tendrá lugar durante las vacaciones de invierno porteñas. Se desarrollará principalmente en El Cultural San Martín (Paraná 310), con actividades adicionales en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946).

Suiza Pop es una iniciativa interdisciplinaria que busca mostrar esa capacidad para la innovación y vanguardia suiza a partir de la creación de un espacio de descubrimiento y encuentro, donde diferentes artes como la animación, los videojuegos, las artes visuales y la literatura infantil son el epicentro de proyecciones, talleres, reuniones de industrias creativas, conferencias y más actividades diseñadas para sorprender, educar, disfrutar y formar un puente cultural.

Además tallares con inscripción gratuita para todas las edades en El Cultural San Martín, un espacio VR creado en conjunto con la Alianza Francesa, estaciones de libros suizos y argentinos, Suiza pop tendrá 16 proyecciones que exploran diferentes facetas de Suiza como potencia creadora en animación.

Suiza Pop anuncia el estreno nacional del largo premiado en Annecy, Sauvages, de Claude Barras, que será presentada por la productora Clémence Pun, además del regreso a pantalla grande de la nominada al Oscar My Life as a Zucchini y los cortometrajes del estudio Hélium. 

También se incluyen en la programación funciones de cortos suizos y argentinos para las infancias, un cruce entre animadoras de ambos países, un programa para descubrir talentos emergentes de la animación suiza y una selección de cortos curados por el prestigioso festival de animación Fantoche.

A modo de cierre, habrá una función especial: el estreno en Argentina de la remasterización realizada por la Cinémathèque Suisse de L'Histoire de Monsieur Vieux, un clásico de la animación suiza basado en la obra de Rodolphe Töpffer, considerado el padre de la historieta moderna, con musicalización en vivo a cargo de Axel Krygier.


SUIZA POP - LARGOS

L'Histoire de Monsieur Vieux - Función musicalizada por Axel Krygier
Robert Lortac, Julia Cavé - Suiza/Francia, 1921, 40’
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Antin / DO 27 - 19 hs
APTA PARA TODO PÚBLICO - FUNCIÓN SUBTITULADA

La nueva restauración digital de L’Histoire de Monsieur Vieux-Bois, de Lortac y Cavé, fue realizada por la Cinémathèque suisse con el apoyo de Memoriav. Relatando los amores de Monsieur Vieux Bois, esta adaptación de una historia en imágenes dibujada por Rodolphe Töpffer en 1837 es un notable ejemplo de la animación europea del primer tercio del siglo XX. Éxito local durante el período de entreguerras y redescubierta en los años setenta, la película fue restaurada digitalmente por la Cinémathèque suisse: “Este trabajo permite apreciar plenamente la forma de animación en papel recortado, realizada sobre una sola superficie, y su juego entre economía y variación de las partes animadas. Hace visible la destreza de esta animación sencilla, en vivo, donde se procede según la intuición para organizar el ritmo del movimiento, así como el tratamiento del fondo, que retoma los trazos a pluma del original modulando el detalle”.

My Life as a Zucchini
Claude Barras - Suiza/Francia, 2016, 66’
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Antin / JU 24 - 19 hs / SA 26 - 18 hs / DO 27 - 16 hs
APTA PARA TODO PÚBLICO - FUNCIÓN SUBTITULADA
Zucchini es un apodo bastante inusual para un niño de nueve años, pero su historia única resulta sorprendentemente universal. Tras la repentina muerte de su madre, Zucchini entabla amistad con un amable oficial de policía, Raymond, quien lo acompaña a su nuevo hogar de acogida lleno de otros huérfanos de su edad. Al principio, Zucchini lucha por encontrar su lugar en ese entorno extraño y, a veces, hostil. Sin embargo, con la ayuda de Raymond y sus nuevos amigos, aprende a confiar, encuentra el amor verdadero y, finalmente, una nueva familia propia. Es hora de conocer una de las gemas de estudio Hélium.

Sauvages
Claude Barras - Suiza/Francia/Bélgica, 2024, 87’
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Antin / VI 25 - 15 hs / SA 26 - 19.15 hs
APTA PARA TODO PÚBLICO - FUNCIÓN SUBTITULADA
En Borneo, Kéria acoge a un bebé orangután hallado en la plantación de aceite de palma donde trabaja su padre. Al mismo tiempo, su primo Selaï llega a quedarse con ellos para huir del conflicto entre su familia nómada y las empresas madereras. El bosque ancestral está más amenazado que nunca. Juntos, Kéria, Selaï y el monito llamado Oshi afrontarán todos los obstáculos para luchar contra la destrucción planificada.


PROGRAMA DE CORTOS

Animadoras en acción: Suiza x Argentina Vol. 1
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Borges / VI 25 - 16.30 hs.
EDAD SUGERIDA: A PARTIR  DE 14 AÑOS- FUNCIÓN SUBTITULADA
Animadoras de ambos lados del océano se encuentran, colaboran, se empoderan mutuamente y crean una nueva forma de mirar y de hacer arte tanto en Suiza como en Argentina. Cuatro cortos suizos y tres argentinos abordan temáticas contemporáneas, identidades y narrativas lúdicas. Juntos, forman un puente mucho más fuerte del que cualquiera hubiera imaginado: la creencia en la animación como punto de conexión.

Le Reine Des Renards
Marina Rosset - Suiza, 2022, 9’

Kuckuck
Aline Höchli - Suiza, 2017, 3’

Messages Dans L'Air
Isabelle Favez - Suiza/Francia, 2015, 6’

La gah
Cécile Brun - Suiza, 2019, 7’

Bar La Matanza
Belén Tagliabue - Argentina, 2023, 6:20’

FIA
Luciana Martínez / Argentina, 2024, 5:50’

Dubicel
Yashira Jordan, Igor Gopkalo Streiif - Argentina, 2019’, 12’


Animadoras en acción: Suiza x Argentina Vol. 2
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Borges / DO 27 - 17.30 hs
EDAD SUGERIDA: PARA MAYORES DE 14 AÑOS

Animadoras de ambos lados del océano se encuentran, colaboran, se empoderan mutuamente y crean una nueva forma de mirar y de hacer arte tanto en Suiza como en Argentina. Tres cortos suizos y tres argentinos abordan temáticas contemporáneas, identidades y narrativas lúdicas. Juntos, forman un puente mucho más fuerte del que cualquiera hubiera imaginado: la creencia en la animación como punto de conexión.

Box
Aline Schoch - Suiza, 2024, 8’


Le Dernier Jour D'Autommne
Marjolaine Perreten - Suiza/Francia, 2019, 7’

Miramare ’
Michaela Müller - Croacia/Suiza, 2009, 8’
Ecocidio
Aldana Loiseau - Argentina, 2025, 8’
Sembrar
Agustina Ravazzola - Argentina/Dinamarca, 2023, 8:27’
Bosquecito
Paulina Muratore - Argentina,2020,8’


Aventuras animadas para pequeños Vol. 1
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Antin / JU 24 - 15 hs
APTO PARA TODO PÚBLICO
Anscht
Matthias Huber - Suiza, 2022, 3’

Bémol
Oana Lacroix - Suiza, 2021, 5’

Dans La Nature
Marcel Barelli - Suiza, 2021, 5’

Der Kleine Vogel Und Das Blatt
Lena von Döhren - Suiza, 2012, 4’

Las peripecias de Sir Percival
Becho Lo Bianco, Mariano Bergara, Javier Mrad - Argentina, 2022, 13’

Quma y las bestias
Javier Ignacio Luna Crook e Iván Stur - Argentina, 2019, 11’

La calesita
Augusto Schillaci -Argentina/Canadá/Estados Unidos, 2022, 9’


Aventuras animadas para pequeños Vol. 2
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Antin / SA 26 - 15 hs
APTO PARA TODO PÚBLICO - FUNCIÓN CON UN CORTO SUBTITULADO

Flowerpots
Rafael Sommerhalder - Suiza, 2008, 5’

Kuap
Nils Hedinger - Suiza, 2018, 7’

Rainboy
Barbara Brunner - Suiza, 2023, 5’

Le Génie de la Boîte de Raviolis
Claude Barras - Suiza, Suiza/Francia, 2006, 8’

El árbol fue plantado
Irene Blei - Argentina, 2020, 6:54’

La Chimai y La tormenta
David Bisbano - Argentina, 2020, 8’

Viaje a Marte
Juan Pablo Zaramella - Argentina, 2004, 16:13’

Programa de cortos Hélium Vol. 1
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Borges / JU 24 - 18 hs
EDAD SUGERIDA: A PARTIR DE 16 AÑOS - FUNCIÓN SUBTITULADA
Hélium Films ha desarrollado una voz propia: radical, emocional, gótica cuando lo requiere, adulta y lúdica de maneras que atrapan a públicos de todas las edades. Sus cortos, no aptos para infancias, son declaraciones apasionadas que van del absurdo oscuro —al estilo Tim Burton— hasta la comedia para adultos. Un programa magnífico que celebra el poder del relato cuando lo impulsa la pasión.

Ice Floe
Claude Barras/Cédric Louis - Suiza, 2005, 7’

Sainte-Barbe
Claude Barras/Cédric Louis - Suiza, 2007, 8’

Land of the Heads
Claude Barras - Suiza/Canadá, 2099, 6’

The Girl and the Hunter
Jadwiga Kowalska- Suiza, 2010, 5’

Murderer Alias X
Antonio Veiras, Lynn Devillaz - Suiza, 2012, 9’

Un enfant commode
Cédric Louis - Suiza, 2013, 8’

Imposteur
Elie Chapuis - Suiza/Francia, 2013, 7’


Programa de cortos Hélium Vol. 2
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Borges / DO 27 - 19.30 hs
EDAD SUGERIDA: A PARTIR DE 18 AÑOS - FUNCIÓN SUBTITULADA

Vertico
Elie Chapuis, Lynn Devillaz - Suiza, 2016’. 4’


Birdz
Emilien Davaud - Suiza, 2016, 11’

Duck
Elie Chapuis - Suiza/Bélgica, 2023, 9’

Movement
Valentine Mosser - Suiza, 2023’, 7’

Room 69
Claude Barras - Suiza, 2012, 3’

The Cannonball Woman
David Toutevoix, Albertine Zullo - Suiza/Francia/Canadá, 2017, 12’

Programa de cortos: Lo mejor de Fantoche
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Borges / JU 24 - 20 hs
EDAD SUGERIDA: A PARTIR DE 16 AÑOS - FUNCIÓN SUBTITULADA
Un evento crucial para el medio en Suiza, el Fantoche Festival Internacional de Animación, ha sido y sigue siendo una plataforma de descubrimiento de autores locales. Pero al mismo tiempo, su sensibilidad, su inteligencia, su curiosidad, lo ha convertido en un referente global que sabe dar oportunidades a autores que otros festivales ignoran. Fantoche tiene presencia en Suiza Pop a través de este programa internacional curado por el mismo festival.

Dieter
Rolf Brönnimann - Suiza, 2024, 11’

Matta and Matto
Bianca Caderas, Kerstin Zemp - Suiza, 2023, 10’

Hic svnt Dracones
Justin Fayard - Suiza, 2024, 13’

This Is a Story Without a Plan
Cassie Shao - Estados Unidos, 2023, 8’

Pear Garden
Shadab Shayegan - Alemania, 2024, 7’

Tabac Froid
Arthur Jamain - Francia, 2023, 9'

Suizargh!: Salvajes autores animados
EL CULTURAL SAN MARTÍN / CINE / Sala Antín / VI 25 - 20 hs.
EDAD SUGERIDA: A PARTIR DE 14 AÑOS - FUNCIÓN SUBTITULADA
El futuro ya llegó para la animación suiza, y se nota en estos seis cortos que —a través de distintos formatos, estilos, impulsos narrativos y técnicas de ilustración— dejan en claro que el panorama actual de la animación suiza se mueve con libertad, desenfreno y una alegre declaración de independencia.

Do Not Feed The Pigeons
Antonin Niclass - Reino Unido, 2021, 9’

Kill Your Darlings
Thirza Inglod - Suiza, 2023, 6’

Mosaic
Eleonora Berra - Suiza, 2022, 8’

Sans Voix
Samuel Patthey - Suiza, 2024, 15’

But What Does It Mean
Julie Ecoffey - Suiza, 2022, 3’

The Invention of Less
Noah Erni - Suiza, 2021, 3’

Suiza Pop es realizado por la Embajada de Suiza en Argentina junto a Présence Suisse (PRS) y El Cultural San Martín, y cuenta con la colaboración de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Swiss Films, Swiss Game Center, Cinémathèque Suisse, Hélium Films,  GSFA Groupement Suisse du Film d’Animation, ECAL – École cantonale d'art de Lausanne, Schweizer Buchhandels- und Verlags-Verband (SBVV), Fantoche, Alianza Francesa y Centro Cultural Recoleta.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Podcast Entrevistas al Cine Argentino: Pablo Conde
Diego Batlle

El responsable de la muestra ¡Esto es Historieta! adelanta lo mejor de la inminente segunda edición, habla de las relaciones entre cómic y películas, de los tributos a Héctor Germán Oesterheld y Fabián "Polo" Polosecki; del fenómeno de Hora Cero y la nueva cinefilia, de su traumática salida como director artístico del Festival de Mar del Plata en 2024, de la movida de Contracampo (ahora Fuera de Campo) y de la situación actual en el INCAA en particular y en el cine argentino en general.

LEER MÁS
"Severance" y "El Pingüino" encabezan las nominaciones a los premios Emmy 2025
OtrosCines.com

-Severance sumó 27 candidaturas, seguida por El Pingüino con 24, The Studio con 23 y The White Lotus también con 23.
-HBO Max consiguió 142 nominaciones seguida por Netflix con 121 y Apple TV+ con 81.
-La ceremonia de la 77ª edición será el domingo 14 de septiembre con la conducción de Nate Bargatze.

LEER MÁS
"Historias extraordinarias", de Mariano Llinás, regresa al MALBA en copia restaurada y remasterizada y luego se verá en HBO Max
OtrosCines.com

La elogiada e influyente película de 2008 se proyectará en el MALBA (Figueroa Alcorta 3415) los jueves de agosto, a las 19, y más adelante estará disponible en la plataforma de streaming del grupo Warner Bros. Discovery.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS