Festivales
Crítica de “What Does that Nature Say to You”, película de Hong Sangsoo (Competencia Oficial) - #Berlinale2025
El prolífico maestro coreano regresó a la Berlinale con su más reciente largometraje.
What Does that Nature Say to You (Geu jayeoni nege mworago hani, Corea del Sur/2025). Guion, fotografía, edición, música, sonido, producción y dirección: Hong Sangsoo. Elenco: Ha Seongguk, Kwon Haehyo, Cho Yunhee, Kang Soyi y Park Miso. Duración: 108 minutos. En Competencia Oficial (estreno mundial).
El cine de Hong, desde hace un tiempo, se revuelve alrededor de la naturaleza y de la poesía. Lo lírico siempre estuvo en su cine, en su manera de expresar a través de lo implícito, solo que ahora lo poético se manifiesta de manera más evidente, convertido casi en un tema dentro de la propia película. Es el caso de What Does That Nature Say to You.
El protagonista es Ha Donghwa (Ha Seongguk), un joven de buena familia que escribe poesía, que ha publicado brevemente en alguna revista y que ha decidido a conciencia alejarse de la larga sombra de su padre. A lo largo de poco menos de una decena de capítulos, la película relata el encuentro, en un principio fortuito, entre el joven y la familia de su novia. Se trata, así, de la exploración, una vez más, de las relaciones humanas y afectivas sobre las que el cineasta coreano viene indagando a lo largo de su trayectoria. Aquí, sin embargo, ya no es el vínculo amoroso entre hombre y mujer, o entre padre e hijo, o entre amigos, o entre exnovios; sino que son las ataduras, de carácter casi político, entre toda una familia y ese hombre que llega de la mano de la hija.
Lo que comienza por pura comicidad –con el padre tomando prestado el viejo coche del joven– poco a poco se va cargando de una tensión que, cómo no, se evidencia alrededor de una cena bañada con makgeolli, aquel alcohol coreano de tono blanquinoso. Si en un principio hay reproches velados sobre el coche, sobre el tabaco, sobre la poesía o sobre la relación que tiene con su novia, pronto termina siendo una recriminación sobre los vínculos que él mantiene con su padre. En What Does That Nature Say to You hay dos familias: la de la novia y la del chico, que permanece en fuera de campo pero que está sumamente presente en las conversaciones.
Como decía antes, en el cine de Hong la naturaleza se expresa en su belleza. Aquí es la montaña donde se encuentra la casa familiar que visita la pareja, las copas de los árboles, el río, o las gallinas y su cacareo. Y son los árboles los que parecen inspirar al joven en su poesía amateur. Es hermoso como Hong de repente ha puesto el foco en el poeta amateur: el chico escribe y apenas publica y la madre de la novia escribe, según dice, para ella misma, aunque su marido ha enmarcado sus versos y los ha colgado por toda la casa.
La propia película flirtea con la textura de lo amateur, con un formato de video de baja calidad que emborrona y satura la imagen. En un momento de la película, el protagonista dice que tiene un poco de miopía, pero que ese pequeño emborronamiento no le molesta. Hong, que ya había experimentado con el desenfoque en In Water, vuelve a poner a prueba esa textura casi impresionista. He aquí el tono del poeta, que con una puesta en escena de planos largos, indaga una vez más sobre la fragilidad de las relaciones y sobre la belleza de la naturaleza.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Críticas breves de tres valiosos films distinguidos por los jurados de sus respectivas secciones.
-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.
Cierre de la trilogía iniciada con 36 horas (2021) y Cuando oscurece (2022).
El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.