Críticas
Streaming
Crítica de “La inspiración más profunda” (“The Deepest Breath”), documental de Laura McGann (Netflix)
Tras su estreno mundial en el último Festival de Sundance y su paso por otras muestras como CPH DOX y Hot Docs, ese documental adquirido por la influyente productora y distribuidora A24 llega a Netflix con una desgarradora y conmovedora historia ambientada en el universo del buceo libre.
La inspiración más profunda (The Deepest Breath, Reino Unido-Irlanda/2023). Guion y dirección: Laura McGann. Fotografía: Tim Cragg. Edición: Julian Hart. Música: Nainita Desai. Duración: 109 minutos. Disponible en Netflix desde el miércoles 19 de julio.
En los subtítulos de La inspiración más profunda se habla de este deporte extremo como apnea, que para nosotros en la mayoría de los casos se refiere a una pausa en la respiración que produce una obstrucción del sueño; por eso, aquí muchos traducen el free-diving directamente como buceo libre o buceo a pulmón. Se trata de una de las especialidades más riesgosas, ya que tiene como base la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades sin ningún tipo de equipamiento.
Por la forma en que se presentan a los protagonistas, por la manera en que todos hablan en pasado, por el tono nostálgico y de tributo que le imprime al relato la guionista y directora Laura McGann (Revolutions), sabemos de antemano que algo trágico ha ocurrido con la italiana Alessia Zecchini y/o el irlandés Stephen Keenan, heroína y héroe de La inspiración más profunda, pero recién cerca del final lo comprobaremos (y no entraremos aquí en el espinoso terreno de los spoilers).
Mediante testimonios de amigos, familiares y colegas, a partir de imponentes imágenes submarinas tomadas por otros buzos, de home-movies, de diversos materiales de archivo e incluso de ciertas mínimas recreaciones, McGann irá reconstruyendo las historias de Alessia, múltiple campeona mundial y poseedora de decenas de récords de free-diving (capaz de sumergirse más de 100 metros); y de Stephen, un tipo muy querido que se ocupó del entrenamiento pero por sobre todo de la seguridad de quienes practican esta especialidad que incluye por momentos la suspensión de la respiración y de la actividad cerebral, y termina en muchos casos con un blockout completo (cuando regresan a la superficie desmayados los deportistas son sometidos a maniobras de resucitación cardiopulmonar). Muchos de esos momentos pueden resultar demasiado intensos y desgarradores para espíritus impresionables.
Más allá de la épica deportiva y de la muy particular dinámica propia de este universo en el que sus cultores replican técnicas milenarias y profesan también una dimensión espiritual, La inspiración más profunda narra también la historia de amistad, compañerismo, lealtad y finalmente de amor y devoción entre Alessia y Stephen.
Hay algo fascinante, pero también morboso y aterrador en observar cómo gente que maneja otros criterios, intereses y valores se juega literalmente la vida en cada inmersión. En ese sentido, la experiencia de La inspiración más profunda es tan bella y cautivante en sus zonas más relajadas (imágenes de las Bahamas o corales en la zona egipcia de Dahab) como angustiante y desoladora en sus aspectos más extremos (en ciertos pasajes recuerda a Free Solo, documental ganador del premio Oscar). Cada uno sabrá hasta dónde está dispuesto a aventurarse en este asunto.
Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.
¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?
-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.
-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.
-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.
-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.
-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.
¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?
SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.
(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).
Suscribirme
MAS INFORMACIÓN:
Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Luego de un amplio recorrido por festivales como la Mostra de Venecia (donde ganó el premio a mejor documental sobre cine) entre 2023 y 2024, se estrenó en salas y servicios de streaming de distintas partes del mundo (como Filmin) este algo didáctico y convencional pero igualmente muy valioso retrato del genial cómico neoyorquino fallecido en 1984, con tan solo 35 años.
Reseñas de valiosas películas como Un completo desconocido, Guerra Civil, Cónclave, Better Man, Nosferatu, Aún estoy aquí y Maria Callas que, luego de su paso por los cines, ya están disponibles en distintos servicios hogareños.
Luego de su estreno mundial en la Mostra de Venecia 2024 y de un efímero paso por el IMAX de Showcase Norcenter, llegó a las distintas plataformas de alquiler este documental algo convencional en su forma, pero muy valioso por los testimonios y sobre todo por su extraordinario material de archivo.
-El creador de La cara que mereces, Aquel querido mes de agosto y la trilogía de Las mil y una noches ganó el premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 con esta película experimental que de alguna continúa la línea de Tabú (2012).
-Tras su lanzamiento en tres salas comerciales, llega a MUBI el 18 de abril de 2025.