Noticias
En YouTube
Entrevistas a críticos de cine: Alejandro G. Calvo
Charlamos con uno de los críticos más influyentes del universo audiovisual.
Alejandro G. Calvo es uno de los críticos, cinéfilos y comunicadores más exitosos de Iberoamérica y del mundo. El canal de YouTube de Sensacine que él sostiene tiene más de 550.000 suscriptores, pero varios de sus videos han superado con holgura el millón e incluso los dos millones de visualizaciones. Y no se tratan de piezas cortas, gancheras e ingeniosas (como supuestamente marca la tendencia imperante) sino de trabajos que a veces superan las dos horas o están dedicados a clásicos como El Padrino (1,3 millones de views).
Calvo es pura persistencia, energía, absoluto fervor cinéfilo y eso le ha permitido construir una comunidad de usuarios que lo sigue y en muchos casos lo adora. Llena salas de cine cuando presenta un video propio, cubre in situ los principales festivales del mundo (de Cannes a Venecia), ha sido convocado por las principales cadenas de TV de su país y en los últimos tiempos ha realizado videos sobre los "David" (Cronenberg y Lynch) para la plataforma de streaming Filmin. Cuando presenta un libro (Una película para cada año de tu vida o el último que se llama Por qué tengo que ver esta película) se forman filas con decenas, cientos de fans que buscan su firma, una selfie, una charla breve. Sí, un auténtico rockstar.
De su formación alejada de la Academia y que él asegura nunca termina, de sus sufridos inicios en la gráfica, de su mudanza de Barcelona a Madrid a los 26 años (hoy tiene 47), de su irrupción como youtuber, de su visión de la crítica, de su relación con el cine español, de la figura de Carlos Boyero, de cómo lidia con la popularidad, de sus anécdotas profesionales, y de sus éxitos y proyectos habla en esta entrevista.
TAGS
ENTREVISTAS CRÍTICA DE CINE ENTREVISTAS A CRITICOS ENTREVISTAS A CRITICOS DE CINE YOUTUBE ALEJANDRO G. CALVOCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
-Diego Batlle, Roger Koza, Maia Debowicz y Diego Brodersen darán entre marzo y noviembre de 2026 este taller teórico-práctico que consta de 9 instancias de formación.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 19 de diciembre inclusive.
-Las vacantes son limitadas.
Todos los lanzamientos para el último mes del año en el servicio de streaming especializado en cine autoral, que incluyen films como Get Out / ¡Huye!, Women Talking / Ellas hablan y Bottoms / El club de las perdedoras.
El servicio de streaming del grupo Warner Bros. Discovery suma para el cierre del año films dirigidos por Javier Van de Couter, Darren Aronofsky y Kogonada.
Las nuevas películas de Albert Serra, Paul Thomas Anderson y Nadav Lapid se ubicaron en el podio de los más votados por los críticos de la mítica revista francesa.
