Festivales

Crítica de “Fallen Leaves”, de Aki Kaurismaki (Competencia Oficial) - #Cannes2023

-El director de La chica de la fábrica de fósforos, La vida bohemia, Nubes pasajeras, Juha, El hombre sin pasado, Luces al atardecer, El puerto / Le Havre y El otro lado de la esperanza trajo a Cannes otra pequeña gran película que lo ratifica como uno de los autores más extraordinarios del cine contemporáneo.
-Actualización: el film fue adquirido para su lanzamiento en cine y en streaming por MUBI para Estados Unidos, Canadá, América Latina, Reino Unido, Irlanda y Turquía.

Publicada el 22/05/2023

Fallen Leaves (Kuolleet Lehdet, Finlandia/2023). Guion y dirección: Aki Kaurismaki. Elenco: Alma Poysti, Jussi Vatanen, Janne Hyytiainen y Nuppu Koiua. Fotografía: Timo Salminen. Duración: 83 minutos. En Competencia Oficial.


Youth / Spring, de Wang Bing: 212 minutos.

About Dry Grasses, de Nuri Bilge Ceylan: 197 minutos.

Anatomie d’une chute, de Justine Triet: 151 minutos.

La passion de Dodin Bouffant, de Tran Anh Hung: 134 minutos.

La chimera, de Alice Rohrwacher: 130 minutos.

Monster, de Hirokazu Kore-eda: 128 minutos.

Rapito, de Marco Bellocchio: 125 minutos.

Perfect Days, de Wim Wenders: 123 minutos.

...

Fallen Leaves
: 83 minutos.


No hace falta aclarar (pero igual lo hago) que no todas las películas largas son malas ni todas las cortas son buenas. Hay incluso varios films de muy extensa duración en esta edición que justifican semejante despliegue, pero en una Competencia Oficial de Cannes 2023 en la que superar las dos horas parece ser la norma (también en muchos títulos fuera de concurso, como lo nuevo de Martin Scorsese), los 83 minutos de Fallen Leaves parecen no solo una rareza sino casi una un gesto de modestia y hasta un bálsamo contra las imposiciones de ese cine “importante”, grandilocuente, trascendente, solemne y sobre temas provocadores que suele elegirse en el principal festival del mundo.

Si es cierto eso de que un autor consumado es aquel que hace con mínimas variantes siempre la misma película o que cada nuevo film es un episodio más de un único gran largometraje, Kaurismäki podría ser el ejemplo perfecto. Sus trabajos se parecen bastante entre sí (como ocurre también con, por ejemplo, el coreano Hong Sangsoo), pero eso jamás cansa ni aburre porque cada nuevo capítulo es un reinicio, un reencuentro con personajes entrañables incluso en sus miserias, la reivindicación de antihéroes perfectos que saldrán adelante pese a todas las dificultades e infortunios porque en el cine humanista, gentil, amable y austero de Aki siempre hay lugar para el amor, la redención y el triunfo, aunque sea fugaz, de los perdedores.

En Fallen Leaves nos encontramos con Ansa (Alma Poysti), que trabaja primero como repositora en un supermercado, luego lavando platos en un bar de mala muerte y finalmente barriendo en una fábrica; y con Holappa (Jussi Vatanen), un alcohólico que es empleado primero en un taller y luego en una obra en construcción. Ambos son extremadamente solitarios, torpes, tímidos, pero se encontrarán en un karaoke (la película es como una rockola con decenas de canciones que suenan de fondo o son cantadas en vivo), irán juntos al cine a ver Los muertos no mueren / The Dead Don't Die, de Jim Jarmusch; y tratarán de unir sus caminos y sus vidas pese a todo y a todos.

Aparecen sí unos pocos amigos (muy simpático el Huotari de Janne Hyytiainen) pero en Fallen Leaves solo parece haber lugar para estos dos extraños amantes, que deberán sobreponerse (sobre todo él) a una acumulación de percances, desafíos y gente mala (jefes tiránicos, guardias de seguridad, estafadores).

Kaurismäki no es demasiado sutil a la hora de los homenajes a sus héroes cinéfilos (Bresson, Ozu, Fellini, Godard, Chaplin), pero lo hace con tanto amor que uno le perdona ciertos subrayados (la referencia más interesante es, en verdad, Breve encuentro, film de 1945 dirigido por David Lean). Lo mismo ocurre con su siempre ecléctica selección musical, que en esta oportunidad incluye a Carlos Gardel cantando Arrabal amargo y una larga escena en un bar llamado Buenos Aires (¿para cuándo los organizadores del BAFICI van a invitar a alguien que tan claramente ama a nuestra ciudad?).

El look, la estética, las locaciones, las referencias temporales, los dispositivos electrónicos podrían ser de hace 10, 20 o incluso 30 años atrás. Sin embargo, Aki decidió que apenas los personajes prenden las radios (viejos artefactos a transistores) se escuchan noticias de la invasión rusa a Ucrania, por lo que claramente esta tragicomedia agridulce y con no pocos momentos de humor negro transcurre en nuestros días. No importa demasiado porque el cine de Kaurismäki es atemporal, clásico, imperecedero y Fallen Leaves no hace más que potenciar su privilegiado, fundamental lugar en la histora. Impriman la leyenda.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS