Críticas

Estreno en cines

Crítica de “El hijo” (“The Son”), de Florian Zeller, con Hugh Jackman, Vanessa Kirby, Laura Dern y Anthony Hopkins

Tras el éxito de crítica y público de El padre (2020), llega El hijo, aunque esta vez el resultado no es tan estimulante.

Estreno 23/03/2023
Publicada el 22/03/2023

El hijo (The Son, Reino Unido-Francia/2022). Dirección: Florian Zeller. Guion: Florian Zeller y Christopher Hampton, sobre la obra de Zeller. Elenco: Hugh Jackman, Zen McGrath, Vanessa Kirby, Laura Dern, Anthony Hopkins, William Hope, Akie Kotabe, Danielle Lewis, Nancy Baldwin y Reza Diako. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Ben Smithard. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 123 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Proveniente del ámbito teatral, el francés Florian Zeller ideó hace unos años una trilogía de películas basada en sus obras sobre diferentes aristas de la salud mental. La primera fue El padre, que le valió un nuevo Oscar a Anthony Hopkins, centrada en el progresivo e inevitable deterioro de un hombre mayor. Ahora llega el turno de la segunda, El hijo, que corre el foco de la trama hacia el complicado vínculo de un adolescente depresivo con sus padres divorciados.

Esos padres son Peter (Hugh Jackman) y Kate (Laura Dern), quienes están separados hace un buen tiempo. Mientras él rehízo su vida junto a una nueva pareja llamada Beth (Vanessa Kirby), con quien acaba de ser padre por su segunda vez, Kate sigue sumida en un duelo acrecentado por los problemas de su hijo Nicholas (Zen McGrath), quien hace un mes no concurre al colegio. Cuando le preguntan por qué no va, su respuesta es “no sé”.

Ante esta situación, y para intentar darle nuevos aires a una vida que para él no tiene sentido, Nicholas pide mudarse junto a su padre y su nueva familia, una decisión difícil de digerir para Peter y sobre todo para su joven esposa, que de repente debe convivir con un adolescente siempre dispuesto a reprocharle su responsabilidad en la separación. Cuando todo parece enderezarse, Nicholas recae en una depresión que obliga a sus padres a aunar esfuerzos para intentar sacarlo adelante.

A diferencia de El padre, que al utilizar como punto de vista al personaje de Hopkins transmitía muy bien el desasosiego y la impotencia ante el avance del problema, El hijo está contada desde los ojos del padre, lo que impone una distancia emotiva sobre los sucesos que Zeller no parece saber muy bien cómo sortear. A fin de cuentas, ningún personaje es lo suficientemente interesante para despertar la empatía ni la piedad, así como tampoco las situaciones trascienden los lugares comunes. El resultado es una película fría y desangelada que observa cómo una situación familiar se desmorona sin preocuparse demasiado.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 24/07/2023 13:35

    Película maravillosa. Gran realización. Excelentes actuaciones. La crítica no le hace justicia. Es emotiva y llega profundamente a la sensibilidad. Recomendada totalmente

  • 1/07/2023 12:10

    Me pareció una película muy emotiva y me tocó. Ya que estuve pasando por una situación similar con mi hermana.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS
Crítica de “Tesis sobre una domesticación”, película de Javier Van de Couter con Camila Sosa Villada
Diego Batlle

Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.

LEER MÁS
Crítica de “Mensaje en una botella”, película de Gabriel Nesci con Luisana Lopilato
Diego Batlle

El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.

LEER MÁS