Críticas

Streaming

Crítica de “La directora” (“The Chair”), serie con Sandra Oh y Jay Duplass (Netflix)

Una de las sorpresas recientes en materia de series de Netflix es esta inquietante, provocadora y fascinante creación de la reconocida actriz Amanda Peet junto a su socia Annie Julia Wyman.

Estreno 20/08/2021
Publicada el 03/09/2021

La directora (The Chair, Estados Unidos, 2021). Dirección: Daniel Gray Longino. Showrunners y guionistas: Amanda Peet y Annie Julia Wyman. Elenco: Sandra Oh, Jay Duplass, Bob Balaban, Everly Carganilla, Ron Crawford, Marcia DeBonis, Mallory Low, Nana Mensah, David Morse, Ella Rubin, Frank Sanns, Bob Stephenson y Holland Taylor. Música: Stephanie Economou. Fotografía: Jim Frohna. Duración: 6 episodios de 30 minutos cada uno. Disponible en Netflix.

 



La directora va a contramano del 98 por ciento de las series originales de Netflix. Por su envergadura pequeña (apenas 6 capítulos de media hora, sin grandes “valores de producción”) y un espíritu adulto más afín a HBO que al de la N Roja, pero también porque aborda temas como la corrección, la moda de la cancelación, el feminismo y la intolerancia a discursos que rompan lo establecido como un equilibrio ajustadísimo, invitando más a la reflexión que a lo pre-digerido.

Lo hace a través de las distintas situaciones que se dan en una universidad ficticia donde la carrera de Literatura atraviesa una crisis importante debido a la baja de la matrícula que atribuyen al envejecimiento del plantel docente. En el centro de La directora está la nada sencilla transición que deben realizar los docentes ante un alumnado con inquietudes muy distintas a las que mucho de ellos consideran prioritarias. Todo bien con leer durante varios minutos un fragmento de un texto clásico, pero los jóvenes quieren que ese material dialogue con el presente.

Creada por la actriz Amanda Peet y Annie Julia Wyman, La directora tiene como protagonista a Ji-Yoon (la enorme Sandra Oh), una madre soltera de ascendencia coreana con una hija adoptiva de 10 años que acaba de convertirse en la primera mujer en acceder al cargo de Directora de la carrera de Literatura. Allí conviven docentes atornillados con otros ayudantes mucho más atentos a los usos y costumbres contemporáneos. Una situación que deja a Ji-Yoon tironeada entre dos polos.

Todo empeora luego de que graben a un profesor reputado gracias a sus libros (Bill Dobson, a cargo de Jay Duplass) haciendo el saludo nazi en clase, un video que rápidamente se viraliza. Poco importa el contexto, así como tampoco las explicaciones. Los jóvenes no toleran un gesto de este tipo. Y quieren su cabeza.

Como la serie, Ji-Yoon camina sobre una soga en altura intentando balancear las desmedidas reacciones de los alumnos, con sus escraches y acusaciones, los reclamos de los profesores, su vida personal (Bill parece ser algo más que un amigo y colega) y la relación con su padre. La serie hila las distintas subtramas sin forzarlas y apelando a un humor no exento de ironía, hasta coronar un desenlace infrecuentemente agridulce.


 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.

Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de septiembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales

Suscribirme



SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales

Suscribirme 


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS