Críticas

Estreno en cines

Crítica de “La fábrica de sueños”, de Martin Schreier

Llega a las salas argentinas este ejercicio de cine dentro del cine con espíritu de cuento de hadas ambientado en medio de la construcción del Muro de Berlín.

Estreno 25/03/2021
Publicada el 24/03/2021

La fábrica de sueños (Traumfabrik, Alemania/2019). Dirección: Martin Schreier. Elenco: Dennis Mojen, Emilia Schüle, Heiner Lauterbach, Ken Duken, Nikolai Kinski, Michael Gwisdek, Wilfried Hochholdinger y Ellenie Salvo González. Guion: Arend Remmers, Martin Schreier, Tom Zickler y Sebastian Fruner. Fotografía: Martin Schlecht. Música: Philipp Noll. Distribuidora: Irazabal Films. Duración: 125 minutos. Apta para todo público. Salas: 12.



La operación que propone el realizador alemán Martin Schreier en La fábrica de sueños es complicada, por momentos peligrosamente parecida a la de Roberto Benigni en La vida es bella: narrar una fábula old school en medio de un contexto histórico no precisamente sencillo, como fue la división de Berlín con la construcción del muro en 1961.

Justo cuando empieza a levantarse, el bueno de Emil (Dennis Mojen, una copia algo más angulosa de Leo Di Caprio en Titanic) consigue trabajo como extra en los famosos estudios de cine Babelsberg, la cuna audiovisual teutona fundada en 1911, donde conoce a una bailarina francesa llamada Milou (Emilia Schüle). Entre ambos inician un inocente juego de seducción que culmina de la peor manera, es decir, con uno a cada lado del muro.

Emil aprovecha la confusión generalizada para hacerse pasar por un poderoso ejecutivo, dando luz verde a una faraónica producción sobre Cleopatra cuyo único fin es poder traer al set a Milou como doble de canto de una famosa actriz. Si bien el reencuentro no será como esperaba, la fábrica de sueños del título prenderá sus motores para que todo arribe a buen puerto.

Desde sus personajes y su tono edulcorado hasta la majestuosa recreación de época y su idea de cine dentro del cine puesta al servicio de mostrar los engranajes de un gran estudio, la película funciona como una sumatoria de partes destinadas a agradar. Y lo hace. Schreier lima toda posibilidad de cuestionamiento evitando la abyección y los gritos de Benigni y, a cambio, ofrece un cuento de hadas donde todo parece posible, un drama romántico predecible y efímero con algunas pinceladas de humor. Una película de pura superficie que, sin embargo, llena los ojos.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Grand Tour”, película de Miguel Gomes (MUBI)
Diego Batlle

-El creador de La cara que mereces, Aquel querido mes de agosto y la trilogía de Las mil y una noches ganó el premio a Mejor Dirección en el Festival de Cannes 2024 con esta película experimental que de alguna continúa la línea de Tabú (2012).
-Tras su lanzamiento en tres salas comerciales, llega a MUBI el 18 de abril de 2025.

LEER MÁS
Crítica de “Mazel Tov”, película de y con Adrián Suar
Diego Batlle

Luego de la experiencia con 30 noches con mi ex (2022), Adrián Suar vuelve a dirigir un largometraje que en este caso apela en varios pasajes a un drama familiar bastante más arriesgado que a una típica comedia de enredos.

LEER MÁS
Crítica de “Black Mirror” - Temporada 7, serie de Charlie Brooker (Netflix)
Diego Batlle

Con casi 15 años de historia (los tres episodios de la primera temporada por entonces solo en Channel 4 datan de 2011) y 34 entregas en total incluyendo un par de especiales, la serie antológica británica regresó con una séptima temporada que reitera algunos esquemas, trucos y recursos, mientras varias historias apuestan más por el melodrama que por la ciencia ficción distópica.

LEER MÁS
Crítica de “The Last of Us” - Temporada 2, serie con Pedro Pascal y Bella Ramsey (Max)
Diego Batlle

La serie estrella de HBO regresa luego de dos años con una segunda temporada de 7 episodios que concluirá el 25 de mayo, aunque ya ha sido renovada para un tercer año.

LEER MÁS