Noticias
El Studio Ghibli Fest exhibirá en la cadena Cinemark Hoyts cinco joyas de Hayao Miyazaki
La iniciativa comenzará con proyecciones de Ponyo: El secreto de la sirenita entre el jueves 26 de enero y el miércoles 1° de febrero.
El 5 de enero último Hayao Miyazaki cumplío 82 años, pero cuando muchos creían que ya estaba retirado se anunció hace pocas semanas que el 14 de julio próximo se estrenará en los cines de Japón su más reciente trabajo, How Do You Live?, que antes podría ser exhibido en algún festival grande como Cannes.
Mientras tanto, y como para sumarse a la distancia a las celebraciones, la distribuidora Cinetopía programó cinco películas del maestro japonés, leyenda de la animación mundial.
La primera en proyectarse será Ponyo: El secreto de la sirenita (2008) con funciones dobladas al español y subtituladas. Se exhibirá durante una semana a partir del 26 de enero en 23 complejos de Cinemark Hoyts a razón de tres funciones diarias y la preventa ya está habilitada en la web de la cadena.
La programación es la siguiente:
26 de enero - Ponyo, el secreto de la sirenita (2008). La historia cuenta que el pequeño Sôsuke encuentra a una diminuta sirena atrapada en un frasco de mermelada a orillas del mar. Fascinada con su nuevo amigo, la princesita submarina que se hace llamar Ponyo ansía convertirse en ser humano pero su padre hechicero la obliga a regresar con él a las profundidades del océano. La férrea voluntad de Ponyo por transformarse en niña y quedarse con Sôsuke provocará un catastrófico desequilibrio climático.
9 de febrero - Mi vecino Totoro (1988). Una hermosa película que cuenta la historia de Tatsuo y sus dos hijas, Mei y Satsuki que se mudan a una casa vieja y destartalada situada en las afueras de Tokio, mientras su mujer convalece en un hospital cercano. Junto a la casa hay un bosque con un enorme árbol de alcanfor en el centro, dentro del cual deambulan espíritus y criaturas exóticas como un gigante y peludo troll y un gato-autobús sonriente que vuela. Parcialmente basada en la infancia de Hayao Miyazaki.
23 de febrero - El Castillo Ambulante (2004). En esta poco convencional historia de amor, la joven sombrerera Sophie, convertida en una mujer de 90 años por una vanidosa bruja, cruza su destino con Howl, un mago mitad-hombre mitad-ave que viaja a bordo de un castillo ambulante para acabar con la maldición que le confiere el aspecto de una anciana.
23 de marzo- Princesa Mononoke (1997). En esta historia el joven guerrero Ashitaka es envenenado por un rabioso jabalí y forzado a dejar su pueblo en busca de un antídoto que lo salve. En esta travesía descubrirá una disputa épica sostenida entre una comunidad minera y los guardianes del bosque, como la diosa loba Moro y su hija humana adoptiva San (la Princesa Mononoke). Ashikata se debatirá entre ambos bandos para establecer un balance y evitar que se desencadene una masacre.
27 de abril - El Viaje de Chihiro (2001). Esta producción ganó el Oscar a “Mejor película de animación en el año 2003” y ha ocupado hasta el año 2020 el primer lugar como la más taquillera de Japón. Chihiro es una introvertida niña de diez años que viaja en coche con sus padres en dirección a su nuevo hogar. Tras tomar la salida equivocada, la familia atraviesa un túnel internándose en un mundo mágico y salvaje, donde merodean espíritus, brujas, monstruos y criaturas fantásticas como bebés gigantes y duendes de hollín. Chihiro tomará conciencia de su alrededor cuando descubra que sus padres han sido convertidos en cerdos y que en ese lugar no hay cabida para seres humanos.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex (nuevo beneficio).
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.
El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.
El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.
Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.