Noticias
Fomento
El INCAA anunció los 12 proyectos ganadores de su Concurso de Largometraje Documental
Entre los seleccionados hay iniciativas de Agustina Pérez Rial y la dupla Alberto Andrés Fasce y Christian Javier Aguirre.
Según la resolución 459/2025 del 25 de junio publicada en el Boletín Oficial del jueves 26, estos son los 12 proyectos de entre 60 y 120 minutos escogidos por el jurado del concurso de Largometraje Documental Digital 2024 (cada uno recibirá un apoyo de 15.000 dólares).
Kiepja y Anne, producido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR
Heroica, producido por Alberto Andrés FASCE y Christian Javier AGUIRRE
Estado de las multitudes, producido por María Florencia AZORIN
Vlasta, el recuerdo no es eterno, producido por Candela Mariana VEY
Lo Noy, producido por Mario Gonzalo VARELA
La resistencia, producido por Alejandro Ariel RATH
Arami, producido por Sabina Cecilia BUSS
Dejales ser, producido por Graciela Patricia DE LUCA
Birritacora, producido por Gustavo Fabián CATALDI
La otra voz, producido por Agustina PEREZ RIAL
Cartas del suelo, producido por Manuel DEL MEDICO
Mek’ena [máquina], producido por Alexis Ángel TRIGO
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Se anunciaron los 17 largometrajes, dos cortometrajes y tres series con participación española que se proyectarán en la 73ª edición que se realizará del 19 y el 27 de septiembre.
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta este viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
-Del martes 5 al sábado 16 se dará un ciclo de 8 películas del maestro italiano.
-El 28 será el estreno de Todo documento de civilización, de Tatiana Mazú González.
Hasta el 25 de julio se pueden inscribir proyectos para esta iniciativa de formación, acompañamiento profesional y proyección de mercado dirigido a mujeres, identidades trans y personas no binarias de la industria audiovisual argentina, que cuenta con el auspicio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC) y Netflix.