Noticias
Cine latinoamericano
Festival de Lima 2025: Toda la programación y nuestras críticas
-Las argentinas Una casa con dos perros y La noche sin mí participarán en la Competencia Latinoamericana de la 29ª edición, que se realizará en la capital peruana del 7 al 16 de agosto.
-Hay 30 reseñas publicadas.
PELÍCULA DE INAUGURACIÓN
SORDA
Dirección: EVA LIBERTAD (ESPAÑA)
Ángela, una mujer sorda, va a tener un hijo con Héctor, su pareja oyente. La llegada de la niña altera la relación de pareja, y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE FICCIÓN
LA NOCHE SIN MÍ
Dirección: MARÍA LAURA BERCH (ARGENTINA) y LAURA CHIABRANDO (ARGENTINA)
Eva esa noche percibe diferente. Un hecho inesperado la transforma. Su cuerpo ya lo sabe pero la cabeza no logra organizarlo todavía.
UNA CASA CON DOS PERROS
Dirección: MATÍAS FERREYRA (ARGENTINA)
En medio de la crisis económica, Manuel y su familia deben mudarse a la casa de su abuela materna. Atrapado en medio de una extraña guerra por la ocupación de los espacios, Manuel encuentra, en complicidad con su abuela, una forma particular e inesperada de resistir.
SENDERO AZUL / O ULTIMO AZUL
Dirección: GABRIEL MASCARO (BRASIL)
En un Brasil casi distópico, el gobierno traslada por la fuerza a personas mayores a colonias aisladas.
SUÇUARANA
Dirección: CLARISSA CAMPOLINA (BRASIL) Y SÉRGIO BORGES (BRASIL)
Dora camina por una región de minas en busca de trabajo y tierras de su madre. Después de un accidente, un perro la guía a una aldea donde todavía existe la colectividad.
O AGENTE SECRETO
Dirección: KLEBER MENDONÇA FILHO (BRASIL)
Marcelo, un experto en tecnología de poco más de 40 años, está huyendo. Llega a Recife durante la semana de carnaval con la esperanza de reencontrarse con su hijo, pero pronto se da cuenta de que la ciudad está lejos de ser el refugio pacífico que busca.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
Dirección: TOMÁS ALZAMORA (CHILE)
Tras perder injustamente el cetro de la mejor longaniza de Chile, un movimiento social surge en el pequeño pueblo de San Carlos, buscando obtener la preciada “denominación de origen” y recuperar la dignidad de todo un pueblo.
CUERPO CELESTE
Dirección: NAYRA ILIC GARCÍA (CHILE)
Mientras la dictadura en Chile llega a su fin, Celeste, de quince años, pasa las vacaciones con su familia en una playa remota junto al desierto de Atacama.
LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO
Dirección: DIEGO CÉSPEDES (CHILE)
En un aislado pueblo minero en el desierto de Chile, Lidia, una niña de 11 años, vive con su querida familia queer.
UN POETA
Dirección: SIMÓN MESA SOTO (COLOMBIA)
La obsesión de Óscar Restrepo por la poesía no le ha traído gloria. Conocer a Yurlady, una adolescente de orígenes humildes, y ayudarla a cultivar su talento trae algo de luz a sus días.
EL DIABLO FUMA
Dirección: ERNESTO MARTÍNEZ BUCIO (MÉXICO)
Los miedos de cinco jóvenes hermanos estoicos, abandonados por sus padres, se mezclan con los de su abuela esquizofrénica, quien ahora los cuida, difuminando y disolviendo gradualmente el límite entre la realidad y la imaginación.
QUERIDO TRÓPICO
Dirección: ANA ENDARA (PANAMÁ)
En Ciudad de Panamá, una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora y oculta un secreto, desarrolla un vínculo conmovedor e inesperado con una mujer de negocios fuerte y adinerada que lucha contra una demencia incipiente.
LOS BÁRBAROS
Dirección: JAVIER BARBERO (ESPAÑA) Y MARTÍN GUERRA (PERÚ)
Tres jóvenes atraviesan la crisis inmobiliaria sin dinero y sin preocupaciones. Sin trabajo y sin angustias. Sin futuro y sin preguntarse por él. Hay que haber sido joven para comprender este extraño equilibrio entre la precariedad y la más alegre indiferencia.
ZAFARI
Dirección: MARIANA RONDÓN (VENEZUELA)
En un pequeño zoológico, los vecinos de clases sociales enfrentadas festejan la llegada de Zafari, el hipopótamo.
PUNKU
Dirección: JUAN DANIEL FERNÁNDEZ MOLERO (PERÚ)
En las profundidades de la llanura amazónica peruana, Meshia, una adolescente indígena matsigenka, descubre a Iván, un niño que desapareció hace dos años y fue dado por muerto.
SUGAR ISLAND
Dirección: JOHANNÉ GÓMEZ TERRERO (REPÚBLICA DOMINICANA)
Un embarazo no deseado desencadena el camino hacia la adultez de Makenya, una adolescente dominico-haitiana que vive en el Batey, una comunidad rodeada de cañaverales.
COMPETENCIA LATINOAMERICANA DE DOCUMENTALES
EL PRÍNCIPE DE NANAWA - Foto arriba
Dirección: CLARISA NAVAS (ARGENTINA)
Una pasarela divide Argentina de Paraguay. La gente corre alborotada traficando de todo. En medio de ese ritmo vertiginoso, conocí a Ángel, a sus nueve años. Al escucharlo hablar me emocionó tanto que prometí volver a verlo.
SUERTE DE PINOS
Dirección: LORENA MUÑOZ (ARGENTINA)
Un pequeño pueblo perdido en medio de un inmenso bosque de pinos en el norte de España. Un lugar que esconde fantasmas y no recuerda. La casa de piedra de mi familia, cerrada con tres candados.
CHILE
UNA SOMBRA OSCILANTE
Dirección: CELESTE ROJAS MUGICA (CHILE-ARGENTINA)
La directora, una mujer fotógrafa, se aproxima al archivo de fotos de su padre, un hombre que, durante su juventud, guiado por la militancia contra la dictadura en Chile y un prolongado exilio, fue también fotógrafo.
ALMA DEL DESIERTO
Dirección: MÓNICA TABOADA-TAPIA (COLOMBIA)
En los paisajes áridos de La Guajira (Colombia), Georgina, una mujer trans Wayúu en el tercer acto de su vida, sabe que su tiempo se agota y desea transformar su existencia.
AL OESTE, EN ZAPATA
Dirección: DAVID BIM (CUBA)
Landi es un padre que acampa en secreto en los humedales de Zapata, donde caza cocodrilos con las manos para alimentar a su familia. La radio informa cientos de muertes diarias por la pandemia y una creciente tensión social en Cuba.
LA LIBERTAD DE FIERRO
Dirección: SANTIAGO ESTEINOU (MÉXICO)
César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre y necesita reconstruir su vida después de haber estado sentenciado a muerte por error en Texas.
NIÑXS
Dirección: KANI LAPUERTA (MÉXICO)
En el mágico pueblo de Tepoztlán, México, Karla, una joven de 15 años, nos guía con honestidad y ternura en un viaje íntimo hacia el autodescubrimiento.
BAJO LAS BANDERAS, EL SOL
Dirección: JUANJO PEREIRA (PARAGUAY)
A través de material de archivo raro y largamente olvidado, este documental revela la maquinaria oculta de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay —uno de los regímenes más longevos de la historia
RUNA SIMI
Dirección: AUGUSTO ZEGARRA (PERÚ)
Fernando es un joven activista y actor de doblaje de Cusco, Perú. Su sueño: convencer a The Walt Disney Company de permitirle doblar El Rey León al quechua.
LA MEMORIA DE LAS MARIPOSAS
Dirección: TATIANA FUENTES SADOWSKI (PERÚ)
Emergiendo de las sombras del boom del caucho, las historias olvidadas de Omarino y Aredomi son desenterradas en un viaje sensorial que entrelaza la historia personal de la cineasta con los archivos amazónicos de principios del siglo XX.
VINO LA NOCHE
Dirección: PAOLO TIZÓN (PERÚ)
Un grupo de jóvenes se enlista en un riguroso entrenamiento militar en las Fuerzas Armadas peruanas. Sueñan con convertirse en ‘hombres de guerra’ y anhelan el momento de combate real. Sin embargo, el enemigo es invisible y difícil de localizar.
COMPETENCIA PERUANA
UCHPA, LA PELÍCULA
Dirección: ANTONIO RODRÍGUEZ ROMANÍ (PERÚ)
Fredy Ortiz, líder de UCHPA, revolucionó el rock en quechua. Antes fue policía en los años más duros del conflicto armado. Décadas después, vuelve a los pueblos marcados por la violencia para sanar, recordar y transformar el silencio en música.
A MEDIA CALLE
Dirección: EDUARDO ORCADA VILLALVA (PERÚ)
Antonio, un joven músico punk de Huancayo, se ve forzado a convivir con su padre ausente, Pedro, un saxofonista folklórico.
INTERCONTINENTAL
Dirección: SALOMÓN PÉREZ (PERÚ)
Ismael, que sueña con hacer películas, regresa a Trujillo, su ciudad natal en Perú, después de estudiar cine en Suiza. Una vez ahí, se da cuenta de los cambios en la ciudad y su familia, y de las dificultades de vivir haciendo lo que le apasiona.
POLÍTICAS FAMILIARES
Dirección: MARTÍN REBAZA PONCE DE LEÓN (PERÚ)
Martín, un cineasta radicado en Alemania, regresa a la selva peruana para reconectar con su familia durante la campaña política de su padre, quien postula a un cargo público por el partido que reivindica al exdictador Alberto Fujimori.
FLOR PUCARINA, REBELDE HASTA LOS HUESOS
Dirección: GERALDINE ZUASNABAR RAVELO (PERÚ)
Documental de una de las máximas exponentes de la música andina en el Perú. Esta historia muestra el legado de la cantante, a partir de archivos, evocaciones musicales, testimonios y personajes que han encontrado en Flor Pucarina lucha e inspiración.
LOS INOCENTES
Dirección: GERMÁN TEJEDA (PERÚ)
Cara de Ángel es un adolescente sensible que busca definir su identidad y entender qué es ser un hombre en un contexto de masculinidad hostil.
1982
Dirección: GARCÍA JC (PERÚ)
En un pueblo andino del Perú, en 1982, Tato, un niño de 12 años, se ve forzado al exilio cuando su familia es amenazada.
ASTRONAUTA
Dirección: PAUL VEGA (PERÚ)
Nicolás es un conocido presentador de TV y escritor frustrado que aparenta tener una exitosa vida en el trabajo y en el amor. Pero cuando está por mudarse a la maravillosa casa nueva que ha comprado con su esposa, conoce a una vieja alma que lo llevará a hacerse preguntas sobre su monótona vida.
SECCIÓN ACLAMADAS
THE MASTERMIND - Foto arriba
Dirección: KELLY REICHARDT (ESTADOS UNIDOS)
En un tranquilo rincón de Massachusetts hacia 1970, JB Mooney (Josh O'Connor), un carpintero desempleado convertido en ladrón de arte aficionado planea su primer gran golpe. Cuando las cosas se salen de control, su vida comienza a desmoronarse.
LA INFILTRADA
Dirección: ARANTXA ECHEVARRIA (ESPAÑA)
Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía Nacional Española en la banda terrorista ETA durante 8 años.
LA VIDA DE CHUCK
Dirección: MIKE FLANAGAN (ESTADOS UNIDOS)
Una historia optimista basada en la novela corta de Stephen King sobre tres capítulos de la vida de un hombre común llamado Charles Krantz.
ENZO
Dirección: ROBIN CAMPILLO (MARRUECOS)
Enzo, de 16 años, desafía las expectativas de su familia burguesa al comenzar un aprendizaje en albañilería, un camino muy alejado de la vida prestigiosa que habían imaginado para él.
PROMISED SKY
Dirección: ERIGE SEHIRI (FRANCIA)
Marie, una pastora marfileña y ex periodista, vive en Túnez desde hace diez años. Su hogar se convierte en un refugio para Naney, una joven madre que busca un futuro mejor, y Jolie, una estudiante decidida que lleva sobre sus hombros las esperanzas de su familia.
YES
Dirección: NADAV LAPID (ISRAEL)
Y., un músico de jazz precario, y su esposa Jasmine, una bailarina, entregan su arte, su alma y su cuerpo al mejor postor, ofreciendo placer y consuelo a un país que sangra.
IT WAS JUST AN ACCIDENT
Dirección: JAFAR PAHANI (IRÁN)
Lo que empieza como un accidente menor desencadena en una serie de consecuencias que escalan y revelan capas de tensión personal y política.
SUEÑOS (DESEO, AMOR) / DREAMS (SEX LOVE)
Dirección: DAG JOHAN HAUGERUD (NORUEGA)
Johanne es una joven que se enamora de su profesora de francés, su primer amor. Sus sentimientos, profundos e incomprensibles, la llevan a expresarse a través de una serie de escritos íntimos.
SENTIMENTAL VALUE
Dirección: JOACHIM TRIER (NORUEGA)
Las hermanas Nora y Agnes se reencuentran con su distanciado padre, el carismático Gustav, un director otrora reconocido que le ofrece a Nora, actriz de teatro, un papel en lo que espera sea su película de regreso.
HARD TRUTHS
Dirección: MIKE LEIGH (REINO UNIDO)
Para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación.
OTRAS PELÍCULAS ARGENTINAS EN LA PROGRAMACIÓN
DESPUÉS DE UN BUEN DÍA
Dirección: NÉSTOR FRENKEL (ARGENTINA)
Un documental sobre placeres culposos, consumo irónico y amor al arte.
TODAS LAS FUERZAS
Dirección: LUCIANA PIANTANIDA (ARGENTINA)
Marlene vive en la casa de la anciana a la que cuida. Su trabajo es a tiempo completo, pero cuando se entera que una amiga suya desapareció, escapa por las noches e inicia una investigación. Las pistas la conducen a trabajos nocturnos donde Marlene conoce a otras mujeres que, como ella, han desarrollado sus dones hasta convertirlos en superpoderes.
CULPA CERO
Dirección: VALERIA BERTUCELLI (ARGENTINA) y MORA ELIZALDE (ARGENTINA)
La vida de Berta Muller, una exitosa escritora de autoayuda, se ve sacudida cuando, en el pico máximo de su carrera, es expuesta mediáticamente por la trascendencia de un plagio.
UNA CANCIÓN PARA MI TIERRA
Dirección: MAURICIO ALBORNOZ INIESTA (ARGENTINA)
En un pueblo rural de Argentina, el maestro de música Ramiro Lezcano descubre que las fumigaciones cercanas con pesticidas amenazan la salud de sus estudiantes. Junto a ellos, escribe canciones para crear conciencia, pero se enfrenta a una feroz resistencia.
GATILLERO
Dirección: CRIS TAPIA MARCHIORI (ARGENTINA)
En una noche en Isla Maciel, El Galgo -un ex sicario recién salido de prisión- acepta a regañadientes un encargo menor: disparar contra un comercio para enviar un mensaje mafioso.
OTRAS PELÍCULAS
TENGO MIEDO, TORERO
Dirección: RODRIGO SEPÚLVEDA URZÚA (CHILE)
En medio de la turbulencia política de la dictadura de Pinochet en el Chile de los años 80, una vieja y pobre travesti se involucra en una arriesgada operación clandestina tras enamorarse de un guerrillero que le pide ocultar en su casa peligrosos secretos de la resistencia.
POLVO SERÁN
Dirección: CARLOS MARQUÉS-MARCET (ESPAÑA)
Tras recibir el diagnóstico de un tumor cerebral incurable, Claudia decide emprender su último viaje a Suiza. Allí podrá decidir cómo y cuándo poner fin a su vida gracias a la ayuda de una asociación de suicidio asistido.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Este drama protagonizado por Rhea Seehorn (la Kim Wexler de Better Call Saul) se estrenará el 9 de noviembre en Apple TV+
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.
-El film de Luis Ortega se llevó varios de los principales galardones: Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actor (Nahuel Pérez Biscayart) y Actor de Reparto (Daniel Fanego) en la ceremonia organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina en la ciudad de Córdoba.
-Alemania obtuvo cuatro distinciones, incluidas las de Mejor Actriz y Actriz Revelación, ambas para Maite Aguilar, Actriz de Reparto (María Ucedo) y Opera Prima.
Cinetic Media se ocupará de las ventas en los Estados Unidos de la nueva película de la directora de La ciénaga, La niña santa y Zama, que se estrenará en la Sección Oficial - Fuera de Competencia de la próxima Mostra de Venecia.