Noticias

“Los hermanos Menéndez”, dirigida por el argentino Alejandro Hartmann, es la película más vista en Netflix a nivel global

El documental sobre uno de los casos que más conmovieron a la sociedad estadounidense en toda su historia figuró este miércoles 9 de octubre en la cima del ranking de los contenidos de la plataforma de streaming.

Publicada el 10/10/2024

Alejandro Hartmann comenzó dirigiendo en la década de 1990 videoclips de bandas como Illya Kuryaki & The Valderramas y Los Piojos, y continuó su carrera entre la ficción (“Clon”), el documental (“AU3: Autopista Central”, “Reset: Volver a empezar”, “El Nacional”, “Un día en movimiento”) y la TV (“Todos contra Juan”).

Sin embargo, a los 51 años, este cineasta formado en la ENERC (la escuela dependiente del INCAA) se ha consolidado como uno de los máximos referentes del fenómeno conocido a nivel global como True Crime Stories (historias basadas en impactantes casos reales de la crónica policial): filmó “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” (Netflix), “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas” (Netflix), “Nahir, el secreto de un crimen” (Amazon Prime Video) y ahora dio el gran salto a Hollywood con “Los hermanos Menéndez”, que este miércoles 9 se ubicó como la película más vistas en Netflix en todo el mundo.



Tras el reciente estreno en la N roja de la serie de ficción “Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez”, producida por el cotizado showrunner Ryan Murphy, la misma plataforma lanzó el lunes úlitmo el documental dirigido por Hartmann que tiene como principal hallazgo un reciente y minucioso testimonio de ambos hermanos, condenados en 1996 a cadena perpetua por haber asesinado a sus padres, los multimillonarios José y Mary Louise “Kitty” Menéndez, el 20 de agosto de 1989 en la mansión familiar de Beverly Hills. El impacto que generaron estas declaraciones desde la prisión de Lyle y Erik (hoy de 56 y 53 años, respectivamente), con detalles de los constantes y extremos abusos que sufrieron desde la infancia, generó una campaña pública exigiendo un nuevo juicio y que figuras como Kim Kardashian pidieran su inmediata liberación.

Diego Batlle entrevistó a Hartmann para elDiarioAR para hablar de este proyecto y la experiencia de filmar en los Estados Unidos, del boom de las True Crime Stories y sobre el estado de las cosas en la industria audiovisual argentina (aquí se puede leer la nota completa).



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Cannes 2025: Jurado de lujo para acompañar a Juliette Binoche
OtrosCines.com

Jeremy Strong, Alba Rohrwacher, Halle Berry, Carlos Reygadas, Payal Kapadia y Hong Sangsoo, entre otros, se suman a la previamente anunciada Juliette Binoche (presidenta) en el jurado que otorgará la Palma de Oro y el resto de los premios oficiales de la 78ª edición (13 al 24 de mayo).

LEER MÁS
Premios Platino 2025: "Aún estoy aquí", del brasileño Walter Salles, fue la gran ganadora
OtrosCines.com

-La triunfadora del Oscar obtuvo las estatuillas a Película, Dirección y Actriz en las distinciones que entregan EGEDA y FIPCA, cuya 12ª edición se realizó este domingo 27 de abril en Madrid.
-Daniel Fanego ganó de forma póstuma como Actor de Reparto por El Jockey.

LEER MÁS
Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS