Críticas
Un novio para mi mujer, de Juan Taratuto
Elogio de Valeria Bertuccelli
Más allá de que el contexto general resulta correcto y eficaz, la excelente actuación de Bertuccelli es la gran razón de ser de esta comedia romántica dirigida por el creador de No sos vos, soy yo y Quién dice que es fácil.
Calificación: *** y ½ (Máximo: *****)
Un novio para mi mujer (Argentina/2008). Dirección: Juan Taratuto. Con Adrián Suar, Valeria Bertuccelli, Gabriel Goity. Guión: Pablo Solarz. Fotografía: Pablo Schverdfinger. Música: Iván Wyszogrod. Edición: Pablo Barbieri. Dirección de arte: Vera Aricó. Sonido: Martín Grignaschi. Vestuario: Roberta Pesci. Distribuidora: Disney. Duración: 104 minutos. Apta para todo público. Sé que muchos amigos, colegas y cinéfilos duros, que suelen denostar este tipo de comedia "accesible" propia de la vertiente más industrial de la producción nacional, van a cuestionarme y hasta regañarme por lo que considerarán una calificación exagerada, una complacencia hacia el establishment local y una reivindicación inmerecida para con esta película de la factoría Patagonik.
Conozco de memoria sus muletillas, puedo anticipar cada uno de sus reparos. Sé que hablarán de fórmulas, de la obvia influencia de Woody Allen (o de Rob Reiner, o de Howard Hawks), de los tics de Adrián Suar, de cierta reminiscencia televisiva... y un largo etcétera.
Pero debo decir que me sorprendió gratamente Un novio para mi mujer y que, más allá de ciertos lugares comunes a-la-americana, de algunos excesos e impostaciones, de ciertos pasajes en los que la narración no fluye con igual gracia y ligereza, se trata de una muy interesante incursión del cine argentino en la comedia romántica.
Juan Taratuto podrá no ser un narrador de gran virtuosismo formal, pero -como ya lo había demostrado en No sos vos, soy yo y Quién dice que es fácil (también con guión de Pablo Solarz)- tiene timing para la comedia, buen oido para los diálogos, justeza para la marcación actoral y una capacidad de observación que resultan infrecuentes en un cine argentino que ha incursionado bastante poco (y bastante mal) en el género.
Más allá de los méritos que puedan reconocérsele y de los reparos que puedan hacérsele, Un novio para mi mujer tiene un as en la manga que le permite sobrellevar cualquier tropezón, trascender cualquier recaída en el costumbrismo televisivo: Valeria Bertuccelli.
No voy a descubrir aquí y ahora la versatilidad de esta gran actriz, su empatía nunca demagógica, su relación natural con la cámara, el ritmo de su dicción, su bienvenida economía de recursos, la precisión para el one-liner o la credibilidad que le imprime a sus criaturas como si ese proceso fuese lo más sencillo del mundo para cualquier intérprete. No sé si el de la Tana es un gran personaje, pero ella lo convierte en un ser apasionante, que causa desde irritación al comienzo con su tosco malhumor plagado de insultos hasta ternura y emoción cuando baila sola o llora de frustración.
La película tiene como marco una sesión de terapia de pareja en la que El Tenso (Suar) y la Tana hacen los últimos esfuerzos para evitar un divorcio ya casi irreversible. La acción va y viene en el tiempo y, en ese pendular, poco a poco, iremos comprendiendo las causas de la crisis matrimonial, la hipocresía, el cinismo, el doble discurso, las miserias, la negación, el pesimismo y la abúlica rutina que los consume.
El Tenso, que ya no la soporta más pero tampoco tiene las agallas suficientes para plantear el divorcio, contrata a un veterano, mítico y recio galán (un estereotipado pero divertido Gabriel Goity a bordo de un Ford Taunus y con música de Cacho Castaña de fondo) para que enamore a la Tana. No voy a ahondar más en la trama, pero -claro- estamos en el reino de las comedias de enredos en las que las cosas van de mal en peor hasta que... se arreglan.
Suar hace de Suar o, mejor, del único Suar de ficción que sabe hacer (un perdedor bastante torpe y cobarde pero con cierto encanto) y, si bien estamos lejos de una gran actuación y su autoparodia sobre la relación con el dinero ya cansa, al menos tiene la suficiente generosidad como para permitir que su partenaire se luzca en toda su dimensión.
Porque -quedó dicho- Valeria Bertuccelli es la gran razón de ser de esta película. Es la piedra preciosa que brilla y se destaca en un entorno eficaz y correcto. La suya es una clase de actuación que permite apreciar cómo se hace fácil lo difícil, cómo se construye una de esas heroínas de la comedia romántica que permanecen durante mucho tiempo en la retina y en el corazón del espectador.
Nota: Para quienes no sientan el impulso o la necesidad de huir raudamente de la sala horrorizados por el resultado del film, les recomiendo que se queden a ver los créditos finales. Hay unos simpáticos gags que resuelven la historia de uno de los principales personajes secundarios.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).
El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).
Esta transposición de la segunda novela de Camila Sosa Villada, publicada originalmente en 2019 y reeditada en 2023, cuenta con la propia autora como coguionista y protagonista y con coproductores como los mexicanos Diego Luna y Gael García Bernal. Tras su estreno mundial en el Festival de Chicago, donde ganó dos premios, y sus pasos posteriores por las muestras de Morelia y Gijón, se presentó en la Competencia Argentina del BAFICI (obtuvo tres reconocimientos) y ahora llega a las salas comerciales de nuestro país.
El director de Días de vinilo, Casi leyendas, la serie Todos contra Juan y el documental Los Knacks: Déjame en el pasado construye una tragicomedia ambientada en el mundo del vino y con algunos elementos románticos y fantásticos. Tras su paso por el Festival de Málaga, esta producción en la que participa el gigante Amazon Prime Video (con su estudio MGM), llega a más de un centenar de salas argentinas el 1º de mayo.
<p>llego ultra tarde (5 años), la vi recién con mi abuela (aprovecho estas películas \"inofensivas\", porque el otro día vimos sin city y quedó horrorizada). me resulta muy raro que nadie haya resaltado un parecido que tiene con un capítulo de Los Simuladores llamado \"el pacto copérnico\", en el que Boy Olmi quiere divorciarse pero no se anima, y entonces contrata a Peretti y cia. ellos arman todo un plan enrevesado, en el que hay rusos, nazis y amenazas nucleares de por medio, y para enamorarla a la esposa de Olmi recurren nada menos que a Gabriel Goity. la única diferencia (aparte de los nazis y todo eso), es que acá Goity es un papanatas. y al final Olmi se arrepiente y quiere a su esposa de vuelta, al igual que Suar, solo que Los Simuladores nunca fallan y lo mandan a. Olmi a cantarle a Gardel.</p> <p>me parece muy curioso como a veces hay que distenciarse un poco de la película, y mirarla pasados los años, sin el contexto en el que fue estrenada. a mi no me pareció mala, conicido con batlle en la exaltación de Bertuccelli, es una comedia de esas inofensivas, insípidas, que no hacen daño a nadie (como las últimas de Woody Allen, valga la comparación).</p>
MALISIMA<br /> PERSONAJES ESTEREOTIPADOS, POCO CREIBLES, SIEMPRE HABLANDO DESDE EL PTO DE VISTA CINEMATOGRAFICO<br /> ELLA CAMBIA DE REPENTE Y COMPLETAMENTE COMO POR ARTE DE MAGIA, ESO NO PASA NUNCA ASI ENTRE LOS SERES HUMANOS,HAY ESCENAS FRANCAMENTE RIDICULAS Y O TRAS DONDE NO SE ENTIENDE QUE QUIEREN DECIR DESDE LA HISTORIA QUE SE ESTA CONTANDO<br /> <br /> NO SE QUE LE PASO A TARATUTO, QUE SUPO HACER UNA PELICULA EXCELENTE COMO NO SOS VOS SOY YO, REALMENTE COMO SI HUBIERA SIDO OTRO DIRECTOR!!!
me encantó verlos a los dós actuando y me pareció vér una hermosa pareja de ficción:<br /> valeéria bertucceli esuna genia totál es mi idola y la amo con todo mi corazón me gustaría muchisimo que viniera a verme actuar en una obra que se llama el mago de hóz camino ala ciuadad esmeralda en el auditorio del pilar de la recoleta junto con adrián suar mi gran actor favorito y mi jefe de la televición: la dirección del teatro es:vicente lopez 1.999 esquina junín y frente al village cines:<br /> las entradas vale a voluntad de lo que quieran poner por que este trabajo es de una cooperativa de teatro independiente por una organización que se llama ADISA que se llama artistas de discapasitados argentinos que copmite al nivel nacional: nosotros estamos desde el 11 de octubre hasta el 6 de diciembre en el mismo teatro y pueden elegir para cualquier zabado que quieran. con una entrada entrar 2 personas y si vienen con algunas gentes más se les conseguiran más entradas para que cada persona hagan entar a dos personas más: desde yá averiguen cuantos ván air así adrian lazz les guarde entrads para que puedan vér nuestro espectaculo: adri te re quiero te re admiro sos ungenio campeón DANIEL FILIDORO
Recién la veo, 14/9, así que llego tarde y como hizo largo el debate espero no plagiar a nadie de más arriba porque no leí todos los comentarios. NO ME GUSTÓ LA PELI!!!! y digo esto después de que las dos primeras de Taratuto me gustaron mucho. NO SOS VOS... era una comedia adulta, inteligente, medida. QUIEN DICE... era un poco el otro extremo, zafada, tonta, pero me reí muchísimo. UN NOVIO no es una cosa ni la otra. Ni suficientemente graciosa como debería de acuerdo a su punto de partida; ni suficientemente madura cuando en la segunda mitad prentende ponerse "seria". No tengo nada contra Suar, obviamente se extraña a Peretti que está impagable en las dos anteriores. Goity totalmente desaprovechado, aún en sus momentos más ridículos (disfrazado de perro por ej) no llega a generar las carcajadas que debería. Verucceli no sé... putea mucho, y eso por momentos no necesariamente queda natural. Lo de Franchella no tiene ningún sentido, al menos le hubieran escrito un chiste... Por momentos me recordó a BREAK UP con Jennifer Aniston. Tampoco hay buenos secundarios como sí había en las anteriores de Taratuto, los amigos de Peretti eran chistosos, estos son unos boludones sin alma. Y me faltó un Les Luthier no?? Y ya me pudrí de que en todas las pelis costumbristas argentinas alguien labura en radio en un programa que todo el mundo escucha, y todos los hombres juegan al futbol en algun club de barrio, a ver si cambian de cliché. Todo bien, no es un clavo la peli, tiene sus momentos, pero como que le faltó. Esperemos que el director no se duerman en los laureles y vuelva con una mejor en dos años. Y que lo llame a Peretti!!
La pelicula es producción de Patagonik Film Group, NO es de Polka producciones. Lo mejor de la pelicula es el guión de Solarz y la brillante actuación de Valeria Bertuccelli. Me gustó muchisimo, salí con una sonrisa del cine. A pesar de que no me gusta para nada los recursos actorales de Suar (muy inspirados en su amigo Francella) considero que está a tono, en el papel que sabe hacer, de pobrecito torpe. LA RECOMIENDO!!!
No vi aún la película. Pero quiero decir que esta página de comentarios de ida y vuelta entre elogiosos y detractores, es lo más divertido que he encontrado en internet en los últimos años...(y sí: puede que exagere un poco). <br /> Taratuto es sin duda un director de talento. No olvidemos que la comedia es un género frágil. Hasta las más consagradas (Annie Hall, por ejemplo) están sembradas de errores imperdonables. ¡Larga vida al cine imperfecto!
Completo el comentario anterior: <br /> <br /> Más LAMENTABLE (o triste) me resulta que se me descalifique por una limitación, estimada Susana. Una conducta poco acorde a su profesión. <br /> <br /> Mis saludos para TODOS los lectores.
Estoy esperando ansioso terminar mis estudios de posgrado en "Flashbacks" para ver nuevamente esta película y así reparar mi LAMENTABLE error. <br /> <br /> Más LAMENTABLE
Ante todo me gustaría decirles a los que atacan la película, que no comparto su opinión. Soy profesora y creo que por algunos comentarios que leí los espectadores demuestran no haber comprendido la ESENCIA de la película. Hubo gente que ni siquiera comprendió la incursión de Francella... LAMENTABLE. Es grave que no sepan leer entrelíneas y seguir una película llena de detalles sutiles y flashbacks que requieren de una compleja comprensión. Soy exigente y veo todo tipo de películas pero principalmente leo mucho y de todo. La actuación de Bertuccelli es sobresaliente como la de casi todos los actores que participan. Si debo acotar algo, es que si me pareció algo exagerado la cantidad de insultos reiterados. La pelicula es una comedia y hay que valorarla como tal... <br /> Los que no pueden entender los flashbacks veanla de nuevo...
La fui a ver porque no estaba con ánimo para ver La escafandra y la mariposa, quería algo menos duro.Y así fue, es una película entretenida, simpática y por supuesto superior a las típicas comedietas norteamericanas. Representa nuestro humor, nuestra visión de la pareja y de la realidad. Me gustó, qué decir de los estupendos Bertuccelli y Goity!!! Suar correcto. Resumiendo, esto es también cine. Salí contenta. A mí me sirvió.
Vi la película hace un rato y coincido con Diego en que Valeria Bertuccelli la realza muchísimo; sino estuviera ella, de seguro que sería una obra símpatica pero olvidable. No sólo está hermosa, también logra que el espectador acompañe el cambio de su personaje, logra hacernos pasar de la irritación al encatamiento pero siempre con una sonrisa. <br /> Ah, y Suar acompaña bien, es limitado pero suma. <br /> Salud Tana!
Ayer ví la película y salí bastante disconforme. Tuvo sus momentos, es cierto, pero también lo es que fueron escasos y la mayoría se correspondían a los ya vistos en los trailers. La película se pone densa, aburre, se hace lenta y parece carente de coherencia e hilación.<br /> Bertuccelli excepcional, Suar como siempre haciendo de fóbico y tímido tan homólogo a Carmelo Pose (personaje que encarna en "Apariencias") que se confunden a un punto que uno piensa que quizas aparezca por ahí Andrea del Boca y se trate de la misma película. Goity es más de lo mismo también.<br /> Los actores del club descaradamente sobreactuados.<br /> En una escala del 1 al 10 se lleva un 4.
Buena película, muy divertida. Bien Suar, muy bien Goity y excelente Bertuccelli. No me quedó clara la escena de la inmobiliaria, en la que aparece Guillermo Francella en un breve cameo. Más allá de esa observación, me pareció una película entretenida, graciosa, para reír en algunos pasajes y sonreir durante toda la proyección. La sala del Cinemark Palermo en el que la ví estaba llena hasta la primera fila, dato que me alegró y mucho. Saludos y gracias por el espacio :)
Un film desparejo. Algunos momentos buenos y otros inexplicables. Por ejemplo, el personaje del vestuario orbita una frecuencia diferente al resto de la película. Para qué la escena de "misterio" cuando lo van a buscar a Goity? <br /> <br /> Muy bien Bertuccelli. Suar es una madera. <br /> Berto, Little miss sunshine es muy superior a ésta.
Hoy vi la peli, me parecio EXCELENTE, lindo guion y grandes trabajos de Bertuccelli y Goyti. Suar muy correcto<br /> En suma, una GRAN PELICULA DEL CINE ARGENTINO, cine al que no se le da el GRAN VALOR QUE TIENE EN ACTORES Y DIRECTORES. sin ir mas lejos, ayer vi en cable PEQUEÑA MISS SUNSHINE (con muchos galardones encima) y me pareció una ROTUNDA PAVADA. Si esa peli tuvo varias NOMINACIONES AL OSCAR, siendo un bodrio, esta de Taratuto ¿qué merece ????? pero... como opinan muchos argentinos sin cerebro!! yo no veo peliculas argentinas!!! LAMENTABLE!!!
La película es simple y francamente agradable; no creo que pretenda nada más. No es para críticos que direccionan sus percepciones a la búsqueda de los irrelevantes detalles que los espectadores comunes jamás advierten. Solo cuenta una historia común, de gente común en un escenario común, con ganadores y perderdores que nos representan a todos. Suar correcto, Goity óptimo y Bertuccelli sobresaliente (sobre todo en los primeros 30 minutos). La película es creible y funciona entre la gente que va a verla. Muy bien Taratuto!!! Felicitaciones a todos los que tuvieron algo que ver.
VI EL TRAILER QUE PASO CANAL TRECE Y ME PARECIO GENIAL TANTO SUAR, BERTUCCELLI Y EL PUMA ESTAN EXCELENTES. LO RECOMIENDO Y AMO A SUAR, TODO LO QUE HACE ES EXCELENTE Y ESTO NO VA SER UNA EXCEPCION. SALUDOS. ROSARIO
Pensé que el realizado y feliz sr. Aboy no había visto la película ya que dijo que "no iba a pisar más un cine" (dicho esto con mayúsculas, porque además de ser irónico es "enfático"). Salvo que ya haya conseguido la edición trucha para verla en el living con sus amigos para ahorrarse unos pesos y seguir manteniendo su holgada situación económica. Es raro porque es una de esas pelis nacionales que le pueden gustar, de esas "que alegran la vida", sin conflictos existenciales en una playa desierta, sin mostrar gente mísera, pobre, impotente y despreciable, que tanto le molesta cuando las ve en los films que ensalzan "injustamente" los críticos. Por otro lado quería señalar que nadie dijo que "Un novio para mi mujer" fuera una obra maestra, sino un aceptable y buen film, cosa que comparto, realmente disfruté de una película muy digna, más allá de algunas inconsistencias y patinadas y el punto más alto del film es sin duda la descomunal actuación de Valeria Bertuccelli: inolvidable.
¿Qué tomaron los críticos argentinos????<br /> Bajemos a George Cukor de su pedestal: No le llega ni a los talones a Taratuto. Y Spencer Tracy y Katharine Hepburn no tienen nada que hacer frente a dos portentos como el dúo Suar-Bertuccelli.<br /> ¡¡ Poderoso caballero es Don Dinero (de Polka) !!<br /> A prepararse: La semana que viene nuestros críticos nos convencerán de que Lucrecia Martel es la musa inspiradora de Bergman, Pasolini y Antonioni !!!!
Me pareció una peli deliciosa, muy bien filmada, con una Valeria Bertuccelli gloriosa y un excelente Adrián Suar. Estoy percibiendo un gran prejuicio con respecto a Suar. En el registro de comedia es un actor muy dotado. A la critica en general le cuesta elogiarlo, aduciendo que Suar hace siempre de el mismo (China Zorrilla hace siempre el mismo personaje, igual que Woody Allen, lo cual esta bien que asi sea, en aras del famoso "phisique du rol"). Para este personaje y este film es el intérprete ideal. Con ref. a la Bertuccelli, es una actriz prodigiosa, con un angel impresionante.<br /> Saludos.<br /> Mauricio
Debo decir que ayer vi la pelicula y sali del cine satisfecho, esa es mi definicion exacta, porque si bien la pelicula tiene lugares y situaciones comunes a otras, tiene muy buenos dialogos y la EXCELENTE interpretacion de Valeria Bertuccelli, que se come la pelicula, literalmente. El puma Goity está muy bien en sus escasas apariciones (me gustaria verlo mas seguido en otras peliculas) y Suar está aceptable, correcto en su papel. Ademas he visto las otras dos pelis del director y me gustaron mucho (sobre todo por la presencia de Peretti). Por ultimo, me gustaria que los lectores/cinefilos/publico en gral, veamos primero y critiquemos después, pues yo he dudado de ver una peli argentina por el simple hecho de que me decepcionaron muchas y me he equivocado con ese razonamiento, creo que el cine nacional está avanzando dia a dia y hay que cuidarlo y mimarlo. Muchas gracias por dejar expresarme.
Diego Batlle, no ví la película, pero lo voy a hacer ya que estoy totalmente de acuerdo con vos con respecto a Valeria Bertucelli. Seguramente su excelencia actoral valorizan la película.<br /> Yo, como persona grande y espectadora de CINE, de ése con mayúscula,siempre recurro a tus críticas. Honestas,sensibles y sanamente objetivas.<br /> Seguí con tu camino, a mí me sirve. Gracias
Hola. El comentario que lei acusando de vendido a Diego Batlle me parece que está apuntando a quien no lo merece ya que Diego es uno de los pocos criticos serios que quedan en el pais.<br /> ¿No tiene derecho a que le guste alguna pelicula menor? ¿El cine popular no es cine? <br /> Digo esto aclarando que prejuiciosamente no tengo ganas de verla porque trabaja Suar que me parece insoportable como actor... Pero esto no descalifica la pelicula (es un gusto personal) ni a quien quiera verla ni al critico que le otorgó un puntaje que se ajusta a su criterio, el cual respeto.<br /> Gracias.
Antes que nada me parece una estupidez las criticas anteriores, me parece que hay que dejar en paz a los productores, directores y mas... Me parece una peli sumamente interesante, no comparemos, cada persona es única, dejemos que el cine nacional actue tranquilo. Les mando un saludo muy grande al staff. Pronto iré a verla
Voy a hablar muy informalmente, pero te banco a morir y estoy muy de acuerdo con la mayoría de las cosas que decís. Como espectador común y corriente; lector de decenas de espacios pero casi nunca atrevido a comentar; muy apasionado del cine y de 'ir al cine', hoy vi el film (acompañado por no poca gente-y no que haya venido conmigo, si se entiende-) y salí de la sala sonríendo. <br /> <br /> Espero que le vaya bien a la película. Para contestar brevemente algunos comentarios por gusto (ahora que ya empecé a escribir :D)...<br /> <br /> Pamela: Si lo que intentaste sugerir es que Taratuto quiere manipular al espectador, debo decir que estoy en desacuerdo. El film está hecho para las masas, y en todo caso lo que busca es 'comprar' al espectador. ¿Manipularlo? No me pareció<br /> <br /> Gabriela: Acá me la juego, pero si también lo que quisiste decir es que Suar (no un mal actor a mi parecer) produjo la película, creo que los créditos dicen lo contrario. <br /> <br /> Saludos Diego...
Pamela, ni Campanella (al que le podría haber ido mejor si no hubiera hecho tanta berretada, justamente con Suar), ni Szifrón ("El fondo del mar" es la peor película nacional que ví en los últimos años), ni Taratuto (del que ví sólo "No sos vos soy yo" y sólo me pareció correcta) son grandes talentos, ni expertos narradores...
Detesto que los actores y productores, que son más lo segundo que lo primero, protagonicen sus películas, aún más cuando tienen tan poco talento. Sin Suar otra podría haber sido la historia. Que siga bailando salsa con ese pasito tan ridículo...
Lean la crítica de Horacio Bernardes en Página 12 de hoy!!! Es la más razonable en un panorama de criticos poco serios. La Nación compara a Taratuto con Campanella, o Szifron. ¿No es mucho ? Al menos ellos cuentan una historia sin agujeros!!!! Porque ellos hacen peliculas donde la última palabra la tiene el director! Y son talentosos de verdad.., bah..saben cómo contar una historia sin manipular al espectador.
¿Me explica, por favor, la escena de Francella? O por qué en la pelicula él no le dice a ella que contrató al tipo para separarse ¿Me cuenta si vieron Señor y Sra. Smith? ¿No le parece demasiado el "homenaje" a la escena de terapia? ¿Me cuenta si la compaginaron con los dientes? ¿Sabe la mufa que debe tener el guionista despues de haber visto lo que le hicieron con su pelicula...?
Para Manuel Aboy: Soy Amadeo Lukas, crítico de revista Veintitres, y tu mención me parece oportuna porque yo, antes de ver la película, pensaba exactamente lo mismo. Tengo muy presente "Con quién caso a mi mujer?" -así fue el título exacto con que se estrenó aca- de Anthony Minguella porque en la carátula del video aparece una frase mía y la tengo pegada en mi casa. Pensé que era un afano a esa idea, pero por suerte el inteligente guión de Solarz pasa por otros andariveles y quizás esa película haya sido una leve inspiración para Suar y compañía, pero la verdad que tiene muy poco que ver. En mi crítica para la revista elogio sin retaceos ni prejuicios la película, creo que es un muy buen ejemplar de comedia romántica, de esos que fuera de Campanella parecían no existir e incluso a mí me llegó a emocionar en sus tramos finales, además de divertirme mucho. Es la primera vez que intevengo aquí, estuve a punto de hacerlo en oportunidad del estreno de Cloverfield y una polémica que surgió al respecto de esa, para mí, obra maestra, y no lo hice; pero ahora sí. Creo que Taratuto se merece el mejor crédito. Saludos a todos.
Juan Pablo: podés pensar lo que quieras de mí, pero me gustaría que antes de emitir un juicio tan descalificatorio veas la película y ahí sí la discutimos. Sobre el tema de los avisos, he defendido películas con y sin pautas de publicidad y he atacado otras con y sin pautas de publicidad. Pero no tiene demasiado sentido volver a dar ejemplos porque está claro que ya tenés un juicio formado. Te invito, por lo tanto, a que leas otros sitios en los que no haya publicidad, así te quedás tranquilo. Saludos.
De nuevo mostraste la hilacha, batlle, te ponen un aviso en el site y le ponés tres estrellas y media. Sos un mercenario.
GRACIAS AMIGOS. Se han reivindicado. El Cine Argentino también existe a pesar de que no tiene más un día para festejarlo... Pero ya falta poco...<br /> Un saludo afectuoso para el staff<br /> Rosa
Mientras tanto, por estos días, empiezan a circular clones de la edición de Zona 1 de "Leatherheads" (otra comedia romántica, con Clooney en vez de Suar, Reneé Zellwegger reemplazando a Bertuccelli y el gran John Kasinski).<br /> <br /> Ah, y seguramente no se va a estrenar en cines. <br /> <br /> ¡Un distribuidor por allí!
El argumento de esta película se parece ¿mucho? al de "Mr Wonderful" una peli de 1993, con Matt Dillon y Annabella Sciorra. En BA se estrenó como "Busco marido para mi mujer". ¿Quién se adjudica la autoría de la de Suar?<br /> About Mr. Wonderful (1993): Winning romantic farce in which Con Ed worker Matt Dillon tries to find a mate for ex-wife Annabella Sciorra so he can put the cash from his alimony ...
Bertuccelli es buena y muy honesta como actriz, Suar un bodoque y Goity puede llegar a ser divertido cuando está bien dirigido. Lo que va a ser interesante es ver cómo con esta película se puede llegar a respetar la media de espectadores por sala y es más, hasta inventarla. No sé cuál será el secreto del genio mimado y todopoderoso de nuestra televisión para conseguir esto, pero ha sucedido.
¿Es así nomás? <br /> Bertuccelli en sus primeras películas me había parecido una muy mediocre actriz, incapaz de mostrarse fuera de ese papel de pobrecita a punto de lloriquear, seria muy bueno que hubiese evolucionado, o quizás yo soy el que anduve muy equivocado, vamos a ver...