Noticias

Festival de Venecia 2023: Michael Mann, Sofia Coppola y David Fincher van en Competencia Oficial

-Los cineastas estadounidenses e italianos dominan la lucha por el León de Oro, en la que estarán también Bertrand Bonello, Matteo Garrone, Ryûsuke Hamaguchi, Yorgos Lanthimos y Pablo Larrain.
-Woody Allen, Wes Anderson, Quentin Dupieux, William Friedkin, Cédric Kahn, Harmony Korine, Richard Linklater y Roman Polanski, fuera de concurso.
-El rapto, único film argentino.

Publicada el 25/07/2023

La Competencia Oficial de la 80ª edición de la Mostra de Venecia (30 de agosto al 9 de septiembre), integrada por 23 títulos, contará con una amplia presencia del cine estadounidense (los nuevos trabajos de Michael Mann, Sofia Coppola, Ava DuVernay, Bradley Cooper y David Fincher), del italiano (Edoardo De Angelis, Pietro Castellitto, Saverio Costanzo, Giorgio Diritti, Matteo Garrone y Stefano Sollima) y poca participación del latinoamericano (estarán el chileno Pablo Larraín con El Conde y el mexicano Michel Franco con una producción en inglés como Memory). La abundancia de films europeos (15) contrasta con la escasísma representación asiática (solo Evil Does Not Exist, del japonés Ryûsuke Hamaguchi).

Otro aspecto de la programación que seguramente generará cierta controversa es la selección de los nuevos trabajos de cineastas que acarrean problemas legales como el francés Luc Besson (en competencia con Dogman), Woody Allen y Roman Polanski, estos dos últimos fuera de concurso.

Precisamente el apartado fuera de concurso tiene muchos autores de renombre, además de Allen y Polanski: J.A. Bayona, Wes Anderson, Quentin Dupieux, William Friedkin, Cédric Kahn, Harmony Korine, Richard Linklater, Liliana Cavani y Frederick Wiseman.

El cine argentino tendrá una participación mínima con El rapto, de Daniela Goggi, en la sección Orizzonti Extra (ya había sido anunciada para el Festival de Toronto) y Santiago Mitre como integrante del jurado oficial.


El Conde, The Killer, Maestro, La sociedad de la nieve y The Wonderful Story of Henry Sugar (Netflix).


Netflix tendrá, como siempre, una enorme presencia en la Mostra con cinco títulos, tres de ellos en la disputa por el León de Oro como The Killer, thriller de David Fincher; El Conde, película de Pablo Larraín con el dictador Augusto Pinochet como un vampiro; y Maestro, biopic sobre Leonard Bernstein de y con Bradley Cooper; el film de clausura La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona; el mediometraje The Wonderful Story of Henry Sugar, de Wes Anderson.

Entre los títulos que quedaron fuera de Venecia figuran Megalopolis, de Francis Ford Coppola; Napoléon, de Ridley Scott; Drive-Away Dolls, de Ethan Coen; y Saltburn, de Emerald Fennell, mientras que otros cineastas como Kitty Green (The Royal Hotel) o Alexander Payne (The Holdovers) optaron por el estreno mundial en Toronto.

Más allá de la enorme cantidad de estrellas que protagonizan varias de las películas seleccionadas (Emma Stone, Michael Fassbender, Carey Mulligan, Tilda Swinton, Adam Driver, Lily James, Jessica Chastain, etc.), en caso de no levantarse la huelga del sindicato de actores SAG-AFTRA antes de fines de agosto ninguna de ellas podría participar de la promoción, por lo que la alfombra roja quedaría reducida a la participación de los directores y directoras, salvo que SAG-AFTRA conceda waivers, excepciones que autoricen los viajes (ya se están gestionando).


COMPETENCIA OFICIAL

Jurado: 
Damien Chazelle (presidente) Jane Campion, Mia Hansen-Løve, Laura Poitras, Martin McDonagh, Saleh Bakri, Gabriele Mainetti, Santiago Mitre y Shu Qi.

Comandante
, de Edoardo De Angelis (Italia). Película de apertura
The Promised Land, de Nikolaj Arcel (Dinamarca, Alemania, Suecia) 
Dogman, de Luc Besson (Francia) 
Le Bête, de Bertrand Bonello (Francia, Canadá) 
Hors-Saison, de Stéphane Brizé (Francia) 
Enea, de Pietro Castellitto (Italia) 
Maestro, de Bradley Cooper (Estados Unidos)
Priscilla, de Sofia Coppola (Estados Unidos, Italia)
Finally Dawn, de Saverio Costanzo (Italia) 
Lubo, de Giorgio Diritti (Italia) 
Origin, de Ava DuVernay (Estados Unidos)
The Killer, de David Fincher (Estados Unidos)
Memory, de Michel Franco (México, Estados Unidos) 
Io Capitano, de Matteo Garrone (Italia, Bélgica) 
Evil Does Not Exist, de Ryûsuke Hamaguchi (Japón) 
The Green Border, de Agnieszka Holland (República Checa, Polonia, Bélgica) 
The Theory of Everything, de Timm Kröger (Alemania, Austria, Suiza) 
Poor Things, de Yorgos Lanthimos (Reino Unido) 
El Conde, de Pablo Larrain (Chile) 
Ferrari, de Michael Mann (Estados Unidos) 
Adagio, de Stefano Sollima (Italia)
Woman Of, de Malgorzata Szumowska y Michal Englert (Polonia, Suecia) 
Holly, de Fien Torch (Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Francia)


FUERA DE COMPETENCIA - SERIES

D’argent et de sang
 (Episodios 1-12), de Xavier Giannoli y Fredéric Planchon (Francia, Bélgica) 
I Know Your Soul (Episodios 1-2), creada por Jasmila Zbanic y Damir Ibrahimovic, dirigida por Alen Drjević y Nermin Hamzagic (Bosnia y Herzegovina)


FUERA DE COMPETENCIAS - DOCUMENTALES

Amor, de Virginia Eleuteri Serpieri (Italia, Lituania)
Frente a Guernica (Versione integrale), de Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi (Italia) 
Hollywoodgate, de Ibrahim Nash’at (Alemania, Estados Unidos) 
Ryuichi Sakamoto - Opus, de Neo Sora (Japón) 
Enzo Jannacci Vengo Anch’io, de Giorgio Verdelli (Italia) 
Menus Plaisirs, de Frederik Wiseman (Francia) 



Niels Schneider y Lou De Laâge en Coup de Chance.


FUERA DE COMPETENCIA - FICCIÓN

Coup de Chance, de Woody Allen (Francia, Reino Unido)
The Wonderful Story of Henry Sugar, de Wes Anderson (Estados Unidos). Mediometraje de 39 minutos.
The Penitent, de Luca Barbareschi (Italia) 
L’Ordine Del Tempo, de Liliana Cavani (Italia) 
Vivants, de Alix Delaporte (Francia, Bélgica) 
Welcome to Paradise, de Leonardo di Constanzo (Italia)
DAAAAAALI!, de Quentin Dupieux (Francia) 
The Caine Mutiny Court-Martial, de William Friedkin (Estados Unidos)
Making of, de Cédric Kahn (Francia) 
Aggro Dr1ft, de Harmony Korine (Estados Unidos)
Hit Man, de Richard Linklater (Estados Unidos) 
The Palace, de Roman Polanski (Polonia, Francia) 
Snow Leopard, de Pema Tseden (China) 
Society of the Snow / La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona (España, Uruguay, Chile). Película de clausura 


COMPETENCIA ORIZZONTI

A Cielo Aperto, de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga (México, España)
El Paraiso, de Enrico Maria Artale (Italia)
Behind the Mountains, de Mohamed Ben Attia (Túnez, Bélgica, Francia, Arabia Saudita, Qatar)
The Red Suitcase, de Fidel Devkota (Nepal, Sri Lanka)
Tatami, de Guy Native, Zar Amir Ebrahimi (Georgia, Estados Unidos)
Paradise is Burning, de Mika Gustavson (Suecia, Italia, Dinamarca, Finlandia)
The Featherweight, de Robert Colony (Estados Unidos) 
Invelle, de Simone Massi (Italia, Suiza) 
Hesitation Wound, de Selman Nacar (Turquía, España, Rumania, Francia) 
Heartless, de Nara Normande, Tião (Brasil, Francia, Italia) 
Una Sterminata Domenica, de Alain Parroni (Italia, Alemania, Irlanda) 
City of Wind, de Lkhagvadulam Purev-Ochir (Francia, Mongolia, Portugal, Países Bajos) 
Explanation for Everything, de Gábor Reisz (Hungría, Eslovaquia) 
Gasoline Rainbow, de Bill Ross, Turner Ross (Estados Unidos) 
En Attendant La Nuit, de Céline Rouzet (Francia, Bélgica) 
Housekeeping for Beginners, de Goran Stolevski (Macedonia del Norte, Polonia, Croacia, Serbia y Kosovo)
Shadow of Fire, de Shinya Tsukamoto (Japón) 
Dormitory, de Nehir Tuna (Turquía, Alemania, Francia) 


ORIZZONTI EXTRA

Bota Jonë, de Luàna Barjami (Kosovo, Francia)
Forever Forever, de Anna Buryachkova (Ucrania, Países Bajos) 
El rapto / The Rescue, de Daniela Goggi (Argentina, Estados Unidos) 
Day of the Fight, de Jack Huston (Estados Unidos) 
In the Land of Saints and Sinners, de Robert Lorenz (Irlanda) 
Felicità, de Micaela Ramazzotti (Italia)
Pet Shop Boys, de Olmo Schnabel (Italia, Reino Unido. México) 
Stolen, de Karan Tejpal (India) 
L’Homme D’Argille, de Anaïs Tellene (Francia) 



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


El Espacio Audiovisual Nacional emitió un duro documento tras un año de gestión de Carlos Pirovano en el INCAA
OtrosCines.com

Las 9 entidades que conforman el EAN dieron a conocer un demoledor informe sobre la inacción en el INCAA a poco más de un año de que Pirovano asumiera la presidencia del organismo.

LEER MÁS
Toda la programación de la Semana de Cine Portugués 2025 en el MALBA
OtrosCines.com

La 12ª edición de la muestra se realizará del 1 al 4 de mayo en el cine de Av. Figueroa Alcorta 3415 y se completará con los estrenos comerciales de Fuego del viento, de Marta Mateus; y La sabana y la montaña, de Paulo Carneiro.

LEER MÁS
El chileno Felipe Gálvez, director de "Los colonos", filma "Impunidad" con guion de Mariano Llinás
OtrosCines.com

Este thriller político sobre el arresto de Augusto Pinochet en Londres, basado en el polémico libro Calle Londres 38, del escritor y abogado inglés Phillipe Sands, será coproducido por la compañía argentina REI Pictures.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas de la Quincena de Cineastas y de ACID
OtrosCines.com

-En la Quincena se verán films de Christian Petzold y Robin Campillo.
-En ACID se estrenará Drunken Noodles, del argentino Lucio Castro.

LEER MÁS