Festivales

Críticas de Competencia Internacional: “Tengo sueños eléctricos” y “Piaffe” - #Locarno2022

Dos óperas primas de y sobre mujeres que van del crudo realismo costarricense a la excentricidad alemana.

Publicada el 11/08/2022


-Tengo sueños eléctricos / I Have Electric Dreams
(Bélgica-Francia-Costa Rica/2022). Dirección: Valentina Maurel. Duración: 101 minutos.

Eva (Daniela Marín Navarro) tiene 16 años y está en esa etapa de la vida en la que el ansia de descubrimiento se confunde con la sensación de incomodidad y rebeldía. Sus padres se acaban de separar y, si bien ella y su hermana menor se instalan en una casa de San José que su madre quiere renovar, la protagonista se siente más atraída por la figura de papá Martín (Reinaldo Amien Gutiérrez). El problema es que ese hombre inmaduro, inestable y por momentos violento cuando no puede contener sus arranques de furia está viviendo una segunda adolescencia no exenta de excesos y no puede darle la más mínima contención emocional. Así, de forma casi inevitable, cual sino trágico, la angustia se va apoderando de ella.

Coming-of-age en un contexto de micro (y macro) machismos, Tengo sueños eléctricos narra con suma intensidad (a veces algo forzada con mucha cámara en mano y edición vertiginosa) las desventuras íntimas de Eva, que se convierte en víctima a partir de cierto sesgo edípico y luego en protagonista de su propio proceso de descubrimiento y experimentación sexual.

Multipremiada cortometrajista (Paul est là, Lucía en el limbo), esta directora costarricense radicada en Bélgica expone con franqueza y visceralidad toda la fragilidad de una joven sometida a un contexto claramente tóxico. Un ingreso a la adultez no exento de golpes, tropiezos y sinsabores.




-Piaffe (Alemania/2022). Direccón: Ann Oren. Duración: 86 minutos.

Película sobre una sonidista (por momentos hay algo del cine de Peter Strickland) con la capacidad de provocación, el delirio, el absurdo y la excentricidad de David Lynch, Yorgos Lanthimos, David Cronenberg y Pedro Almodóvar, esta ópera prima de la alemana Ann Oren (quien no casualmente proviene también de las artes visuales) es una combinación (mezcla) de propuestas y elementos que quizás no convivan siempre con armonía pero que tiene muchos elementos divertidos y fascinantes.

Cuando su hermana Zara sufre una crisis de nervios, la introvertida Eva (Simone Bucio) se ve obligada a suplirla como artista de Foley. Sus intentos por crear los sonidos para un comercial sobre un caballo chocan contra las constantes humillaciones del director. Hasta aquí todo transcurre dentro de cierta normalidad (más allá de esos maltratos psicológicos), pero al rato vemos que a Eva empieza a crecerle... ¡una cola de caballo! Semejante rareza no tarda en llamar la atención de un botánico con ganas de experimentar en una serie de juegos eróticos sadomasoquistas a las que Eva se prestará con atenta sumisión.

El resultado es una película que hace del artificio su forma y del ridículo su norte. Una tragicomedia deforme e incómoda, hilarante y perturbadora, que pendula entre el fílmico, los colores expresivos y cierta apuesta experimental con los beats de la música house sonando de fondo para abordar cuestiones como la nueva sexualidad y lo híbrido de estos tiempos.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS
Críticas de “The bewilderment of chile”, de Lucía Seles, y “Lo deseado”, de Darío Mascambroni (Competencia Argentina) - #BAFICI2025
Diego Batlle

El nuevo film de Seles ganó el Premio Especial del Jurado de la competencia dedicada a lo nuevo del cine nacional.

LEER MÁS