Críticas

Streaming

Las series de HBO Max: Crítica de “30 monedas”, de Álex de la Iglesia

El prolífico director de Acción mutante, El día de la bestia, Perdita Durango, Muertos de risa, La comunidad, 800 balas, Crimen Ferpecto, Las brujas, Mi gran noche y El bar regresa al universo de las series con una ambiciosa historia que combina múltiples elementos ligados a lo fantástico, el terror, lo sobrenatural y lo religioso. Está previsto que la serie -disponible en HBO Max desde el 29 de junio para toda América Latina- tenga al menos tres temporadas. 

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 22/06/2021

30 monedas (España/2020). Dirección: Álex de la Iglesia. Elenco: Eduard Fernández, Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre, Macarena Gómez, Manolo Solo, Carmen Machi, Antonio Velázquez, Secun De La Rosa, Paco Tous y Javier Bódalo. Guion: Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría. Fotografía: Pablo Rosso. Música: Roque Baños. Duración: 8 episodios de 60 minutos cada uno.



El fenómeno de las series españolas no es patrimonio exclusivo de Netflix. Así lo demuestra esta ambiciosa producción dirigida por Alex de la Iglesia para la filial europea de HBO, cuyo primer episodio –son ocho en total– se exhibió en carácter de preestreno en el Festival de Sitges del año pasado. Una ambición tanto en términos de producción como narrativo, con múltiples personajes sometidos a una aventura con el objetivo de desentrañar los misterios detrás de la aparición de una moneda de la época de Cristo. 

Primera incursión de De la Iglesia en la pantalla chica desde Plutón BRB Nero, en 2009, y realizada junto a su habitual guionista Jorge Guerricaechevarría, 30 monedas retoma el espíritu, el tono y la estética de El día de la bestia para una historia que hibrida lo terrorífico con lo sobrenatural, la fantasía oscura con la iconografía judeocristiana. Tanto que sus orígenes se remontan hasta la mismísima crucifixión de Cristo.

Todo arranca con la aparición de una moneda de plata en un pueblo remoto de España. Lo particular es que se trata de una de las monedas por las que Judas traicionó a Jesús. El hallazgo mueve los cimientos de la comunidad, sobre todo porque los antecedentes del párroco del lugar. A medida que las situaciones paranormales se repitan, el alcalde y su compañera deberán indagar en los secretos de su pasado y el significado verdadero de la antigua moneda.

30 monedas toca múltiples cuerdas internas del espectador a fuerza un relato que tiene todo lo que pueda imaginarse, desde satanismo, posesiones e inframundos conviviendo con tiroteos, gritos, misterios eclesiásticos y sustos. De la Iglesia no escatima imaginación a la hora de vincular las distintas situaciones. Muchas cosas ocurren a lo largo de estos ochos episodios. Que esas cosas tengan lógica incluso en un universo de coordenadas muy distintas al nuestro, es otra cuestión. 

Como suele ocurrir con los productos más exitosos de España, la directriz parece ser la de contar todo lo que se pueda, como si los tiempos muertos estuvieran vedados. Y si es con tono serio, de indudable gravedad, tanto mejor. El resultado es una serie de enorme despliegue, visiblemente esforzada por sostener la atención, pero que por momentos confunde fluidez con acumulación. Es, pues, un De la Iglesia menor. Igual que el de los últimos diez años. 


Más del especial Las series de HBO Max:

Crítica de It's a Sin

Crítica de The Flight Attendant


Crítica de The Lady and the Dale


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Misericordia" y entrevista al director Alain Guiraudie
Diego Batlle

-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.

LEER MÁS
Crítica de “La semilla del fruto sagrado” (“The Seed of the Sacred Fig”), película de Mohammad Rasoulof (MUBI)
Diego Batlle

-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.

LEER MÁS
Crítica de “Diamanti”, película de Ferzan Özpetek
Diego Batlle

Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.

LEER MÁS
Crítica de “La Zurda”, película de Rosendo Ruiz
Ezequiel Boetti

El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.

LEER MÁS