Festivales

Crítica de “Essential Truths of the Lake”, de Lav Diaz (Competencia Internacional) - #Locarno2023

El director filipino de películas como Melancholia, Norte, el fin de la historia y La mujer que se fue regresó a la sección principal del Festival de Locarno, donde en 2014 ganó el Leopardo de Oro por Desde lo que está antes, con un ambicioso film que puede verse como una suerte de continuación de la reciente When the Waves Are Gone (2022).

Publicada el 06/08/2023


Essential Truths of the Lake (Filipinas, Francia, Portugal, Singapur, Italia, Suiza, Reino Unido/2023). Guion, edición y dirección: Lav Diaz. Elenco: John Lloyd Cruz, Hazel Orencio, Shaina Magdayao, Bart Guingona y Agot Isidro. Fotografía: Lav Diaz y Larry Manda. Duración: 215 minutos. En Competencia Internacional.


Con más de 30 largometrajes en sus 64 años de vida, el filipino Lav Diaz es famoso por varios aspectos en el circuito de festival y de cine de autor: su mirada cuestionadora y por momentos desgarradora del pasado y el presente de su país, su virtuosismo formal y la desmesurada extensión de sus películas.

En este sentido, Essential Truths of the Lake cumple con esas tres características (es un impiadoso y desencantado retrato de la corrupción generalizada en tiempos de la presidencia de Rodrigo Duterte, quien gobernó hasta 2022; es un prodigio de encuadres, composición e iluminación en fílmico y blanco y negro; y dura más de tres horas y media), aunque en comparación con Evolution of a Filipino Family, de 10 horas y 43 minutos, es casi un “cortometraje”.

La pregunta obvia, lógica, inevitable de cualquier no iniciado es si semejante longitud se justifica y la respuesta debería ser: sí y no. Sí, porque en las películas de Diaz (y en esta en particular) pasan un montón de cosas, hay numerosas capas y registros, y en sus largas escenas hay tiempo para apreciar los silencios y los mínimos gestos, para sentir el peso, la densidad y la carga de la angustia y la culpa, pero también es cierto que una cada una de las largas caminatas o planos fijos podrían reducirse sin afectar demasiado el resultado final. En todo caso, es su marca de estilo: tómelo o déjelo.

Essential Truths of the Lake es una especie de continuación o película compañera de la anterior When the Waves Are Gone, ya que ambas tienen como protagonista al teniente Hermes Papauran (John Lloyd Cruz, actor-fetiche de Diaz), considerado uno de los mejores investigadores de la policía de Manila. Papauran es una rara avis: un “intelectual” preocupado por la formación de los agentes, un tipo íntegro dentro de una organización corrupta, un hombre que se descree de la violencia y se preocupa por servir a la comunidad y no a sus superiores. Si bien su jefa y alguna vez compañera de clases (Agot Isidro) lo apoya en un principio, su lugar dentro de la institución no deja de ser incómodo. Para peor, el protagonista absoluto del film vive atormentado, dominado por las pesadillas y la culpa, por no haber podido resolver un caso de 2005, conocido como Philippine Eagle, que le autorizan a retomar casi 15 años después (la acción arranca en 2019).



Todo comienza con la aparición de el cadáver de un hombre en las orillas del lago Taal del título (una presencia permanente en el film) y luego incluirá la desaparición de una bella modelo llamada Esmeralda Stuart (Shaina Magdayao) ligada, según diferentes versiones y “leyendas urbanas”, a la mafia, a la prostitución de lujo, a un culto religioso, y que podría haber sido asesinada, muerto ahogada o estar internada en un neuropsiquiátrico. 

La película maneja una gran cantidad de derivas, búsquedas y registros que no siempre conviven con armonía: hay un relato con todos los elementos propios del cine negro (el policía torturado, un gángster de origen español llamado Jack Barquero, la femme fatale a la que conoceremos a través de flashbacks), pero también espacio para cine dentro del cine; un grupo de autoayuda para (y un documental sobre) mujeres víctimas de la violencia machista; imágenes de noticieros sobre terremotos y erupciones volcánicas en la zona; protestas de activistas ecologistas enfocados en la preservación del bosque, así como de águilas y monos; la situación de Filipinas enfrentada con la Corte Penal Internacional por los escuadrones de la muerte integrados por sicarios (ex policías y soldados); exóticas performances artísticas; y un larguísimo etcétera.

El motor, el principal eje del relato es la obsesión lindante con lo enfermizo de Papauran, alejado de su esposa y de sus dos pequeños hijos, por investigar en un pueblo rural un caso al que ya casi nadie le presta atención y todo lo que le pasa a nivel íntimo y a su alrededor durante esa cruzada propia de un personaje herzogiano en un universo propio del David Lynch de Twin Peaks.

Realista y fantasmal, documentalista y surreal a la vez, Essential Truths of the Lake es una película que peca por momentos de demasiado didáctica y subrayada en cuestiones políticas (¿para que lo entienda un público internacional?), pero es también un film pletórico de escenas notables, que van de lo contemplativo a lo existencial, del cine de género a lo lírico. Es, con sus desniveles y excesos, otra muestra del talento, la audacia, la falta de complacencia y el espíritu siempre innovador y trasgresor de un realizador decididamente único como Lav Diaz.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS