Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Nadie” (“Nobody”), de Ilya Naishuller, con Bob Odenkirk
Para el 1º de julio próximo está anunciado el lanzamiento en salas comerciales de la Argentina de este hiperviolento y al mismo tiempo muy divertido thriller con el protagonista de la serie Better Call Saul como sorprendente (anti)héroe de acción.
Nadie (Nobody, Estados Unidos/2021). Dirección: Ilya Naishuller. Elenco: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, RZA, Aleksey Serebryakov, Christopher Lloyd y Michael Ironside. Guion: Derek Kolstad. Fotografía: Pawel Pogorzelski. Edición: William Yeh y Evan Schiff. Música: David Buckley. Distribuidora: UIP (Universal). Apta para mayores de 16 años. Duración: 91 minutos.
Nacido en Moscú y formado en Londres, Ilya Naishuller se ha ido consolidando en las grandes ligas primero con la promisoria Hardcore: Misión extrema (2015) y ahora con un proyecto lanzado a escala mundial por el estudio Universal como el de Nadie. Aquí, a partir de un guion de Derek Kolstad, construye un muy satisfactorio exponente de género.
La referencia al guionista tampoco es caprichosa: Kolstad es el creador de la saga de John Wick y, en ese sentido, Nadie tiene unos cuantos elementos en común con esa exitosa franquicia dirigida por Chad Stahelski y protagonizada por Keanu Reeves.
Pero, más allá de los pergaminos de su director y de su guionista, lo que más llama la atención de Nadie es la consagración de Bob Odenkirk como héroe de acción “maduro”. A los 58 años y con 35 de carrera, el Jimmy McGill / Saul Goodman de Better Call Saul parece seguir aquí los pasos de Liam Neeson en un film que tiene no solo a John Wick como referencia sino también a otros como El vengador anónimo y Harry, el sucio.
Odenkirk es Hutch Mansell, un padre de familia con una vida rutinaria, un matrimonio en decadencia (su esposa Becca está interpretada por la otrora sex symbol Connie Nielsen), un hijo adolescente y una encantadora hija más pequeña. Pero Hutch no es lo que en principio parece ser (un tipo previsible y hasta bastante patético) y eso quedará demostrado con creces cuando las circunstancias (y el azar) lo lleven a enfrentarse nada menos que con Yulian Kuznetsov (Aleksei Serebryakov), un despiadado líder de la mafia rusa y su ejército.
Nadie es exactamente lo que el lector puede imaginar: un film de acción construido a partir de buenas coreografías con temas de Nat King Cole, Nina Simone, Louis Armstrong y Pat Benatar y hasta el You'll Never Walk Alone de Gerry and the Pacemakers de fondo, violencia extrema, humor negro y un hombre luchando contra todo y contra todos para salvar su vida y la de su familia. El plus es la aparición del gran Christopher Lloyd (82 años) como el padre del protagonista y de RZA, el líder de Wu-Tang Clan, otros dos hombres de armas tomar. Pero es Odenkirk -con un personaje que lo ubica en la línea de Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Charles Bronson, Clint Eastwood, Chuck Norris, Steven Seagal y Bruce Willis- la verdadera revelación y el principal motivo para ver esta película.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club
Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.
Más información: OtrosCinesClub@gmail.com
Suscribirme
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
-Coproducido por Albert Serra, el nuevo film del director de No Rest for the Braves / Pas de repos pour les braves (2003), The King of Escape / Le roi de l'evasion (2009), El desconocido del lago / L'inconnu du lac (2013), Rester vertical (2016) y Viens je t'emmène (2021) propone una brillante mixtura de thriller, drama pueblerino y comedia picaresca.
-Este especial incluye una crítica, una videoreseña junto a Manu Yáñez y una entrevista al director francés.
-Nominada al Oscar a Mejor Película Internacional, ganadora de cinco galardones en el Festival de Cannes (incluido el Premio Especial del Jurado y el de la crítica internacional FIPRESCI) y del voto del público en San Sebastián, la más reciente producción de Rasoulof llegó finalmente a los cines de Argentina el 27 de febrero.
-Tras su paso por las salas, llega a la plataforma de streaming MUBI desde el viernes 25 de abril sin cargo adicional.
-También disponible para alquiler en servicios como Flow (gratis hasta el domingo 27 inclusive) y Apple TV+.
Aunque nació en Turquía, pocos directores encarnan la “italianidad al palo” como Özpetek, quien en este caso propone una tragicomedia coral con las actrices con las que ha trabajado a lo largo de su carrera.
El realizador de De caravana, Tres D, Todo el tiempo del mundo, Maturità, Casa propia y Ahora y siempre vuelve 15 años después al mundo del cuarteto cordobés aunque con un cambio de registro y de género. Tras su reciente paso por la Competencia Argentina del BAFICI, se estrena en 30 salas.
Con esa película me lo pasé bomba, viendo al protagonista hombre normalito nada musculoso y más bien debilucho, no te imaginas lo que te esperas cuando atacan a su familia. Solo me queda una duda viendo que se escapa de ser llevado a juicio y la relación con el padre otra pieza en verdad, que representa ser el protagonista un ex agente de la CIA, del FBI o un mercenario, es algo en lo que no me quedo nada claro y con dudas.
Es un intento de John Wick, Baby Driver, RED y quizá alguna más. Se deja ver, por supuesto pero el clímax ya no es de violencia, sino de humor.
Hasta ahora no entiendo cual fue la necesidad de presentar al octogenario Cristopher LLoyd en la pelicula, salvo la escena en que reduce a los dos rusos en el asilo, hubiera dado igual si no aparecia en la pelicula, es mas creo que hubiera sido un 10 puntos sin la aparicion del vejete. Fuerzan mucho al espectador a imaginar que el padre fue un tipo similar (o mejor) que el hijo en sus tiempos mozos, como si de un legado de violencia se tratara. Cuesta creer que el abuelo no haya recibido un rasguño y ni siquiera se despeino ante la lluvia de balas en el taller. Para ese momento, paso a ser genero comedia. Por otro lado, la actuacion de Bob Odenkirk impecable. Solo por eso mi calificacion: 6/10
Estupenda. Y un millon de veces mejor que todos los comentarios pavos que escribieron los usuarios aca arriba sobre la pelicula.-
Hacía tiempo no me divertía tanto con una película. Y es totalmente auténtica no pretende ser más de lo que es. Obviamente los puntos en común con John Wick son muchísimos, pero hay algo en su estética desprolija que la diferencia. Por supuesto habrá más.
La película en sí es digna de mirar, pero no dejar de entrar en la categoría que denomino "pochoclera". Es violenta, posee demasiada acción y sobretodo abunda la cualidad de atrapante pero para realizar una autoevaluación hay que preguntarse "¿Ya vi estoy antes?" Y ma respuesta seria un sí rotundo. Es notorio que el director esta ligado a la saga John Wick ya qué posee características similares. Mi calificación para esta película seria 6.50/10
La película en sí es digna de mirar, pero no dejar de entrar en la categoría que denomino "pochoclera". Es violenta, posee demasiada acción y sobretodo abunda la cualidad de atrapante pero para realizar una autoevaluación hay que preguntarse "¿Ya vi estoy antes?" Y ma respuesta seria un sí rotundo. Es notorio que el director esta ligado a la saga John Wick ya qué posee características similares. Mi calificación para esta película seria 6.5/10
Hasta la mitad la película entretiene por lo que puede hacer Hutch luego del robo, hasta la pelea en autobús se salva de ser inverosímil. Pero cuando Christopher Lloyd aparece matando a medio ejército de rusos en cámara lenta (y no porque hayan puesto la cámara lenta sino por lo vejete) la película se transforma en una comedia y deja de ser de acción seria y violenta. Lo mejor: la música.
Nunca se puede calificar una película solo por el trailer. Hay equipos técnicos solo para desarrollar y editar un trailer Creo que por la critica aquí desarrollada y por los datos que arroja el trailer la película tiene algunos puntos en común con Una Historia Violenta de Cronemberg y el personaje de Viggo Mortensen Tom Stall con el Sr Nadie.
El problema de siempre, ante toda la parafernalia de Marvel, Rápidos y furiosos, y otras sagas dominantes en el terreno de lo que hoy se considera cine de acción, aparecen estos clones de John Wick como los herederos del buen cine de acción de los 80 y 90. Pero es una gran mentira. Yo no recuerdo películas de Stallone, Arnold o Bruce Willis de aquellos tiempos parecidas a John Wick, o a Nobody. No tenían esa necesidad de bordear una y otra vez la autoparodia, no eran una colección de escenitas coreagrafiadas por un coach del Bailando. Eran más físicas, más sucias, y ganaban en eso. Stallone peleaba contra 2 o 3 tipos a piña limpia y se llevaba unos cuantos golpes. No era John Wick, ni este "don nadie" (que hubiera sido un mejor título en realidad). Los exponentes del cine de acción de aquel tiempo parecen completamente verosímiles en comparación con este sub género de acción desenfrenada, con personajes que no dejan de ser pseudo superhéroes, sin poderes de historieta, pero con inmortalidad de guión que generalmente vuelve todo mucho menos interesante. De hecho mientras escribia recordaba El último gran héroe, esa gran parodia que hoy se parece más al cine real que al chiste.
ANTENCIÓN: LEER ESTE COMENTARIO DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA Las sagas de héroes que prácticamente solos enfrentan a temibles organizaciones delictivas tiene una larga historia en el cine norteamericano y es difícil encontrar novedades. NOBODY es, hasta ahora, una amenaza de saga, lo que lleva a la reflexión del espectador sobre lo que viene después que puede ser un cambio para peor Hechos todos estos reparos debe admitirse que NOBODY ¿1? es una película entretenida pese a que el espectador puede contar que hay final feliz para el protagonista y su entorno familiar sin temor a ser acusado de nada porque es como decir que en una película sobre Jesús al final lo crucifican y resucita al tercer día. Aquí se trata de un ¿Don Nadie? (el buen actor Bob Odenkirk) que, sin querer queriendo, se enfrenta exitosamente a un mafioso ruso y a su ejército con la ayuda de un padre octogenario (brillante actuación de Chrisptoher Lloyd, el científico loco de la saga de VOLVER AL FUTURO) Escenas de acción muy bien filmadas, una buena banda musical y las actuaciones hacen que NOBODY 1 se pueda ver si grandes pretensiones (6/10)