Noticias
Notable arranque de Spring Breakers en Estados Unidos
-La nueva película del revulsivo Harmony Korine protagonizada por James Franco y las divas juveniles Selena Gomez, Ashley Benson y Vanessa Hudgens recaudó 270.000 dólares en sólo 3 salas de Nueva York y Los Angeles, o sea, el mejor promedio por copia en lo que va del año.
-El gran desafío será el próximo viernes 22, cuando se expanda a más de 1.000 pantallas.
-También es un éxito en Francia.
-En la Argentina se anuncia para el 9/5 con lanzamiento de Distribution Company.
Publicado el 18/3/2013 (actualizado el 19/3)
El "morbo" de ver a las ex chicas Disney "sometidas" a todo tipo de excesos por uno de los directores más provocativos del panorama actual tuvo su primer éxito este fin de semana, cuando se agotaron todas las funciones (y las que se agregaron a último momento) de los dos cines de Nueva York y el único de Los Angeles.
Tras su presentación en los festivales de Venecia, Toronto, Rotterdam y SWSX, Spring Breakers tuvo su estreno comercial por parte de la nueva distribuidora A24, que logró uno de los 10 mejores promedios por copia de la historia (aunque por debajo de los conseguidos por The Master o Moonrise Kingdom).
Además, en estos tres días Spring Breakers ya recaudó más dinero que los cuatro films anteriores de Korine (Mister Lonely, Trash Humpers, Julien Donkey Boy y Gummo) y se calcula que para fines de esta semana ya habrá logrado ingresos superiores a los de las cuatro películas sumadas.
El gran desafío, por supuesto, será apreciar cómo funciona el largometraje una vez que acceda a más de 1.000 pantallas desde el próximo viernes 22. Allí se verá si se trata sólo de un pequeño éxito artie o de un film de dimensiones masivas.
Por su parte, en su primera semana en Francia, Spring Breakers sumó casi 280.000 entradas y se calcula que acumulará más de 700.000 cuando finalice su carrera comercial en ese país.
Actualización al 19/3: Screendaily publicó que Korine ya tiene nuevo proyecto con productores confirmados.
La crítica del film por Manu Yáñez Murillo publicada tras su premiere mundial en la Mostra de Venecia 2012:
Harmony Korine, veterano enfant terrible del cine independiente norteamericano, trajo la fiesta a Venecia con Spring Breakers, la sorpresa más bienvenida de la Mostra. Después de una trayectoria marcada por los retratos impresionistas (y esteticistas, y algo feístas) de la América white trash, el director de Gummo se reinventa de la mano de cuatro alocadas adolescentes -interpretadas por iconos del universo teen como Vanesa Hudgens y Selena Gomez (además de Rachel Korine, la mujer de Harmony)- que encuentran su edén particular en Florida durante el spring break, una “semana de vacaciones” primaverales en la que los jóvenes yanquis aprovechan para desbarrar de lo lindo: Spring Breakers es un desfile de alcohol, baile, drogas, chicos musculados, chicas en bikini (y sin él), paseos en moto… y armas.
Spring Breakers es la mejor película de Korine hasta la fecha. Un delirio sensorial que exprime la estética pop y, siguiendo la estela de Terrence Malick, celebra una cierta poética del gesto y las voces espirituales: “una narrativa líquida”, según defendió Korine en la rueda de prensa de Venecia.Spring Breakers podría considerarse la Asesinos por naturaleza de la cultura adolescente del siglo XXI -aquella que tiene a Britney Spears como su diosa terrenal-, aunque Korine no apela a la distancia irónica: el director de Trash Humpers se alinea espiritualmente con sus adolescentes bellos, incendiarios, libres y muy peligrosos. Mezclando análisis antropológico y fantasía amoral,Spring Breakers sublima el neo-noir de Michael Mann, Quentino Tarantino o Tony Scott, bañándolo de luces de neón y acompañándolo con los hipnóticos temas de Cliff Martinez (Drive) y Skrillex.
Trailer del film:
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.
<p>Ahí subimos la confirmación: se estrena en Argentina en mayo, si los distribuidores locales no deciden lo contrario.</p>
<p>Quiero verla ya ¿Se estrena en Argentina? ¿En el BAFICI al menos? Espero no tener que verla bajada de la web.</p>