Noticias
Rodajes
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
Según informó Variety, The Souffleur -que actualmente se encuentra en postproducción- presenta a Dafoe en el hotel InterContinental de Viena. Al enterarse de que su querido hotel está a punto de ser vendido a un desarrollador argentino que planea demolerlo y reconstruirlo por completo, inicia una vendetta personal contra el nuevo propietario. “Sumido en una paranoia absurda, su profundo deterioro comienza a manifestarse en su entorno: las tuberías del hotel se bloquean, los relojes se descontrolan y sus característicos soufflés se niegan a crecer”, dice la sinopsis. La película fue rodada, claro, en el propio Hotel InterContinental de la capital austríaca.
Dafoe actúa junto a Solnicki, la debutante Lilly Senn, Stephanie Argerich y Claus Philipp. El sólido equipo técnico incluye al director de fotografía portugués Rui Poças, habitual colaborador de Miguel Gomes, Joâo Pedro Rodrigues e Ira Sachs, pero también DF de Zama, de Lucrecia Martel, y de Introduzione all'oscuro (2018), del propio Solnicki.
Proyecto mayoritariamente austríaco, The Souffleur está producido por Gabriele Kranzelbinder y Paolo Calamita (Museum Hours) para las compañías vienesas Little Magnet Films y KGP Filmproduktion; Eugenio Fernández Abril para Primo (Peter Hujar’s Day) y Solnicki para Filmy Wiktora.
"The Souffleur es una película ingeniosa y entretenida con un elenco vibrante encabezado por Willem Dafoe, quien interpreta al propio souffleur”, dijo Austin Kennedy, jefe de ventas de Magnify. “La historia combina el humor con temas oportunos sobre estructura social y de clases, cambio y modernidad, dando como resultado una obra completamente original, encantadora y deliciosamente cómica. Esta es la película más ambiciosa de Solnicki hasta la fecha, una obra con múltiples capas que lleva su narrativa a un terreno nuevo y audaz.”
The Souffleur, que toma elementos del surrealismo y la comedia influenciados por las obras de Luis Buñuel, presenta a Solnicki jugando con ideas de colapso literal: “de un edificio que está a punto de ser demolido y un postre que ya no logra subir”, junto con la desintegración de un hombre, encarnado por Dafoe. Solnicki describió su trabajo con el actor como “una de las experiencias más desafiantes y colaborativas de mi carrera creativa”, y agregó: “Willem y yo nos arrastramos mutuamente por el barro. Florecimos tras un fértil forcejeo: nuestros mundos se complementaron de formas inesperadas y emocionantes. Juntos creamos una película que se siente tanto personal como profundamente viva.”
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Ya hay 34 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 6 de septiembre.
Tras la nula promoción que tuvo el estreno de Historias Breves 23, que fueron vistas por 200 espectadores en el Gaumont, el Instituto confirmó un nuevo llamado para la realización de 6 cortometrajes.
La norma figura en la Resolución 565/2025 publicada en el Boletín Oficial.
En el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se realizará del 13 al 19 de octubre, se verán los nuevos films de Camila José Donoso, Diego Soto, Karin Cuyul, Dubi Cano, Samantha Cabrera, Ignacio Agüero, Ernesto Díaz Espinoza, Cristián Sánchez Garfias y Diego Céspedes.