Festivales

El regreso del mejor Sokurov

El director de El arca rusa y Madre e hijo concluye de manera notable su Tetralogía del poder con una poderosa versión de Fausto que le valió con absoluta justicia el León de Oro en la reciente Mostra de Venecia.
Publicada el 30/11/-0001
Con su notable versión del Fausto de Goethe, el ruso Alexander Sokurov cierra de la mejor manera su Tetralogía del poder que iniciara en 1999 con Moloch (sobre Hitler) y continuara con Taurus (sobre Lenin) y El sol (sobre Hirohito).

Mi sensación personal era que el cine de Sokurov -siempre valioso, interesante, virtuoso, fascinante, riguroso, solemne y ambicioso- estaba un poco agotado. Con Fausto, aún manteniendo la esencia de su arte, consigue una película mayúscula, poderosa, que mantiene el esplendor visual (es extraordinario el trabajo en digital del director de fotografía Bruno Delbonnel tanto en planos fijos con imágenes anamórficas como en planos-secuencia), pero le suma una dramaturgia, un sentido del movimiento, del tiempo y del espacio que supera con holgura los resultados de los tres films anteriores.

Decir que cada plano de Sokurov es una obra de arte en sí misma es repetirse. Hay pocos cineastas vivos con la capacidad de darle a cada imagen un peso y un sentido como lo hace el creador de El arca rusa y Madre e hijo.

Aquí, trabajando en alemán y con un gran despliegue de producción en locaciones de la República Checa, Sokurov construye la tragedia, el descenso a los infiernos de Fausto (Johannes Zeiler), ese hombre inteligente y enamorado que termina firmando un pacto de sangre con el manipulador Mefistófeles (Andon Adasinsky) con tal de satisfacer sus deseos.

Cuesta un poco ingresar en la propuesta de Sokurov, pero cuando el espectador lo hace (como le ocurre al propio protagonista) es imposible salir. Uno queda sumergido, atrapado por la telaraña cinematográfica tejida por un inmenso artista, que está a la altura de un predecesor de la talla de Murnau, quien también se atrevió con el texto de Goethe. Bienvenido, entonces, este regreso a lo grande de Sokurov y merecido el León de Oro que acaba de recibir en Venecia.

___________________________________

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS