Noticias

Exhiben “Onde fica esta rua?”, de los portugueses João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata, en el Cine Arte Cacodelphia

Por Ezequiel Boetti
El más reciente trabajo de los creadores de El fantasma, Odete, Morir como un hombre, La última vez que vi Macao, El ornitólogo y Fogo-fátuo se exhibe durante cuatro viernes de septiembre y octubre en el complejo ubicado en Diagonal Norte 1150.

Publicada el 21/09/2023


Onde fica esta rua? (Portugal/2022) Dirección y guion: João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata. Con Isabel Ruth. Fotografía: Rui Poças y Lisa Persson: Sonido y mezcla: Nuno Carvalho. Edición: Mariana Gaivão. Música: Séverine Ballon. Investigación histórica: Rita Gomes Ferrão. Duración: 88 minutos. Se exhibe los viernes 22/9, 29/9, 6/10 y 13/10, a las 20, en el Cine Arte Cacodelphia (Diagonal Norte 1150). Entradas: 1.200 (800 para jubilados).


Onde fica esta rua? comienza con un travelling panorámico desde una de las ventanas del departamento de João Pedro Rodrigues. Allí se ve una de las locaciones de Os Verdes Anos / Los verdes años, una película icónica del llamado Nuevo Cine Portugués filmada por el realizador Paulo Rocha en 1963. Aquel film, que seguía la incipiente relación entre el sobrino de un zapatero y una jovencita de la que se enamoraba perdidamente, radiografiaba la geografía urbana de Lisboa y describía los usos, costumbres, inquietudes y modos de pensar y sentir de un sector de la juventud europea de la época.

La introducción viene a cuento de que la película de Rodrigues y João Rui Guerra da Mata se propone recorrer aquellas locaciones para ver cómo han cambiado, qué quedó de ellas 60 años después. Para reforzar la ligazón con Rocha, quien “guía” ese recorrido no es otra que la ahora octogenaria Isabel Ruth, protagonista de la película de 1963.

Escapando a los modelos narrativos más convencionales para, en cambio, abrazar uno que apuesta por la evocación, Onde fica esta rua? funciona como una sucesión de imágenes de lugares a priori insignificantes, desde rincones y esquinas hasta sendas para bicicletas o veredas. Lugares con más o menos mantenimiento, más o menos bellos, pero que cifran gran parte de la identidad urbana de la capital portuguesa.

Que una buena parte del rodaje haya ocurrido durante los días más aciagos de la pandemia, con la policía pidiendo por altoparlantes no salir a la calle y algunos pocos transeúntes con rostros cubiertos, no hace más que reforzar el carácter fantasmal, de temporalidades alteradas, de este viaje impredecible.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Entrevistas al cine argentino: Clarisa Navas
Diego Batlle

Sexta entrega de nuestro podcast con cineastas y referentes de la industria audiovisual nacional.

LEER MÁS
El INCAA gastó el 40% de lo que recaudó en el primer trimestre de 2025
Diego Batlle

El organismo tuvo ingresos por más de 12.000 millones de pesos y egresos por casi 5.000 millones, mientras la industria denuncia que el sector está prácticamente paralizado.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: "Tres", cortometraje de Juan Ignacio Ceballos, competirá en la sección Cinef
OtrosCines.com

El film de 24 minutos con Gastón Cocchiarale, Pedro Rissi, Maru Blanco y Lara Crespo representa a la FUC en la competencia dedicada a cortos de escuelas de cine.

LEER MÁS
Principales películas y series que llegan a Amazon Prime Video en Mayo 2025
OtrosCines.com

Las vidas de Sing Sing, Maria Callas, Longlegs: Coleccionista de almas, Babygirl: Deseo prohibido, Rescate implacable y Otro pequeño favor se suman al catálogo del servicio de streaming.

LEER MÁS