Festivales

Críticas de la Quincena de Cineastas: “East of Noon”, de Hala Elkoussy; y “Christmas Eve in Miller´s Point”, de Tyler Taormina - #Cannes2024

Dos nuevas reseñas de la principal sección paralela de Cannes.

Publicada el 21/05/2024


East of Noon (Sharq 12, Países Bajos-Egipto-Qatar, 2024) Dirección, guion y diseño de producción: Hala Elkoussy. Elenco: Ahmed Kamal, Menha El Batroui, Omar Rozeik y Fayza Shama. Sonido: Abdalrahman Mahmoud y Jaim Sahuleka. Música: Ahmad Elsawy. Fotografía: Abdelsalam Moussa. Edición: Bobbie Roelofs y Hala Elkoussy. Duración: 109 minutos. En la Quincena de Cineastas.

En un momento de East of Noon, de la artista visual convertida en cineasta Hala Elkoussy, alguien dice que “tenían tanto miedo que se les escapó la imaginación”. En esa frase hay indicios de la doble búsqueda de la película que se presenta en la Quincena de Cineastas. Por un lado, la de raigambre social, ya que en este particular universo hay una autocracia opresiva en proceso de decadencia. Por otro, una estética, con una temporalidad difusa, un artificio deliberado y la convivencia de fragmentos en blanco y negro y color.

Entre ambas conforman una alegoría que transcurre en dos espacios claramente demarcados: el llamado Sharq12, una zona arenosa donde se observan vestigios de una industrialización en ruinas, y el Mar, donde vive la mayoría de la población, entre quienes está el músico Abdo, cuyas canciones transmiten la desazón generalizada para con un presente con poco que celebrar.

La realizadora egipcia propone dos temporalidades. En blanco y negro (con el inconfundible granulado del formato 16 mm) están las historias narradas por la abuela del músico, relatos afincados en el pasado y de una enorme carga simbólica. En color (y también en fílmico, aunque de 35mm) las distintas situaciones que vivencia Abdo e ilustran las condiciones de la vida de la comunidad.

East of Noon es una suerte de exponente tardío del neorrealismo italiano en el que las cosas se ponen un poco “raras”, cortesía de esa mixtura visual y un tono donde lo excesivo es parte de la lógica narrativa. El resultado es una película impensadamente optimista, un alegato un tanto obvio a favor de la libertad. EZEQUIEL BOETTI



Christmas Eve in Miller's Point
(Estados Unidos/2024). Dirección: Tyler Taormina. Elenco: Matilda Fleming, Michael Cera, Francesca Scorsese, Gregg Turkington, Elsie Fisher, Sawyer Spielberg y Maria Dizzia. Guion: Tyler Taormina y Eric Berger. Fotografía: Carson Lund. Edición: Kevin Anton. Duración: 106 minutos. En la Quincena de Cineastas.

El director de Ham on Rye (2019) y Happer's Comet (2022) estrenó en la Quincena una melancólica película sobre una excéntrica familia ítalo-estadounidense que se reúne para la tradicional cena de Navidad. La ligereza inicial se va tornando en un clima cada vez más denso y espeso conforme se va acercando la noche y comienzan a aflorar los reproches y los resentimientos.

Casi un género en sí mismo dentro del cine indie estadounidense (y del cine en general), las cenas familiares en tiempos de fiestas son el ámbito ideal y el caldo de cultivo para tragicomedias corales en las que vamos apreciando la dinámica general y las relaciones particulares entre los distintos integrantes del clan.

La película, ambientada en una época imprecisa que parece ser fines de los años '70 o comienzos de los '80, transita por carriles bastante previsibles hasta que cerca de la medianoche los adolescentes deciden huir del lugar y hacer vida propia, dando lugar a un simpático, delicado y sensible y muchos más fresco, libre y encantador sub-film de iniciación y experiencias juveniles.

Como curiosidad, trabajan en Christmas Eve in Miller's Point el aquí también productor Michael Cera (como un delirante policía del lugar) Francesca Scorsese (hija de Marty) y Sawyer Spielberg (hijo de Steven). En ese sentido, termina siendo un film con climas logrados, varios misterios por resolver y aportes actorales decididamente particulares.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS