Críticas
7 años, de Jean-Pascal Hattu
La ley del deseo
Esta opera prima francesa describe con gran rigor y austeridad las desventuras de una mujer que inicia un affaire con el guardiacárcel que se ocupa de vigilar a su marido, condenado a los siete años de prisión del título
Exhibida en los festivales de Venecia, Toronto y Buenos Aires, 7 años toma su título del período al que es sentenciado Vincent (Bruno Todeschini), un hombre tozudo e irascible que sobrelleva como puede (no demasiado bien) su paso por la cárcel de la pequeña ciudad de Clermont-Ferrand.
De todas maneras, la película tiene como verdadera protagonista a Maïté (consagratorio trabajo de Valérie Donzelli), la esposa del preso que se gana la vida como baby-sitter y lo visita no sin esfuerzo todas las semanas. Su precario equilibrio se derrumba cuando ella se ve tentada a iniciar una relación sexual con un guardiacárcel (Cyril Troley) que se ocupa de cuidar a su marido.
Austera y quirúrgica, sin apelar a golpes bajos ni a un sentimentalismo fácil, este ensayo sobre el deseo, los límites de la fidelidad, las relaciones de poder y la culpa apela a un fuerte sesgo documental, casi de cinéma-verité, que le otorga una enorme capacidad de observación, de inmediatez, de urgencia y, en definitiva, de credibilidad.
Así, en su más que interesante debut, Hattu encuentra la solidez y el rigor propios de un director de su edad, pero -claro- no con una sino con varias películas sobre sus espaldas. De todas maneras, 7 años deja en claro que ya tiene suficiente talento y aplomo como para recuperar pronto todo el tiempo perdido.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-El creador de La cara que mereces, Aquel querido mes de agosto y la trilogía de Las mil y una noches ganó el premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 con esta película experimental que de alguna continúa la línea de Tabú (2012).
-Tras su lanzamiento en tres salas comerciales, llega a MUBI el 18 de abril de 2025.
Luego de la experiencia con 30 noches con mi ex (2022), Adrián Suar vuelve a dirigir un largometraje que en este caso apela en varios pasajes a un drama familiar bastante más arriesgado que a una típica comedia de enredos.
Con casi 15 años de historia (los tres episodios de la primera temporada por entonces solo en Channel 4 datan de 2011) y 34 entregas en total incluyendo un par de especiales, la serie antológica británica regresó con una séptima temporada que reitera algunos esquemas, trucos y recursos, mientras varias historias apuestan más por el melodrama que por la ciencia ficción distópica.
La serie estrella de HBO regresa luego de dos años con una segunda temporada de 7 episodios que concluirá el 25 de mayo, aunque ya ha sido renovada para un tercer año.