Críticas

Cine argentino en salas y streaming

Crítica de “Hoy se arregla el mundo”, de Ariel Winograd, con Leonardo Sbaraglia

-Estuvo por estrenarse en 2020 pero la pandemia trastocó los planes. Cuando estaba lista para su lanzamiento en 2021, una nueva ola de COVID obligó a otra postergación. Con mucho esmero, paciencia y -claro- espalda financiera, los productores la “aguantaron” hasta ahora. Finalmente, la tierna y entrañable nueva comedia del realizador de Cara de queso, Mi primera boda, Sin hijos, Permitidos y Mamá se fue de viaje llega a las salas con el objetivo de romper una mala racha para el cine argentino que ya lleva más de un año y medio sin un film que supere los 65.000 espectadores. De hecho, el último gran éxito nacional fue El robo del siglo, estrenado en enero de 2020, visto por 2.100.000 personas y dirigido por un tal... Ariel Winograd.
-Actualización: disponible en Netflix desde el 16 de marzo.

Estreno 13/01/2022
Publicada el 08/01/2022

Hoy se arregla el mundo (Argentina/2022). Dirección: Ariel Winograd. Elenco: Leonardo Sbaraglia, Benjamín Otero, Charo López, Luis Luque, Martín Piroyansky, Soledad Silveyra, Gerardo Romano, Gabriel Corrado, Natalia Oreiro y Diego Peretti. Guion: Mariano Vera. Fotografía: Félix Monti. Edición: Alejandro Carrillo Penovi. Música: Pedro Onetto. Distribuidora: Star Distribution (Disney). Duración: 112 minutos. Apta para todo público. Disponible en Netflix desde el 16 de marzo.



La familia no es una cosa sencilla. Hasta las que lucen perfectas esconden unos cuantos secretos bajo la alfombra. Bien lo sabe Ariel Winograd, que desde la seminal Cara de queso la utilizó como objeto de estudio observándola desde distintas perspectivas. Fue un padecimiento en Mamá se fue de viaje y la propia Cara de queso; un obstáculo para el padre que interpretaba Diego Peretti en Sin hijos, una dinámica adoptada forzadamente en pos de un objetivo común en la banda de asaltantes de El robo del siglo y, tal como ocurre en Hoy se arregla en el mundo, una meta y un anhelo. 

Pero el anhelo le llega en momentos distintos a los protagonistas. La familia no está entre las prioridades de El Griego (Leonardo Sbaraglia), un productor televisivo de un talk show en decadencia –el nuevo dueño del canal, a cargo de Martín Piroyansky, se encarga de repetirle una y otra vez que el formato se agota– donde personas supuestamente “normales” dirimen sus problemas en público, que tiene un hijo de nueve años al que prácticamente no ve ni conoce. Tanto que ni siquiera sabe a qué colegio va. 

La vida de Benito, en cambio, orbita alrededor de su familia. O, mejor dicho, de su madre (Natalia Oreiro), que una noche, hastiada de la apatía paterna, le escupe al Griego que, en realidad, no es su hijo. Apenas después muere en un accidente, dejando sin respuesta la pregunta que desde ese momento taladra el cerebro de ese hombre obligado a hacerse cargo de un chico que le pide por favor que lo ayude a encontrar a su padre biológico.

Las piezas están dispuestas para una comedia que funciona en varios niveles. Es una buddy movie, en tanto el adulto y el chico tienen una relación distante pero son dos opuestos destinados atraerse. Es también una comedia situacional, pues la búsqueda deparará la aparición de varios personajes secundarios chispeantes típicos del género. Y es, sobre todo, un coming of age, porque no hay que ser un genio para imaginar que ninguno de los dos terminará la película igual que como empezó. 

Winograd opta por el punto de vista de Benito, cuya frescura convive con la capacidad de entender todo lo que ocurre a su alrededor, para narrar las desventuras conjuntas, un viaje que los lleva a indagar en el pasado de su madre, aunque sin muchas más pistas que las que hay en el celular. Así pasan un payaso de la Ciudad de los Niños (notable escena cómica, hecha a puro timing y sorpresa), un guía espiritual y otros tantos potenciales candidatos paternos. 

Pero el núcleo del film es la relación entre El Griego y Benito, que crece en emotividad a medida avance el conocimiento mutuo. Para eso resulta fundamental los trabajos de Sbaraglia, quien no suele incursionar demasiado en la comedia (pero debería), y del jovencísimo Benjamín Otero, puro ojos abiertos para descubrir un mundo que podrá no arreglarse, pero sí darle una familia como lugar seguro ante las adversidades.


Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias y cada miércoles reciben recomendaciones de películas y series en nuestro canal de WhatsApp.

Además, hay otros beneficios (como tres meses sin cargo en la plataforma de streaming MUBI), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 

Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • 26/06/2022 0:18

    No entiendo que le pudieron haber visto de bueno, les recomiendo dormir antes de ver algo tan malo. No merece ni una sola estrella

  • 28/05/2022 4:09

    No entiendo como puede gustarles, malisima. La vez, te sentas a disfrutar una película y terminas perdiendo el tiempo. No entiendo con el tiempo que tuvieron y los presupuestos que manejan como no hacen algo bueno

  • 17/04/2022 0:59

    Elegí verla por recomendaciones y me decepcionó: Varias son las razones: Atenta contra principios básicos de la construcción del personaje (ninguno se afecta nunca por nada), acaba d morir de sorpresa una mujer joven y sana y nadie se ve apenado. El niño ni un atisbo de duelo, ni de confusión...cero contenido emocional. Además ese nene...una estructura intelectual de un tipo de 40! Comportamiento inverosímil por dónde lo mires!! Jamás logró involucrarme, todo el tiempo ví actores repitiendo un guión.Guión lleno de chicles, x cierto... Faltó profundidad a los personajes...el más interesante y desarrollado me pareció en de piroyanski. Sbaraglia, uno d los mejores actores argentinos, se pone al hombro como un rey este pobre argumento y se lo nota transpirar la camiseta...y demostrar una vez más q le sobra talento! Positivo: hermosa paleta de colores y las escenas q exponen la trastienda de la producción de tv. Todo lo demás, para el olvido!

  • Ala
    31/03/2022 23:30

    Peli media, con algunos aciertos en el guión y chispas de emotividad porque el tema lo amerita, claro. Muuuchos lugares comunes y situaciones forzadas. Me encanta Leo Sbaraglia (en todos los sentidos posibles ) pero no me creí casi nada de lo que sucede en la película. No podía abstraerme y dejar de pensar que estaban actuando. Y cuando eso sucede pierde la magia para mí. Para pasar un rato amable. No mucho más.

  • 26/03/2022 13:25

    Floja y forzado todo el guión. Incómodo se lo noto a Sbaraglia. Una lastina

  • 24/03/2022 7:21

    Me gusto mucho. Hizo de un guión apresurado, una obrita de arte. Estupendo final. Los mala leche de los comentarios de arriba. Abracen a su perro.

  • 22/03/2022 19:12

    Aguante 30 minutos, hasta ese momento debo reconocerle a la película una eficiencia irreprochable para agarrar absolutamente todos los lugares comunes. Se me dicen que la generó un algoritmo de IA lo creo.

  • 20/03/2022 2:20

    Otra película de Winograd al estilo Winograd, o sea, entretenida, prolija, tecnicamente irreprochable, y con un punto de partida argumental interesante cuyo desarrollo y resolución terminan decepcionando. Para mí la película hubiera ganado muchisimo en comicidad, enredos y situaciones incómodas si Oreiro moría sin decirle nada a Sbaraglia y éste inventaba todo el asunto de la paternidad ajena para sacarse de encima al pibe, para luego ir volviendose buen tipo con el correr de las peripecias. De paso teníamos a un personaje con distintas facetas, cosa que en el film no ocurre, todos son iguales todo el tiempo. Por otra parte el pibe habla y piensa como un adulto y a nadie parece llamarle la atención. En fin. 6 puntos.

  • 18/03/2022 12:06

    me encanto .una pelicula que habla de sentimientos y de desencuentros pero que al final lo intrinsico en el hymano se hace presente.no es una granpelicula pero es una pelicula que se disfruta sin grandes pretenciones.enorme SBARAGALIA TRASMITIENDO TODO LO QUE HAY QUE TRASMITIR.

  • 18/03/2022 0:04

    Si bien no todos los momentos de comedia son divertidos, alguno como la de los payasos sobran, el final hace que valga la pena haberla visto. 8/10

  • 30/01/2022 19:59

    Muy buen comienzo de año para el cine argentino. El director Ariel Winograd ha ha dirigido películas que me han resultado divertidas, formando parte de esas que habitan el universo de los 6-7 puntos. Poco antes de la pandemia hubo un salto de calidad con EL ROBO DEL SIGLO una atrapante recreación del asalto al Banco Río de Martínez con grandes actuaciones de Guillermo Francella, Diego Peretti y Luis Luque. Con HOY SE ARREGLA EL MUNDO confirma que está atravesando el mejor momento de su carrera a partir de contar la historia de un productor de un reality trucho de televisión que debe hacerse cargo de un niño de 9 años que creía que era su hijo(aunque nunca lo crió) pero que se entera por boca de su madre, quien poco antes de morir, le informa que no lo es. La película tarda 15-20 minutos en armarse y después no para más porque en la búsqueda del verdadero padre se suceden personajes y situaciones entre divertidas y patéticas donde desfilan figuras de la actuación como Diego Peretti, Soledad Silveyra, y Gerardo Romano entre otras. Resulta evidente que lo mejor de la película está en los diálogos y en varios gags dignos de una película de una comedia de gran nivel. Un muy buen 10 felicitado para la dupla protagónica compuesta por el gran Leonardo Sbaraglia y el niño debutante Benjamín Otero. Otra excelente película de Ariel Winograd. (9/10)

  • 26/01/2022 21:29

    Tenia que haber leído opiniones antes de ir, RARA?

  • 19/01/2022 17:48

    No me gustó la película

  • 17/01/2022 10:16

    No entiendo la condescendencia de la mayoria de la crítica con este flojo film. Nada funciona bien, todo es inverosimil y forzado. No cuestiono que se quiera hacer cine "para entretener" el tema es que esté bien hecho que no es el caso. (Spoiler) El remanido recurso del accidente automovilístico después de la discusión, la casi nula reacción de la madre, del propio Sbaraglia, del nene y la amiga en el funeral, la exagerada desaprensión de él (no sabe en que colegio está) las reacciones extemporáneas de él con la amiga, el inverosimiml dueño del canal, la mafia de los payasos (?), la forma en que le pregunta al personaje de Romano si tuvo algo con su ex, todo es exagerado y forzado. Las situaciones supuestamente cómicas como la caida del toro sobre el auto son muy tontas. Y la frutilla del postre es la reunión del final en la que nadie se habia enterado que había muerto la invitada. Trabajen más los guiones y no roben más...

  • 16/01/2022 20:12

    Leo Sbaraglia, un grande que con su sensibilidad hace que sea una película muy emotiva por momentos. Funciona mucho mejor la parte dramática que la de comedia. La escena de los payasos a la que se refiere Ezequiel en la crítica no me gustó nada, todos los gags me resultaron forzados y sin gracia.

  • 9/01/2022 0:59

    Literalmente lo unico bueno o, mejor dicho, lo unico que realmente muestra la genialidad e inteligencia de Winograd fue Cara de Queso, una de las mejores peliculas argentinas de la decada del 2000, despues, y esto depende de como lo vean, a mi me parecio que esa chispa, esa picardia, ese ingenio que tuvo en CdQ, lo perdio completamente en su siguiente pelicula ''Mi Primera Boda''.A mi no me molesta cuando un director de cine se vuelve mas comercial y ''mainstream'' (por asi decirlo) despues de su opera prima, pero por lo menos ponele algo que sea nuevo y creativo, no las mismas formulas masticadas, digeridas y recalentadas que el cine de Hollywood ya nos ofrece. Todas sus siguientes peliculas continuaron siendo asi, gran proeza tecnica pero poca sustancia en el guion, dudo que esta pelicula sea algo distinto. La gente ya sabe lo que se espera cuando van a ver una pelicula de Winograd, ya es un director de renombre con marca reconocible, solamente me da pena que no sepan que es capaz de mucho mucho mas, pero bueno, el dinero habla y el dinero puede nublarte, lamentablemente es asi.

  • 8/01/2022 11:25

    Otra peli argentina que apuesta al rock nacional para su banda de sonido, en este caso con FUEGO, temazo de Pity Alvarez e Intoxicados, ya con eso me dan ganas de verla....

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Grand Tour”, película de Miguel Gomes (MUBI)
Diego Batlle

-El creador de La cara que mereces, Aquel querido mes de agosto y la trilogía de Las mil y una noches ganó el premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 con esta película experimental que de alguna continúa la línea de Tabú (2012).
-Tras su lanzamiento en tres salas comerciales, llega a MUBI el 18 de abril de 2025.

LEER MÁS
Crítica de “Mazel Tov”, película de y con Adrián Suar
Diego Batlle

Luego de la experiencia con 30 noches con mi ex (2022), Adrián Suar vuelve a dirigir un largometraje que en este caso apela en varios pasajes a un drama familiar bastante más arriesgado que a una típica comedia de enredos.

LEER MÁS
Crítica de “Black Mirror” - Temporada 7, serie de Charlie Brooker (Netflix)
Diego Batlle

Con casi 15 años de historia (los tres episodios de la primera temporada por entonces solo en Channel 4 datan de 2011) y 34 entregas en total incluyendo un par de especiales, la serie antológica británica regresó con una séptima temporada que reitera algunos esquemas, trucos y recursos, mientras varias historias apuestan más por el melodrama que por la ciencia ficción distópica.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2, serie con Pedro Pascal y Bella Ramsey (Max)
Diego Batlle

La serie estrella de HBO regresa luego de dos años con una segunda temporada de 7 episodios que concluirá el 25 de mayo, aunque ya ha sido renovada para un tercer año.

LEER MÁS