Festivales

Crítica de “She Came to Me”, de Rebecca Miller, con Peter Dinklage, Anne Hathaway y Marisa Tomei (Berlinale Special Gala - Película de apertura) - #Berlinale2023

La directora de Angela (1995), La balada de Jack y Rose (2005), Vidas privadas de gente famosa / The Private Lives of Pippa Lee (2009) y Maggie's Plan (2015) regresó a la Berlinale (e inauguró esta 73ª edición) con una tragicomedia coral no del todo convincente.

Publicada el 17/02/2023


She Came to Me (Estados Unidos/2023). Guion y dirección: Rebecca Miller. Elenco: Peter Dinklage, Anne Hathaway, Marisa Tomei, Joanna Kulig, Brian d’Arcy James, Harlow Jane y Evan Ellison. Fotografía: Sam Levy. Edición: Sabine Hoffman. Duración: 102 minutos.

Hasta aquí Rebecca Miller había trascendido con mucha holgura la presión de ser “la hija de” (el dramaturgo Arthur Miller) y “la esposa de” (el actor Daniel Day Lewis), pero en el lugar de privilegio que significa inaugurar un festival de la talla de la Berlinale (que siempre ha seguido de cerca su filmografía) She Came to Me se parece bastante a una decepción. Nada está del todo mal o resulta ridículo en la película, pero las ideas están tan predeterminadas, los conflictos están tan calculados, los personajes están tan definidos desde la escritura que no hay forma que el muy buen elenco convocado pueda darles vida aun con su indudable talento y expresividad. Y Miller tampoco es un dechado de virtudes en cuanto a la puesta en escena, que en varios pasajes no alcanza la fluidez, naturalidad ni credibilidad deseada.

La película aborda las contradicciones, miserias y deseos de múltiples personajes: Steven Lauddem (Peter Dinklage), un compositor de música de ópera en pleno bloqueo creativo; las compulsiones y obsesiones de su esposa Patricia (Anne Hathaway), una terapeuta con inclinaciones místicas; un amor entre dos adolescentes llamados Julian (Evan Ellison) y Tereza (Harlow Jane) que se ve amenazado por los prejuicios y censuras de los padres de ella (Joanna Kulig y Brian d’Arcy James ); y las desventuras de Katrina (Marisa Tomei), una mujer que vive a bordo de un barco y no parece encontrar el rumbo.

El esnobismo del mundillo cultural neoyorquino, el consumismo de la clase alta, las profundas diferencias sociales y generacionales, la precaria salud mental y las distintas formas de encarar los afectos y el sexo forman parte de la mirada por momentos ácida y siempre caleidoscópica de la guionista y directora. Pero, como suele ocurrir en muchos de estos intentos, el dicho popular “el que mucho abarca poco aprieta” resulta una verdad inapelable.

She Came to Me tiene un look, un espíritu, una impronta de producción independiente aunque en verdad llegó aquí con el logo del poderoso estudio Universal detrás para una apuesta por la tragicomedia coral que demuestra cierta capacidad de audacia y provocación, pero que al mismo tiempo cuida demasiado su tono como para no generar demasiada incomodidad en un eventual público más amplio. Una película que parece quedarse siempre a mitad de camino.


PD: El gran Bruce Springsteen compuso e interpretó Addicted to Romance, un muy bonito tema especialmente para la película que se escucha durante los créditos finales. Será difícil que no esté nominado en esa categoría para los premios Oscar 2024.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS